Guia para examen EXHCOBA PDF

Title Guia para examen EXHCOBA
Course Bioquímica II
Institution Universidad de Alicante
Pages 26
File Size 264.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 156

Summary

Guia para el examen de admision de cualquier universidad con el examen EXhcoba 1 de 4...


Description

BANCO DE PREGUNTAS DEL EXCOHBA A. HABILIDADES VERBALES Y ESPAÑOL 1. ¿Cuál es la palabra que engloba al concepto utopía? Respuesta: Ideal 2. Antónimo (significado opuesto) de desdeñar: Respuesta: Elogiar, apreciar, alagar. 3. ¿Qué significa ambiguo? Sinónimos: incierto, confuso, dudoso. Respuesta: Que puede entenderse de varios modos o admitir diversas interpretaciones. 4. Significado opuesto de ambiguo: Respuesta: claro, conciso, preciso. 5. En la siguiente oración: . El error está en la palabra: Respuesta: Están (debe ser está, porque se está hablando de Juan). 6. En la siguiente oración: . El error está en la palabra: Respuesta: Esté (debe ser estuviera). 7. Rebeca y Sonia estudiaban juntas. Ésta era estudiosa y aquélla muy inquieta. En la oración, aquélla sustituye a: Respuesta: Rebeca. 8. Esperanza y María fueron de compras. Si María es la hija de aquélla. ¿Quién es la madre? Respuesta: Esperanza 9. Dos obras mexicanas: Respuesta: El periquillo sarmiento y el Zarco. 10. Dos obras mexicanas: Respuesta: El llano en llamas y Pedro Páramo. 11. Máxima figura literaria en la Nueva España que escribió numerosas obras estilo barroco: Respuesta: Sor Juana Inés de la Cruz. 12. Bronce es a campana como: Respuesta: uva es a vino. 13. Significado de reptar: Respuesta: Arrastrarse.

14. Opción que no contiene obras de literatura universal: Respuesta: Manual de Gramática. 15. Son obras literarias: Respuesta: Frankenstein. 16. Si buscas el diámetro del planeta Tierra, en que apartado es dónde lo buscarías: Respuesta: Sistema Solar. 17. Es un poema de Mario Benedetti: Respuesta: “Gracias por el fuego”. 18. Sinónimo de increpar: Respuesta: Reclamar, reprochar. 19. Sinónimo de trivial: Respuesta: Irrelevante. 20. Sinónimo de fluctuar: Respuesta: Oscilar. 21. Antónimo de simular (fingir, encubrir, disimular, aparentar): Respuesta: Revelar, desvelar, crear, aclarar, denunciar. 22. Palabra con significado parecido a opresión: Respuesta: Dominación. 23. La obra literaria mexicana: “Zarco” es una novela escrita por: Respuesta: Ignacio Manuel Altamirano. 24. Son autores mexicanos: Respuesta: Juan Ruiz de Alarcón, Joaquín de Fernández Lizardi, Ignacio Manuel Altamirano. 25. Significado del refrán “zapatero a tus zapatos”: Significa que uno no se debe aventurar a hacer cosas para las cuales no está lo suficientemente preparado o no tiene conocimientos suficientes, pues el resultado sería desastroso, podría remplazarse por: Respuesta: No opines de lo que no sabes. 26. Opuesto de increpar: Respuesta: Elogiar. 27. Sinónimo de increpar: Respuesta: Regañar. 28. Dos autores clásicos de la literatura universal del siglo: Respuesta: Homero y Gustavo Adolfo Bécquer.

29. Viene una que dice Respuesta: Enunciado bimembre. 30. Un cerro es pequeño en comparación con: Respuesta: Una cordillera. 31. Si tú eres pomposo va a ser muy difícil que tengas una buena relación. Pomposo significa: Respuesta: Engreído. 32. Definición de despectivo: Respuesta: desdeñoso, despreciativo, peyorativo, altivo, altanero. 33. Antónimo de despectivo: Respuesta: Afectivo. 33. ¿Dónde buscarías la bibliografía de un pintor del siglo XX? Respuesta: Arte. 34. Estudia los valores: Respuesta: Ética. 35. Enunciado ortográficamente bien escrito: Respuesta: ¿Que qué es lo que quiero? Lo que tú me debes. 36. Enunciado correctamente escrito: Ella, arrodillada y asechada por los perros, pedía ayuda. 37. Enunciado correctamente escrito: Predice que ganará México. 38. Opción correctamente escrita: ¿Se lo dieron ayer? No lo sé. 39. Opción mal escrita: Respuesta: Las gentes (gente ya es plural). 40. Opción mal escrita: Respuesta: Los dineros (es el dinero) 41. Significado de caserío: Respuesta: Conjunto de casas, aldeas. 42. Juan y Pedro van a la escuela, éste es maestro y aquél estudiante. Aquel sustituye a: Respuesta: Juan. 43. Maestro es a ignorancia como: Respuesta: Luz a oscuridad.

44. No es una obra literaria: Respuesta: Atlas moderno. 45. Escritores de literatura universal: Respuesta: Charles Dickens 46. Federico García Lorca fue un autor español que escribió: Respuesta: Bodas de sangre. 47. Poeta uruguayo autor de , La tregua y Gracias por el fuego>>: Respuesta: Mario Benedetti. 48. Enunciado falso: Respuesta: No todos los insectos son animales. (TODOS LOS INSECTOS SON ANIMALES). 49. Enunciado falso: Respuesta: Todos los insectos vuelan. (HAY INSECTOS QUE NO VUELAN). 50. Si las aves vuelan y lo que se encontró Juan es un ave, entonces lo que se encontró Juan: Respuesta: Se desplaza por el aire. 51. Significado del refrán: “En casa del herrero, azadón de palo”. Hay gente que predica una cosa, pero no la aplica a su persona o a la gente que le rodea, podría remplazarse por: Respuesta: No se predica con el ejemplo. 52. María es feminista, y Julia es todo lo contrario, entonces Julia: Respuesta: Julia está en contra de los cambios a favor de la mujer. TEXTO MUJER EN EL HOTEL (Preguntas 53-58): . 53. ¿Cuál es la idea principal del texto? Respuesta: El hombre conoció a una mujer en un hotel. 54. ¿Qué quiso decir el autor con lo último? Respuesta: Que no todos somos lo que hablamos (decimos). 55. En el texto la frase “No quiero remedar a los hombres “porque considera eso: Respuesta: Porque es una imitación de lo masculino. 56. ¿Por qué él se dio cuenta de que ella era falsa? Respuesta: Porque no era la primera vez que se encontraba con alguien así.

TEXTO QUETZAL (Pregunta 57) . 57. ¿Por qué el pecho del quetzal se tiñó de rojo? Respuesta: Porque se tiñó con la sangre de los guerreros que murieron. 58. ¿Qué título es el más adecuado para el texto? Respuesta: Las leyendas de los quetzales rojos. TEXTO DEL CÓDICE COLOMBINO (Preguntas 59- 61) . 59. Del texto se puede inferir que: Respuesta: El códice colombino y el códice Becker forman parte de un todo. 60. Del texto se puede inferir que: Respuesta: El códice colombino y el códice Becker fueron escritos por el mismo autor. 61. Del texto anterior se puede inferir que: Respuesta: el códice colombino se encuentra en el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

B. HABILIDADES CUANTITATIVAS Y MATEMÁTICAS Consultar los 33 vídeos que se entregaron en forma electrónica. (Preguntas 61-94) C. CIENCIAS NATURALES 95. ¿Qué estudia la Biología? Estudia todo organismo vivo desde su origen y sus partes y funciones. 96. Ordena los siguientes personajes: Aristóteles, Galileo, Newton 97. Qué máquinas simples intervienen en una guillotina para cortar papel: Respuesta: Cuña y palanca. 98. Qué máquinas simples intervienen en una guillotina para cortar cabezas: Respuesta: Cuña y polea. 99. Definición de velocidad: Respuesta: distancia recorrida por el objeto por unidad de tiempo. 100. Si una pelota se tira en dirección parabólica, cómo será su dirección si la tiramos dentro de un vagón de ferrocarril que está en movimiento y lleva una velocidad contante. Respuesta: Parábola 101. Los primeros vertebrados en aparecer fueron: Respuesta: Peces. 102. ¿Por qué es mejor la reproducción sexual que la asexual? Respuesta: Porque los organismos descendientes son genéticamente diferentes a sus progenitores. 103. Sustancia que no se puede separar ni físicamente ni químicamente sin perder sus propiedades: Respuesta: Átomo. 103. Si la presión (P) es inversamente proporcional a la temperatura (T), entonces si la temperatura aumenta: Respuesta: La presión (P) disminuye. 104. Proceso por medio del cual el organismo toma los nutrientes del medio ambiente, y los utiliza para el buen funcionamiento de sus células: Respuesta: Nutrición. 105. En un auto, cuando un conductor acelera siente que se pega al asiente, y cuando frena siente que se va hacia adelante. Este es un ejemplo de: Respuesta: La ley de la Inercia (Primera Ley de Newton). 106. ¿Qué no es objeto de la Ciencia? Respuesta: La belleza y el arte. 107. Para que un experimento de Ciencias Naturales sea confiable, lo más apropiado es: Respuesta: Los resultados sean comprobables en experimentos por otros investigadores.

108. En el método científico para elaborar una ley que se aplique de manera general, se debe: Respuesta: Realizar un experimento comprobable. 109. ¿Cómo se llama el paso de vapor a sólido? Respuesta: Sublimación inversa. 110. Partícula subatómica y prácticamente sin peso que esta alrededor del núcleo: Respuesta: Electrón. D. CIENCIAS SOCIALES 111. Filósofo inglés XIX del siglo que Influenció el capitalismo: Respuesta: Karl Marx. 112. Filósofos del capitalismo: Respuesta: Adam Smith y Benjamín Franklin. 113. ¿Qué es un Distrito Federal? Es donde está el gobierno central y es la sede de los poderes de la Federación. 114. Orden cronológico correcto: Respuesta: Matanza de Tlatelolco (1968), terremoto de México (1986), muerte de Colosio (1994). 115. Países de Europa y capitales (en mapa para señalar): Respuestas: Roma (Italia), Atenas (Grecia), Varsovia (Polonia), Londres (Gran Bretaña), Madrid (España), Berlín (Alemania), Moscú (Rusia), Viena (Austria), Budapest (Hungría). 116. Estados y capitales de México: (en mapa para señalar): Monterrey (Nuevo León), Hermosillo (Sonora), Villahermosa (Tabasco), Ciudad Victoria (Tamaulipas), Guadalajara (Jalisco), Oaxaca (Oaxaca). 117. Presidente que ordenó la matanza de Tlatelolco: Respuesta: Gustavo Díaz Ordaz. 118. Principales autores de la revolución: Respuesta: Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata. y Venustiano Carranza, 119. Orden cronológico correcto: Respuesta: Guerra Cristera (1926-1929), Expropiación petrolera (1938), Matanza de Tlatelolco (1968). 120. La muerte del expresidente estadounidense John F. Kennedy fue en: Respuesta: 1963. 121. ¿Qué es una república federal? Respuesta: Está compuesta por varios estados libres y soberanos unidos por una constitución federal. 122. El gobierno federal consiste en: Respuesta: Un conjunto de estados independientes unidos en una federación.

123. Personajes ordenar en orden cronológico: Respuesta: Hernán Cortez, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. 124. Orden cronológico correcto: Respuesta: Feudalismo, Renacimiento y Revolución Francesa. 125. Orden cronológico correcto: Asesinato de John F. Kennedy (1963), Guerra de Vietnam (1975) y Crisis en Centroamérica (1980’s). 126. Causa de la revolución mexicana: Respuesta: Dictadura de Porfirio Díaz. 127. Villahermosa es la capital de: Respuesta: Tabasco. 128. Orden cronológico correcto: Respuesta: Nómadas, sedentarios, centros ceremoniales. 129. La función que desempeñan los senadores y los diputados en qué poder: Respuesta”: Poder Legislativo. 130. Ordena cronológicamente los siguientes presidentes: Respuesta: Miguel De la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo. 131. Definición de Partido político: Respuesta: Grupo organizado de ciudadanos que buscan la elección de sus candidatos para gobernar. 132. No es una característica de un partido político: Respuesta: Depende totalmente del gobierno. 133. Característica de un partido político: Respuesta: Sí tiene personalidad jurídica. 134. Busque en un diccionario el significado de Garantías individuales: Ejemplo: Respuesta: Insulina y glucagón. 219. ¿Cómo se llama la válvula que regula el paso de materia del intestino delgado al grueso? Respuesta: Válvula ileocecal.

220. ¿Cuál es el tejido embrionario del cual proviene la piel, el sistema nervioso, el pelo y las uñas? Respuesta: Ectodermo. 221. Definición de especie: Respuesta: Que puede dar descendencia fértil. 222. Un virus: Respuesta: No es un ser vivo. 223. Clasificación taxonómica del humano: Respuesta: Reino: Animal Phylum: Cordados Clase: Mamífero Orden: Primate Familia: Homínidos (hominidae) Género: Homo Especie: Sapiens 224. Características de los reinos: Respuesta: Reino monera: Contiene a las bacterias, sus organismos tiene células procariotas. Respuesta: Reino protista: Contiene organismos unicelulares o pluricelulares simples, todos ellos con estructura eucarionte. Protista significa el primero, en referencia a que probablemente fueron los primeros organismos que existieron. Por lo general, los organismos de este reino constituyen e plancton. Los parásitos, como las amibas, entran en este reino. También protozoarios y algas están aquí. Respuesta: Reino fungi: Contiene a los hongos. Carecen de clorofila, son heterótrofos y se alimentan por absorción; el alimento lo obtienen de la materia orgánica que degradan o de los organismos que parasitan. Respuesta: Reino plantae: Contiene a las plantas realizan la fotosíntesis en virtud de que contienen plastos (como los cloroplastos). Son autótrofos. Respuesta: Reino animal: Contiene organismos pluricelulares, formados millones de células todas de tipo eucarionte. Son heterótrofos y poseen órganos muy especializados para su movimiento. 225. Busque el significado de la teoría quimiocintética de Oparin para el Origen de la Vida 226. ¿Por qué las bacterias son llamadas células procariotas? Respuesta: Porque no tienen núcleo definido (pro- antes, cariota-núcleo). 227. Una persona con un alelo dominante y uno recesivo es: Respuesta: Heterocigoto. 228. ¿Para qué le sirve a la planta la fotosíntesis? Respuesta: Para producir su propio alimento y energía. 229. La supervivencia del más apto: Respuesta: Los organismos mejor adaptados a su medio tienen más posibilidades de sobrevivir. 230. Las plantas son el eslabón trófico para los animales, es decir: Respuesta: Sin las plantas los animales no sobrevivirían.

231. Estructura que da forma a la célula vegetal: Respuesta: Pared celular. 232. ¿Función de los cloroplastos? Respuesta: Es el organelo de la célula vegetal donde se realiza la fotosíntesis. 233. ¿Función de la placenta? Respuesta: Estructura mediante la cual el embrión se nutre y recibe oxígeno. 234. ¿Cuál es la diferencia del ADN y el ARN? Respuesta: El ADN es una molécula con doble hélice y el ARN es una molécula con forma lineal. El ADN tiene timina y el ARN tiene uracilo. 235. ¿Quién propuso la teoría quimiocintética? Respuesta: Oparin. 236. La teoría de la biogénesis establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo procedente, ¿qué teoría la contradice? Respuesta: La teoría de la generación espontánea. 237. Organismo más pequeño que realiza todas las funciones: Respuesta: Célula. 238. Característica de una célula: Respuesta: Puede realizar todas las funciones por sí misma. 239. Teoría celular: Respuesta: Todos los organismos vivos están formados por una o más células. 240. Órgano que se encarga de regular la cantidad de glucosa: Respuesta: Páncreas (produce insulina). 241. Produce insulina y glucosa: Respuesta: Páncreas. 242. Principal órgano que convierte los nutrientes en glucosa: Respuesta: Hígado. 243. ¿Función de los leucocitos (glóbulos blancos)? Respuesta: combaten las infecciones y enfermedades en la sangre. 244. ¿Función de los eritrocitos (glóbulos rojos)? Respuesta: Transportan el oxígeno en la hemoglobina 245. ¿Función del endometrio? Repuesta: Membrana interna del útero que nutre al óvulo recién fecundado e interviene en la formación de la placenta.

246. ¿Función del estómago? Repuesta: Generar ácido clorhídrico y enzimas digestivas. 247. Convierten el H2O y el CO2 en proteínas, azúcares, aceites y grasas: Repuesta: Las plantas. 248. Función de la sangre en la excreción: Repuesta: Trasporta los desechos celulares y el CO2 249. ¿Cuál es el nombre de los pasos de nutrientes a la célula? Repuesta: Absorción. 250. ¿Dónde se realiza la fotosíntesis en los vegetales? Repuesta: En las hojas (en los cloroplastos). 251. Cronología: Repuesta: Vertebrados, mamíferos, primates. 252. Característica de la mutación: Repuesta: Se adquieren características nuevas que se pueden heredar a los descendientes. 253. Busque en un diccionario la función del alantoides. 254. ¿Cuál es la importancia del ADN? Repuesta: Es la única molécula capaz de hacer copias de sí misma. 255. Compuesto que se encuentra dentro del ADN: Repuesta: Nucleótido. 256. Semejanzas entre el ARN y ADN: Repuesta: Se compone de nucleótidos, que están formados por azúcar, base nitrogenada y ácido fosfórico. 257. Teoría científica que ha sido desechada referente al origen de la vida: Repuesta: Teoría de la generación espontánea. 258. Elementos biogenéticas: Repuesta: C, H, O, N; y de forma secundaria S, P, K, Na, Mg, Cl. 259. ¿Qué fue primero: carpa, peces, cocodrilo, anfibio? Repuesta: Peces. 260. La teoría de la biogénesis dice que todo ser proviene de otro preexistente, ¿cuál teoría contradice lo anterior? Repuesta: Teoría de la generación espontánea. 261. Empezó a utilizar el fuego: Repuesta: Homo erectus.

262. Es el ancestro inmediato al homo sapiens: Repuesta: Hombre de Cro-Magnon. 263. Secuencia correcta según el orden de evolución: Repuesta: Bacteria, hongo, planta. 264. Primer vertebrado en aparecer: Repuesta: Pez. 265. Según la teoría quimiocintética, antes de que hubiera célula, ¿qué encontraban en los mares? Repuesta: Coacervados. 266. Orden de aparición aceptable: Repuesta: Coacervado, bacteria, célula eucariota. 267. Máxima organización taxonómica que contiene a todos los seres vivos: Repuesta: Reino. 268. Reino que fabrica sus alimentos: Repuesta: Plantae. 269. Las plantas son el eslabón trófico que es base para: Repuesta: Animales. 270. Clase que tiene huesos y son animales: Repuesta: Vertebrados. 271. Reino taxonómico donde están los vertebrados: Animalia. 272. Organización taxonómica que incluye a los vertebrados: Repuesta: Phylum Cordado. 273. Los fosfatos matan a los animales en los lagos y contribuyen a la falta de oxígeno en el agua, ¿de dónde provienen estos fosfatos? Repuesta: De los detergentes. 274. Causa principal de contaminación de océanos y mares: Repuesta: Derrames de petróleo. 275. No cumplen con las condiciones para ser seres vivos: Repuesta: Los virus. 276. La tala inmoderada de árboles tiene como principal consecuencia: Repuesta: La destrucción de las tierras fértiles. 277. Es la principal consecuencia del efecto invernadero: el deshielo en los círculos polares. 278. Los antígenos: activan las defensas.

279. Sustancia que realiza la fotosíntesis: Repuesta: Clorofila. 280. Organelo donde se realiza la fotosíntesis: Repuesta: Cloroplastos. 281. ¿Están conectados el hígado y el intestino delgado? Repuesta: Sí, en el duodeno (primera porción del intestino delgado). 282. Etapas del desarrollo embrionario: Repuesta: Morfogénesis, segmentación, crecimiento y diferenciación celular. 283. En la etapa embrionaria de la gástrula se produce: Repuesta: La piel y los tejidos asociados. 284. Phylum donde se encuentran todos los vertebrados: Repuesta: Cordata. 285. Es el órgano donde se hace la nutrición: Repuesta: Intestino delgado. G. QUIMICA: 286. ¿Cuántos enlaces sigma y pi hay en alquenos y alquinos? Repuesta: En el doble enlace de los alquenos hay una sigma y una pi; y en el triple enlace de los alquinos hay una sigma y dos pi. 287. Tipo de enlace en un alqueno: Repuesta: Doble. 288. Se puede decir que lo que ocurre en un enlace covalente es que: Repuesta: Dos o más elementos comparten electrones. 289. Estudiar ejemplos de tipos de reacciones químicas: síntesis, descomposición, sustitución o metátesis. 290. Estudiar ley de la conservación de la materia: Nota: En el examen debes elegir la opción que tiene igual número de átomos antes y después. 291. Estudiar los hidrocarburos homocíclicos (es lo mismo que isocíclico), Nota: En el examen debes elegir la opción que tiene oxígeno con doble enlace abajo. 292. ¿Qué es un anhídrido? Repuesta: Es un óxido no metálico, es decir, se obtiene de la combinación del oxígeno con un no metal. 293. ¿Qué es un benceno? Repuesta: Es un hidrocarburo isocíclico (homocíclico) compuesto por un anillo de 6 carbonos con dobles enlaces alternados. De hecho es un hidrocarburo de cadena cerrada aromático.

294. ¿Qué es un hidrocarburo? Repuesta: Es un compuesto orgánico formado de carbonos e hidrógenos, solamente. 295. ¿Qué pasa cuando se oxida un alcohol? Se forma un aldehído (grupo carbonilo), un ácido carboxílico (grupo carboxilo) o una cetona. 296. ¿Qué es un óxido básico? Repuesta: Son óxidos metálicos, que resultan de combinar el oxígeno con un metal. Por ejemplo: óxido de magnesio (MgO), óxido de sodio (Na2O), óxido de calcio (CaO), óxido de hierro (FeO) ó (Fe 2O3). 297. Elemento con número atómico de 20: Repuesta: Calcio. 298. Elemento con número atómico de 5: Repuesta: Boro. 299. ¿Qué es oxi...


Similar Free PDFs