Historia de la literatura (linea del tiempo) PDF

Title Historia de la literatura (linea del tiempo)
Author Camil Suarez 5606
Course literatura
Institution Bethany College
Pages 1
File Size 73 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 168

Summary

linea del tiempo sobre la historia de la literatura desde la epoca clasica hasta la epoca postmodernista (descripcion de cada epoca y autores y obras mas destacadas)...


Description

En la época clásica se quería intentar describir con pensamientos racionales al hombre, a su mundo, y al mundo generalmente.

Los trabajos de la época se beneficiaron del esparcimiento de la imprenta. Es caracterizada por la adopción de una filosofía humanista y la recuperación de la antigüedad clásica.

Siglo VIII a. C. al siglo III d. C.

Siglo XIV al siglo XV

Época Clásica

Época RENACENTISTA

Época pre-clásica Siglo XIX a. C. al siglo VIII a. C.

Los trabajos de la época principalmente se refieren al hombre tratando describir la concepción del cosmos y de las personas con detalles sobrenaturales.

Época MEDIEVAL Siglo III hasta el siglo XIV

La literatura de la época estaba compuesta de trabajos religiosos y seculares. Muchos de estos trabajos están basados en las tradiciones orales de personas.

En la época que imitaban a los modelos clásicos; sin embargo este lapso ha sido dominado por el motivo. Se quería enseñar por medio de la literatura; los ensayos y las fábulas

Se caracteriza por un tiempo libre en las maneras clásico de escritura, tanto en poesía como en ficción. Siglo XIX hasta principios del siglo XX.

XVII y siglo XVIII

Época Neoclásica

Época BARROCA Siglo XVI y el XVII

Los trabajos de esta época hacen mucho uso de las figuras literarias, el lenguaje es bastante adornado, y hacen uso de lo retorcido de las formas.

Época MODERNISTA Época ROMANTICA Siglo XVII y el siglo XIX.

Los temas recurrentes eran encontrados en la evocación o crítica del pasado, el culto a la sensibilidad, el aislamiento del artista, y el respeto de la naturaleza.

Época pOSt-MODERINISTA Siglo XX a la actualidad

Se caracteriza por apoyarse en técnicas narrativas como la fragmentación, la paradoja, y el narrado. Dichos trabajos emplean la meta ficción y se cuestionan las distinciones entre la cultura alta y baja por medio del uso del pastiche....


Similar Free PDFs