Linea Del Tiempo Historia de La Cirugia PDF

Title Linea Del Tiempo Historia de La Cirugia
Author Denis Escorcia
Course Cirugia
Institution Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Pages 3
File Size 500.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 165

Summary

linea del tiempo de la historia de la cirugia...


Description

BIZANCIO S. IV-V d.C

HISTORIA DE LA CIRUGÍA

ROMA 300 a.C- 100 d.C ALEJANDRÍA 300 a.C

EDAD ANTIGÜA 3000 a.C Egipto: TREPANACIONES -

-

Sutura de heridas con fibras vegetales o insectos. Cuidado de heridas. Superstición, magia y misticismo.

MESOPOTAMIA 1700 a.C. Código de Hammurabi. Primer código de ética de la práctica de la cirugía.

-Herófilo: estudios de próstata, duodeno, hioides y ojo. -Erasístrato: estudio de anatomía de SNC. -Cornelio Celso: libros, operaciones oculares, Tx. De verrugas, hidroceles, várices y tallas vesicales. Tétrada de inflamación: rubor, dolor, calor y tumor.

-Aulo Cornelio Celso: describe técnica de ligadura y hasta 50 tipos e instrumentos qxs.

-Oribasio, Aetio yPablo de Egina, descubrió la litotomía, as opraciones de hernias, pleuresías purulentas, amígdalas, amputación de mama.

.Galeno: médico de gladiadores. Cirujano y traumatólogo. Describió la presencia de nervios laríengeos recurrentes.

Realizan cirugía traumatológica en heridos por flecha.

“La cirugía es el movimiento incesante de manos firmes y experimentadas”.

- Fundaron hospitales para indigentes y enfermos.

-Llevaron a los cirujanos griegos y alejandrinos para que trabajaran para ellos.

-Fundación de Valetudinaria (hospitales de campaña) y Nosocomios (hospital para pobres). -Antilus, descripción derivada de operaciones de catarata y aneurisma arterial

PREHISTORIA Hace aproximadamente 45 000 años, Zolleki descubre en montes Zagros (Irak) 9 hombres de Neanderthal, uno de ellos varón amputado del brazo derecho. PRIMERA CIRUGÍA EN LA HISTORIA

ÁRABES S. IX- X d.C GRECIA EGIPTO-Hipócrates 1900-1300 a.C. de Cos (460-356 Corpues -Papiro a.C.). de Edwin SmithHipocraticum: volúmenes, 4 de cirugía. ( S. XV70a.C) y George Ebers (S. XVIII a.C.) , Las enfermedades tienen un primerosorigen tratados natural.de cirugía conocidos. -Exactitud anatómica y -Sushutra Samitra: propuestas terapéuticas. Cirujano egipcio: resalta importancia estudio teórico/práctico.

CHINA 202-204 a.C. Algunas descripciones de actos quirúrgicos elemnetales se remontan a la dinastía Han.

INDIA S. I d.C-V d.C -Escritos de Charaka y Susruta. NACIMIENTO -Diseñaron 121 instrumentos qxs. DE JESUCRISTO -Rinoplastias, pioneros en cirugía reconstructiva. - Intervenciones sobre fracturas, abscesos, heridas, tumores superficiales, hernias cesáreas y perineo.

-Embalsamiento.

SIGUE

-Aparecen traducciones de los textos médicos al árabe: Puente entre la antigüedad y época medieval. -Abulcasis, más importante cirujano árabe: describió la sutura con hormigas para heridas intestinales.

SIGLO XX: ÉPOCA DE ORO CIRUGÍA PRECOLOMBINA SIGLO XV -Aztecas y mayas en México, incas en Perú. Aplicaban la herbolaria. Operaciones como reducción de fracturas. Sutura con cabellos y uso de analgésicos y narcóticos. Obstretas, fetotomías y versiones intrauterinas.

EDAD MEDIA SIGLO XVI

RENACIMIENTO

-Caída de imperio romano 476 d.C

-Se inicia con el descubrimiento de América en 1492.

-Iglesia prohíbe la disección de cadáveres hasta 1480. -“Práctica bárbara” -Teoría médica se volvió más importante que la práctica. BARBEROS... afeitar, cortar el pelo y abrían abscesos, cauterizaban, curaban heridas de arma blanca, fracturas y luxaciones.

-Observación, deseo por el saber. -Andreas Vesalio y da Vinci, numerosos dibujos de anatomía. -Tratado de anatomía: De Humani Corporis, Fabrica Libri Septem (1543). -AMBROSIO PARÉ (15101592) PADRE DE LA CIRUGÍA FRANCESA.

MÉXICO S. XV Mayas y aztecas, mayor nivel de evolución en cirugía, medicina y obstericia. Circuncisiones y mutilaciones longitudinales de pene, sangrías, hemorroidectomías.

SIGLO XVIII COMIENZOS SIGLO XVIII Se funda en París el Colegio de San Cosme, uno de los patronos de la cirugía.

Debido al rechazo por la universidad, los cirujanos terminan uniéndose para reclamar sus derechos, e dividen en: -ROBE LONGUE -ROBE COURTE -CIRUJANOS-BARBEROS -Se funda la Académic Royale de Chirurgie (1731) -Luis XV prohíbe a los barberos el ejercicio de la cirugía.

REVOLUCIÓN QUIRÚRGICA

-1895, Wilhelm Röntgen descubre los rayos X.

-ANESTESIA

-1901, Karl Landsteiner, descubre grupos sanguíneos.

-ASEPSIA SIGLO XIX

-HEMOSTASIA nitroso-

-Th.Billroth, creador de la cirugía digestiva.

Horace Welis, USA, oxido nitroso cmo gas para analgesia.

-Sauerbruch, cámara de hipopresión, contrarresta la presión negativas intratorácica, inicio la cirugía endotorácica.

1776. Oxido Priestley

Crawford Long, utilizó éter.

USA,

NO SE TENIA UNA CORRECTA ASEPSIA PASTEUR, primeras medidas de higiene. -Semmelweis (1818, 1865) “los médicos transiten la fiebre puerperal”. -Joshep Lister (18271912) introdujo el lavado de herida con ácido fénico.

-1928, Fleming descubre la penicilina. -guerras mundiales: cirugía de trauma, laparotomía, manejo de shock, sutura, herida cardíaca. -1908, Pringle, empaquetamiento. -1967, Hounsfield, computarizada.

1846, William T.G Morton, aplica éter sulfurico en una operación, 16 de octubre de 1846, INCIO DE LA ERA DE LA ANESTESIA

1864, PRIMERAS OPERACIONES DE ABDOMEN, ALTO INDICE DE MUERTES

-1920, Pagés descubre anestesia epidural.

tomografía

-80´s láser -1953. John Gibbon: intervención exitosa corazón, pulmón mecánico

-

1885, comenzo el uso de gorro y mascarilla, guantes de algodón , guantes de caucho que podían esterelizarse.

E.VON Bergmann, introdujo la esterilización con vapor. -1912, Alexis Carrel, usa ligaduras vasculares, premio nobel de la medicina.

SIGLO XXI -

Laparoscopía. Telemedicina y la robótica Nanotecnología y diseño de sistemas quirúrgicos automatizados.

BIBLIOGRAFÍA - Towsend, Beacuchamp Evers, Mattox. Sabinston Tratado de Cirugía. 18 ed. España: Elsevier; 2009. - Lerma C. Arte, Humanismo y cirugía: Una visión Holística. Rev. Colomb Cir [Revsita en Internet]*2009 [acceso 24 de enero 2015]. Disponible en: http://www.ascolcirugia.org/revista/revistaoctubrediciembre2009/arte.pdf - Archundia-García A. Educación quirúrgica. 3a.ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores; 2008. - Martínez DS. Cirugía. Bases del conocimiento quirúrgico. 3a. ed. McGraw-Hill Interamericana Editores; 2001....


Similar Free PDFs