Historia de la operatoria PDF

Title Historia de la operatoria
Course Operatoria Dental
Institution Universitat Internacional de Catalunya
Pages 3
File Size 63.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 156

Summary

Download Historia de la operatoria PDF


Description

OPERATORIA

UIC

MARIONA ARAGONÉS

TEMA 5: HISTORIA EN OPE RATORIA DENTAL OPERATORIA HISTORI HISTORIA: A: CIVILI CIVILIZACIONES ZACIONES ANTIGUAS:

Progresos lentos y continuados a largo de los siglos igual que el resto de la ciencia. No utilizaban las obturaciones para la conservación de dientes cariosos. CELSO (Siglo I): obturación de las cavidades con hilos de plomo y otras sustancias Origen en de lo loss ma materi teri teriale ale aless de obt obtura ura uración ción par di diente ente entess ccari ari ariosos. osos. antes de extracción. Orig Al final de esta época los materiales para obturar cavidades eran pocos y simples, pero conscientes dela importancia de reemplazar el tejido dental. Incas y Mayas (300 y 900 dc) hacían incrustaciones de piedras preciosas en incisivos y algunos molares. En hallazgos arqueólogos se encontraron restos de cemento de fosfato cálcico. Tabillas asirio-babilónicas de escritura “si los dientes amarillean mezclarás sal de akkad, pine turpina y con los dedos frotarás los dientes”. Fenicios y etruscos tallaban colmillos de animales para imitar dientes naturales y usarlos como pónticos. Imperio romano: higiene oral. Sustitución de dientes por hueso o marfil tallado. EDAD MEDIA Y COMIENZOS EDAD MODERNA :

Progresos escasos en el arte dental desde el comienzo de la Era Cristiana al año 1.500. Principal aportaci aportación ón : cambio de restauraciones protésicas a restauración dientes cariosos.

Al final de la edad media (1.116 – 1.289) Universidades de medicina, libros y tratados sobre temas dentales. JOHANNES ARCULANUS (1480): creó el Pan de Oro para la obturación de cavidades (parecido al amalgama). GIOVANNI DE VIFO (1460-1520): eliminación de la estructura dentaria carioso antes de obturar con este Pan de Oro.

OPERATORIA

UIC

MARIONA ARAGONÉS

RAZÉS (1050-1122): creó una pasta a base de alfóncigo molido, alumbre, miel y otras sustancias. AMBROISE PARÉ (1562): recomendó el uso de un Aceite de Clavos ya que tiene un alto contenido de eugenol. COMIENZOS CIE CIENCIA NCIA DENTAL (1600 (1600--1840) :

La odontología era practicada por barberos, dentistas o por artesanos (el país con gran conocimiento es Francia). PIERRE FAUCHARD (siglo XVIII) describe el relleno de dientes con plomo y zinc (inicios del amalgama). BAKER (América) hacía empastes de oro y plomo. TAVEAU (1826) publica en París, la combinación de plata con mercurio para obturaciones (se pone en las bases de la ciencia porque ya se publica). EDWARD HUDSON (1805) utiliza puntas de oro para obturar conductos radiculares. JAMES SNELL (1832) utilizó oro para dientes cariosos. Describió dos tipos de cementos pero sin demasiado éxito. LOS HERMANOS CRAWCOUR (1833) fueron los primeros en utilizar Amalgama. En 1839 sale la primera publicación odontológica llamada The American Journal of Dental Science (va del boca a boca a la ciencia dental). PERÍODO DE ADELANTOS MECÁNICOS (1840 (1840--1900) :

DIFUSIÓN CIENTÍFICA: 44 publicaciones periódicas de odontología y 103 sociedades odontológicas. A partir de 1840, EEUU empezó a tomar la delantera en la creación de materiales dentales para restauración. American Society of Dental Surgeons: Prohibió el uso de Amalgama de Plata para restauraciones (no había un control del uso de las Amalgamas). Fomentó las investigaciones sobre Amalgama y se creó una amalgama perfeccionada.

OPERATORIA

UIC

MARIONA ARAGONÉS

En 1842 se descubre en India la Gutapercha y ya en 1847 se obturaba el sistema de conductos mezclándola con cloroformo (para que se adaptara bien a los conductos). En 1848 A. HILL mezcló la gutapercha con óxido de zinc para obturar conductos. TAYLOR en 1864 empezó a utilizar el dique de goma. CV. BLACK (1895) publicó los resultados de sus estudios “Mediciones de Precisión de la Aleación de Amalgama”. Antes de comenzar el siglo XX ya se conocían los principios fundamentales en los que se basan los procedimientos como la reconstrucción de cavidades. PROGR PROGRESOS ESOS DESDE 1900 :

Los materiales y procedimientos experimentaros numerosas mejoras, Entre 1900 y 1925 se publicaron referencias a modificaciones, pruebas y mejoras de materiales. No tenían uniformidad e impedía reproducir resultados. GV. BLACK seguía en su actividad profesional y escribió un tratado sobre Aleación de Amalgama y Diseño de Cavidades. Aparición de composites, ionómeros de vidrio, nuevos polímeros, grabado acido, etc. En 1938 CASTAN inventó las resinas epóxicas. En 1951 HAGGER desarrolla el primer adhesivo, que era inestable en medio húmedo y se descomponía. BUONOCUORE describe hacia 1955 el efecto del grabado acido sobre la estructura dentaria para obtener un patrón de Adhesión. ERA ADHESIVA:

BOWEN en 1962 desarrolla un monómero formado por dos moléculas de metacrilato de glicidilo que al reaccionar con el Bisfenol A creaba polímeros. Esta es la base de la Odontología Adhesiva y es llamada Bis- GMA. 1972 resinas polimerizables con luz UV. Composites desarrollo continuo. Mejoras en composición de resinas y rellenos....


Similar Free PDFs