integradora 1 conociéndome a mi mismo PDF

Title integradora 1 conociéndome a mi mismo
Author ARIEL GARCIA SOSA
Course Integradora
Institution Preparatoria UNAM
Pages 8
File Size 570.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 129

Summary

identificar aptitudes...


Description

13/febrero/21

ACTIVIDAD GRUPO: M2C3G28-104 INTEGRADORA 1. CONOCERME A Sosa MI García Mariana Alejandra MISMO. FACILITADOR: SIBONEY MARENTES GALICIA

Semana 1. De la información al conocimiento Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1

Conocerme a mí mismo Para elaborar un proyecto de vida en el que establezcas metas y un proceso de crecimiento personal es necesario que sepas cuáles son tus capacidades, actitudes y conocimientos que te llevarán a lograr lo que has planteado y, aún más importante: que conozcas todo aquello que representa un área de oportunidad en tu vida, es decir, aquello que no has explotado y que te podría llevar a conseguir el éxito. Autoconocerse es el primer paso para ser exitoso, ya que las personas que lo hacen son capaces de motivarse a sí mismas para cumplir sus labores y lograr sus objetivos. Por otro lado, ninguna persona se conoce a sí misma al cien por ciento, por lo que el autoconocimiento es un proceso continuo. Inicia por identificar cómo eres al momento de estudiar; en otro momento podrás realizar lo mismo para otros ámbitos de tu vida, tales como el trabajo, las finanzas, lo familiar, etcétera.

1.

En la siguiente tabla escribe las acciones que se te facilitan o se te dificultan al momento de estudiar (escribe al menos cinco de cada una).

Como estudiante Se me facilita… Se me dificulta… Ejemplo: Concentrarme, ya que casi nunca me distraigo en mi Ejemplo: Recordar lo que estoy leyendo; constantemente vuelvo a espacio de estudio. leer los párrafos. 1. Realizar las tareas de la plataforma de prepa en línea. 1. Que me permitan concentrarme por momentos ya que mis hijos me absorben mucho tiempo para su atención escolar y personal. 2. Leer pues es una hábito que me inculco mi papa desde muy 2. Escribir de manera adecuada ya que a un que estoy acostumbrada pequeña. a leer no soy muy buena con la ortografía. 3. Elaborar escritos en procesadores de textos 3. Que una vez concentrada no puedo poner atención a otras cosas pues mi mente no me permite distractores. 4. Corregir y revisar mis documentos para identificar mis errores 4. tiempo de estudio ya que mis hijos absorben todo mi tiempo. 5. hacer las cosas de manera rápida y limpia para una mejor 5. A pesar de ser alegre y positiva se me dificulta sociabilizar ya que presentación. también soy muy reservada en cuestiones que tomo como mías propias a un dentro del estudio.

Semana 1. De la información al conocimiento Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1

2.

En la primera columna de la siguiente tabla enlista las herramientas académicas o tecnológicas que consideras de utilidad en tus estudios; en la segunda columna escribe aquellas que requieres reforzar o desconoces (escribe al menos cinco de cada uno).

Conozco… Ejemplo: El uso del procesador de texto, en un nivel intermedio. 1. Como navegar en internet para buscar información. 2. Como manejar un equipo computacional (laptop, computadora) 3 Excel y se cómo trabajar con este. 4. Como crear archivos multimedia y texto. (word, PowerPoint) 5. La utilidad que me ofrece de manera responsable mi equipo telefónico para búsqueda o realización de archivos.

Actitud positiva Ejemplo: Constancia, porque reviso mi correo e ingreso a la plataforma a diario. 1. Responsable: No me permito incumplir con mis responsabilidades ya que eso es lo que habla de mi como persona 2. Respetuosa: Me apego a las cláusulas de netiqueta de prepa en línea con respeto así a mis compañeros y gente dentro y fuera de plataforma. 3. Positiva: me encanta mirar las cosas con la mejor cara posible ya que esto me ayuda a

Desconozco… Ejemplo: Cómo identificar si la información en internet es confiable. 1. La totalidad de herramientas que internet ofrece para buscar información confiable. 2. Como crear diferentes archivos de menor peso o específicos. 3. Cuáles son las páginas con veracidad en su información. 4. Desconozco como crear videos en redes sociales como (tick tock) 5. Otras aplicaciones para crear presentaciones

Soy un estudiante Antónimo de la actitud positiva Ejemplo: Inconstancia, si no entrego todas mis actividades no conseguiré un buen promedio. 1. si soy incumplida en las actividades no aprobare.

Promoción de la actitud positiva Ejemplo: Una actitud constante me permitirá ser responsable y obtener un buen promedio en mi módulo. 1. hare mis trabajos lo más antes posible para no perjudicar mi puntuación.

2. si no soy respetuosa tendré llamada de atención y me tacharan de una persona vulgar o injuriosa perdiendo puntos sobre la calificación. 3.si permito el negativismo me puedo desalentar ante situaciones que tienen

2. Ser respetuosa me permitirá entablar una mejor relación personal con mis compañeros y maestros lo que me permite abrir puertas sociales. 3. ser positiva me ayuda a mantenerme firme en el camino que decidí seguir y

Semana 1. De la información al conocimiento Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1

mantenerme firme en mis objetivos. 4. Curiosa con lo que me llama la atención: esto me ayuda a obtener más conocimiento d lo que desconozco permitiéndome entender mejor los panoramas dentro de un estudio académico como mis relaciones sociales y familiares. 5. Aferrada.: esta actitud me ayuda positivamente ya que me ayuda a no soltar mis objetivos y a mantenerme firme ante cualquier situación que se presente.

3.

solución impidiendo la realización de mis actividades y dejando el estudio a medias. 4. Si no me preocupo en conocer la veracidad y la información correcta de ciertos puntos con relación a las actividades no podre responder correctamente a lo que me pide la actividad lo que provocaría un descenso de puntos.

conquistar metas a un para resolver actividades que no llegue a entender. 4. La curiosidad me ayudara a intentar unirme a las actividades virtuales con mi facilitador así como con mis compañeros.

5. Me molesta que se caiga la plataforma porque me quita tiempo valioso que consigo lejos de mis distractores como mis (hijos)

5. Mantenerme constantemente informada sobre los apoyos de información que la plataforma ofrece para la realización de las actividades para la realización eficaz de mis trabajos, y así tengan una mejor calidad.

En la primera columna de la siguiente tabla escribe las actitudes positivas que intervienen en tu proceso de estudio. En la segunda columna escribe un antónimo de la actitud que pusiste en la primera columna. Por último, en la tercera columna redacta un enunciado que promueva las actitudes positivas de la primera columna. Estos elementos te ayudarán a identificar que una actitud es positiva o negativa por la forma en que la canalizas, y no por sí misma (escribe al menos cinco de cada una).

Una vez que reconozcas todos los elementos que intervienen en tu proceso de estudio, conocerás una parte de ti mismo. Ahora, con base en las listas que realizaste, plantearás una estrategia de estudio que te permita potenciar todo lo que consideras positivo, y modificar los aspectos negativos que interfieren en tus estudios.

4.

Crear una estrategia de estudio conlleva varias acciones. Considera los siguientes elementos para que realices un plan adecuado:

a. Plantea lo que quieres lograr en el ámbito educativo dentro de un mes. Con este fin, pregúntate y responde:   

¿Qué quiero? ¿Por qué lo quiero? ¿Qué me motiva a lograrlo?

Semana 1. De la información al conocimiento Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1

b. Una vez planteado lo que quieres, debes establecer las acciones que te llevarán a lograrlo. Escribe lo que consideras que te ayudará y lo que requieres cambiar: actitudes, herramientas, materiales, apoyo de otras personas y, sobre todo, técnicas de estudio. Guíate por las siguientes preguntas: 

¿Qué acciones realizaré para lograr lo que quiero?

¿Qué quiero? Mantenerme constante en el método de estudio que prepa en línea ofrece para terminar el modulo en curso, así como la conclusión de toda la prepa en línea con una calificación arriba del 90%. ¿Por qué lo quiero? Porque al mantenerme en constancia siembro y creo disciplina en mi vida y genero una satisfacción de conquista de objetivos lo que me ayuda a ser más responsable y proponerme más metas a cumplir para el éxito futuro en mi vida. ¿Qué me motiva a lograrlo? mi familia es uno de los detonadores que siempre me apoya constantemente lo que hace que me motiven a concluir mis estudios y así mismo tener la oportunidad de seguir con una especialidad corta la cual me habrá puertas para una mejor estabilidad familiar. ¿Qué acciones realizare para lograr lo que quiero? Ser constante y firme en mis objetivos, enfocando las partes prioritarias y así mismo administrando las preferencias para lograr todo cuanto me proponga.



¿Qué técnicas de estudio emplearé, para mejorar en aquellos aspectos que se me dificultan al estudiar? Escríbelo en la siguiente tabla:

Se me dificulta Ejemplo: Recordar lo que leo. 1. Me cuesta trabajo estudiar cuando estoy cansada. 2. Se me dificulta realizar mis

Cuando estudio Técnica de estudio que utilizaré ¿Por qué? Ejemplo: Tomaré apuntes de las ideas principales, porque después podré repasarlos y contestar mis actividades formativas. Intentare descansar unas horas antes del día predispuesto para entrar a plataforma de prepa en línea. Planificare mis horarios con mis hijos y charlare con ellos de que esto que estoy cursando es un

Semana 1. De la información al conocimiento Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1

actividades por la mañana. 3. Entender la realización de algunos trabajos integradores. 4. Compartir información en los foros. 5. Convertir algunos archivos.

beneficio no solo propio sino familiar. Leeré detenidamente las instrucciones hasta poder comprenderlas Tratare de enfocar los puntos principales a tratar, buscando de una forma más directa y comprensiva el punto importante del enfoque de lo que se debe hablar. Buscar video tutoriales donde me expliquen más claramente cómo convertir los archivos dependiendo de la capacidad deseada el método de lectura o reproducción.

c. Plantea una agenda semanal. En ella, escribe cada actividad que debes realizar de todos los ámbitos de tu vida (laboral, educativo, familiar, de amistad, de esparcimiento). Considera que el día tiene 24 horas, y en ese lapso incluye los tiempos que destinas al descanso y los posibles imprevistos, por lo que puedes agregar las filas que consideres necesarias. Hora 7 am 8 am 9a 12 am 2 pm

Lunes levantarme desayunar limpieza

Martes levantarme desayunar Limpiar áreas verdes de casa

Miércoles levantarme desayunar limpieza

Jueves levantarme desayunar Limpiar áreas verdes de casa

Viernes levantarme desayunar limpieza

Sábado levantarme desayunar Limpiar áreas verdes de casa

comer

Comer.

comer

comer

comer

comer

3 pm

Realizar tareas con mi hijo de secundaria

Leer los recursos, apoyar a mi hijo de secundaria

Tomar un descanso

Realizar mi actividad 1 y 2.

Tomar descanso

5 pm

Realizar tareas con mi hijo de primaria

Contestar cuestionario de prepa en línea y hacer tarea con mi hijo de

Participar en foros y hacer tarea con mi hijo secundaria Tareas con el de primaria

Participar en foros y apoyar a mi hijo de primaria

Participar en foros, contestar cuestionario, lleva a los niños a natación.

Participar en foros, terminar tarea con el de primaria.

Domingo ---------------------levantarme Desayunar y Ver videos con mis hijos. Salir comer y a compras para inicio de Semana. ----------------------

Explorar la plataforma prepa en línea Sep

Semana 1. De la información al conocimiento Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1

8 pm

Dar de cenar, Explorar la plataforma.

primaria Dar de cenar.

Dar de cenar.

Dar de cenar, Revisar plataforma para no dejar nada sin realizar.

Dar de cenar y buscar video tutoriales

Cenar, relajarme

Cenar y Dormir.

d. Establece un espacio para dedicarte a estudiar. Si bien puede ser más de uno, recuerda que no todos los lugares son adecuados para las actividades académicas. El lugar en el que estudiaré es: En el comedor y algunas veces en el escritorio de mi habitación. Porque tiene las siguientes características: Es un espacio libre de ruidos, en el caso del comedor es un lugar donde puedo realizar mis actividades a un que haya distractores y puedo sentarme de una manera más correcta a la hora de realizar un trabajo en computadora evitando dolores de espalda, y en la habitación porque no hay a autorizaciones hacia mis hijos para ingresar lo que me permite mayor comodidad y menos distractores

5.

Para finalizar, reflexiona brevemente acerca de todas las áreas de tu vida, pues la formación integral involucra el enriquecimiento de todos los aspectos importantes para ti. En la tabla se encuentran algunos ámbitos, puedes agregar más los que consideres necesarios.

Ámbito Familiar Social

Lo que me gusta de mí… Es que me apoyan y son muy unidos. Soy confiable y respetuosa.

Financiero

Es que soy buena administradora para realizar compras que beneficien a mi casa y utilizando de manera correcta el bien de provisión .

Lo que me gustaría cambiar… No hay nada que quiera cambiar de mi familia. La seriedad para poder ser más sociable con los demás. que cuando tengo dinero que es para mi no soy muy ahorradora.

Semana 1. De la información al conocimiento Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales Actividad Integradora 1

Responsabilidad social

Soy puntual, respeto a mis compañeros ante sus formas de pensar , respeto las áreas personales, no me gusta tener problemas con nadie.

Que me gustaría ser abierta y espontanea....


Similar Free PDFs