Módulo 2 - Semana 1 - Actividad Integradora 1 - Conocerme a mí mismo. PDF

Title Módulo 2 - Semana 1 - Actividad Integradora 1 - Conocerme a mí mismo.
Author Ashly Nefertary.
Course Módulo 2
Institution Colegio Libre de Estudios Universitarios
Pages 5
File Size 315.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 140

Summary

PREPA EN LÍNEA SEP
Área de Comunicación.

Módulo 2. De la información al conocimiento.
Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales.
Actividad Integradora 1. Conocerme a mi mismo.

Calificación: 100%....


Description

Semana 1. De la información al conocimiento. Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales. Actividad Integradora 1. Conocerme a mí mismo.

PREPA EN LÍNEA SEP Nombre del estudiante: Alba Lucero López Aguirre Nombre del facilitador: Lic. Rocío Sonia López Cruz Grupo: M2C3G28-R-031 Nombre de la actividad: Conocerme a mí mismo Fecha: 26 de marzo de 2021

Alba Lucero López Aguirre

Semana 1. De la información al conocimiento. Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales. Actividad Integradora 1. Conocerme a mí mismo.

CONOCERME A MÍ MISMO 1. En la siguiente tabla escribe las acciones que se te facilitan o se te dificultan al momento de estudiar. Como estudiante Se me facilita 1. Desglosar todas las actividades que tengo que realizar. 2. Realizar actividades utilizando las TIC. 3. Recordar detalles sobre algo que haya leído o estudiado anteriormente. 4. Organizarme en mi espacio de trabajo. 5. Organizar mis tiempos de estudio eficazmente.

Se me dificulta 1. Concentrarme en la actividad que estoy realizando. 2. Realizar una tarea a la vez. 3. Evitar dedicar mucho tiempo en asegurarme que pequeños detalles en mis tareas estén como quiero que estén. 4. No distraerme con los sucesos que pasan en casa o en la calle. 5. Cumplir con los tiempos de estudio que he determinado.

2. En la primera columna de la siguiente tabla enlista las herramientas académicas o tecnológicas que consideras de utilidad en tus estudios; en la segunda columna escribe aquellas que requieres reforzar o desconoces. Conozco 1. Uso del procesador de texto. 2. Uso de las presentaciones con diapositivas. 3. Uso de las hojas de cálculo. 4. Edición de videos. 5. Uso de la nube y sincronización.

Desconozco 1. Creación y diseño de páginas web. 2. Uso de programas para gráficas matemáticas. 3. Lenguajes de programación. 4. Edición de fotografías a nivel profesional. 5. Uso de carpetas o archivos comprimidos.

3. En la primera columna de la siguiente tabla escribe las actitudes positivas que intervienen en tu proceso de estudio. En la segunda columna escribe un antónimo de la actitud que pusiste en la primera columna. Por último, en la tercera columna redacta un enunciado que promueva las actitudes positivas de la primera columna.

Actitud positiva 1. Organización del tiempo

2. Responsabilidad

Alba Lucero López Aguirre

Soy un estudiante Antónimo de la actitud Promoción de la actitud positiva positiva 1. Falta de organización del 1. Una buena organización tiempo del tiempo me ayudará a cumplir con mis horas de tareas y estudios. 2. Irresponsabilidad 2. La responsabilidad me ayudará a dedicarle el

pág 1

Semana 1. De la información al conocimiento. Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales. Actividad Integradora 1. Conocerme a mí mismo.

3. Motivación

3. Desmotivación

4. Dedicación

4. Resignación

5. Autodidacta

5. Dependiente

tiempo y la atención necesaria a mis tareas y estudio para entregarlas a tiempo. 3. Tener claro el objetivo que quiero cumplir será lo que me motive a continuar con mis estudios. 4. Ser dedicado me ayudará a obtener mejores resultados en mi aprendizaje. 5. Ser autodidacta me ayudará a ampliar mis conocimientos sin depender de un maestro, utilizando todos los recursos que tenga disponibles.

4. Crear una estrategia de estudio conlleva varias acciones. Considera los siguientes elementos para que realices un plan adecuado: a. Plantea lo que quieres lograr en el ámbito educativo dentro de un mes. Con este fin, pregúntate y responde:

− ¿Qué quiero? Completar el módulo con muchos aprendizajes nuevos.

− ¿Por qué lo quiero? Porque quiero seguir formándome hasta completar todos mis estudios de preparatoria.

− ¿Qué me motiva a lograrlo? Conseguir mí certificado de bachillerato para después estudiar una licenciatura y tener un mejor trabajo para darles una mejor vida a mis hijas y para sentir mi autorrealización. b. Una vez planteado lo que quieres, debes establecer las acciones que te llevarán a lograrlo. Escribe lo que consideras que te ayudará y lo que requieres cambiar: actitudes, herramientas, materiales, apoyo de otras personas y, sobre todo, técnicas de estudio. Guíate por las siguientes preguntas:

Alba Lucero López Aguirre

pág 2

Semana 1. De la información al conocimiento. Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales. Actividad Integradora 1. Conocerme a mí mismo.

− ¿Qué acciones realizaré para lograr lo que quiero? Debo de organizar mejor mi tiempo y crear una mayor responsabilidad al entregar mis actividades en tiempo y forma. Así mismo, me apoyaré de mi hija mayor para que me instruya para el uso de algunas plataformas que me sean útiles para mis estudios y que desconozca. Además, estableceré un lugar de estudio que sea silencioso y donde pueda tener una buena iluminación para aumentar mi productividad y evitar distracciones. − ¿Qué técnicas de estudio emplearé, para mejorar en aquellos aspectos que se me dificultan al estudiar? Cuando estudio Se me dificulta Técnica de estudio que utilizaré ¿Por qué? 1. Comprender las lecturas Hacer una lectura más lenta y subrayando las ideas principales. largas a la primera leída. 2. Recordar el contenido Tomaré apuntes con los conceptos importantes y los de los recursos. organizaré por temas. 3. Permanecer mucho Técnica Pomodoro: estudiar 25 minutos y descansar 5. tiempo llevo estudiando. 4. Concentrarme en el Escuchar música para estudiar para evitar distracciones por tema que estoy otros ruidos. estudiando. 5. Realizar una tarea a la Hacer una lista de las pequeñas tareas pendientes y vez. organizarlas en el orden que debo de realizarlas. c. Plantea una agenda semanal. Hora

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00

Dormir

Dormir

Dormir

Dormir

Dormir

Dormir

Dormir

07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00

Lavar la Limpiar la Lavar la ropa casa ropa Prepa en Prepa en Prepa en Línea Línea Línea Cocinar Cocinar Cocinar Desayuno Desayuno Desayuno Arreglarme Arreglarme Arreglarme Traslado Traslado Traslado Trabajo

Alba Lucero López Aguirre

Trabajo

Trabajo

Limpiar la Lavar la casa ropa Prepa en Prepa en Línea Línea Cocinar Cocinar Desayuno Desayuno Arreglarme Arreglarme Traslado Traslado Trabajo

Trabajo

Limpiar la casa Prepa en Línea Prepa en Línea Cocinar Cocinar Desayuno Desayuno Arreglarme Arreglarme Traslado Traslado Compras Trabajo del Super

pág 3

Semana 1. De la información al conocimiento. Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales. Actividad Integradora 1. Conocerme a mí mismo.

15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00

Comida

Comida

Comida

Comida

Comida

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Traslado Cocinar Comida Prepa en Línea

Traslado Cena

Traslado Cena

Traslado Cena

Traslado Cena

Traslado Cena

Estar con mis hijas Cena

Comida

Traslado Cena

Trabajo

d. Establece un espacio para dedicarte a estudiar. Si bien puede ser más de uno, recuerda que no todos los lugares son adecuados para las actividades académicas. El lugar en el que estudiaré es en un escritorio que se encuentra en una habitación destinada como oficina en la planta baja de mi casa. Porque tiene las siguientes características: no hay mucho ruido, puedo cerrar la puerta y evitar distracciones, tiene buena iluminación y cuenta con una computadora de escritorio con acceso a internet. 5. Para finalizar, reflexiona brevemente acerca de todas las áreas de tu vida, pues la formación integral involucra el enriquecimiento de todos los aspectos importantes para ti. Ámbito

Lo que me gusta de mí…

Familiar

Tengo muy buena comunicación con mis hijas.

Lo que me gustaría cambiar… En algunas ocasiones no separo mis problemas de trabajo cuando llego con mi familia.

Social

Es raro que me pueda dar el tiempo Considero que tengo muchos y de salir con mis amigos para muy buenos amigos. distraerme.

Financiero

Tengo un trabajo donde no me Me es difícil poder tener un ahorro va mal económicamente. por incidencias.

Responsabilidad Social

Suelo ser empática con todas Tengo muy poca paciencia con las las personas que me rodean. demás personas.

Alba Lucero López Aguirre

pág 4...


Similar Free PDFs