Investigacion PDF

Title Investigacion
Author Jonatán De León Domínguez
Course Diseño de maquinas 1
Institution Universidad de Occidente (Guatemala)
Pages 38
File Size 4.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 148

Summary

investigacion de diseño...


Description

Universidad de Occidente Campus central, Quetzaltenango Facultad de Arquitectura

“INVESTIGACIÓN”

JONATÀN ABDIEL DE LEÒN DOMÌNGUEZ Carné:1901039001 Semestre: Quinto Catedrático: Mónica Alvarado Curso: Diseño Arquitectónico V

Quetzaltenango, 09 de febrero de 2021

Arquitectura Cultural e histórica. La arquitectura cultural es un intento de avanzar en la formulación de un cuerpo teórico, que haga consientes los particulares valores humanos de casa territorio en la producción del proyecto. Se plantea la posibilidad que el arquitecto logre la mayor posible comprensión de los valores culturales, para conseguir herramientas útiles al momento de diseñar por medio de la transformación de esos valores.

Como ejemplo claro de la transmisión de la cultura a través de la arquitectura tenemos edificios que con objetividad nos hacen distinguir su lugar de origen. Se estiman tres núcleos de la cultura: 1) El primero es de la cultura como ideal superior, al que todos tenemos derecho. Dentro de esta primera idea podemos decir que es una fuerza que moviliza afectivamente, que es un ideal con prestigio tan alto como la libertad, la igualdad, la riqueza o la democracia. En esta primera aproximación tenemos una dimensión política de la idea de cultura, en ella están desde los Ministerios de Cultura hasta las Casas de la Cultura, instituciones destinadas a impulsar y promover elementos de ocio y arte de una sociedad. 2) Un segundo núcleo se refiere a la cultura como conjunto de elementos distintivos peculiares de un pueblo que este considera importante conservar porque se identifica a través de ellos. En este sentido esta concepción sigue las ideas clásicas de Taylor y de la Antropología de la Cultura o de la llamada etnografía.

3) La tercera idea es la de la cultura en sentido universal, es decir aquel conjunto de elementos que han surgido en pueblos concretos pero que los han trascendido y se han asentado en todo el planeta como una "cultura universal". Dentro de este núcleo se encuentra la idea de una cultura cosmopolita, de la cultura universal o de la aldea global, o de la llamada civilización. Y la Arquitectura histórica es la que a través de ella conocemos periodos de la historia. Esto sucede gracias a los diferentes estilos arquitectónicos y gracias a ello podemos analizar el momento histórico en que se desarrolló, como funcionada la sociedad, los principales antores de poder, quienes regían país o la región y quienes eran la case dominante.

Aunque esta no forma parte de la arquitectura popular, en pueblos y ciudades hay construcciones esenciales en la vida de sus habitantes. 

Mercados, iglesias, silos, ayuntamientos, monasterios, castillos, murallas, pósitos, puentes, hospitales, etc.

La arquitectura histórica con completamente necesarias para entender una sociedad y su época.

Arquitectura efímera Es aquel arte o técnica de proyectar o construir edificios que son pasajeros, que duran poco.

Esta arquitectura ha sido constante en la historia de la arquitectura, solo hay que saber distinguir entre las construcciones concebidas para uso temporal y las que pese a ser realizadas pensando en su durabilidad, presentan una breve caducidad debido a diversos factores, específicamente la poca calidad de los materiales. Características  Como su nombre lo indica es efímera, está pensada para durar días o incluso meses, pero siempre tiene fecha de caducidad. Esto implica varias cosas. Por un lado, que los arquitectos y diseñadores pueden experimentar, probando cosas vanguardistas, ya que estas obras y diseños no van a durar para siempre. 

Su origen. La arquitectura efímera se utilizaba mucho en la antigüedad. Durante el imperio romano por ejemplo se implementaba en las ciudades para decorar la llegada de los reyes.

Un concepto y tendencia que parece tan novedosa, y que en realidad es más antigua de lo que pensábamos.  

A día de hoy es frecuente encontrarla ferias comerciales, congresos, eventos deportivos, eventos corporativos, etc. El único registro que queda de la obra es documental

Lo más frecuente es que la efímera obra se retire una vez haya pasado el evento o la fecha. Por eso, lo único que vamos a conservar van a ser fotografías o videos.  

Se puede encontrar este tipo de arquitectura en varias localizaciones, tanto en espacios abiertos como cerrados, rurales como urbanos. Arquitectura efímera también son los pabellones de exposiciones, sets de televisión, escenarios, etc.

Tipos Arquitectura transportable Una arquitectura transportable o desmontable son aquellas artes o técnicas de diseño y construcción de edificios que se llevan de un lugar a otro, en las que la permanencia en un lugar específico dura un tiempo limitado, aunque su intervención pueda tener una mayor duración. La arquitectura transportable posee una serie de características básicas basadas en los principios de eficiencia en cuanto a la forma, ligereza de los materiales y flexibilidad en su uso. Ésta surge en diversos campos de la actividad humana: la habitabilidad, la educación, el ocio, la medicina y el comercio.

Hay muchos ejemplos a lo largo de la historia que expresan esta capacidad, desde circos hasta salas de conciertos. No obstante, la arquitectura de emergencia es un gran ejemplo de la condición esencial de la arquitectura transportable.

Lo efímero de la arquitectura transportable lleva a rechazar los métodos de construcción tradicionales, puesto que no son los más adecuados para la construcción. A pesar de ello, las estructuras y tecnologías alternativas son la solución para este tipo de arquitectura efímera.

Arquitectura obsolescente

Es una arquitectura efímera por su temporalidad. Algunos tipos de arquitectura que hasta ahora siempre habían sido concebidos para permanecer, como la casa, ahora se piensa que son desmembrados y sus piezas reutilizadas. Es el legado de la sociedad industrial lo que nos permite una arquitectura de casas prefabricadas.

Arquitectura efímera de emergencia Una arquitectura efímera por su economía de recursos. Basándose en las construcciones inmediatas, la premisa fundamental es la respuesta rápida requerida para su realización. Que pierda su uso, sea desmembrada o cambie su ubicación, no es de interés. Lo importante es resolver una necesidad específica en un momento determinado, de la manera más simple. Puede estar relacionada con momentos de catástrofes naturales, como la Casa de Papel de Shigeru Ban para proporcionar un hogar temporal a varias víctimas del terremoto de Kobe;

o con sectores sociales con pocos recursos que quieren proporcionarles una mejor calidad de vida. Este último caso está más relacionado con la autoconstrucción como liberación de los lazos del capitalismo, la construcción de una mayor solidaridad entre los hombres, una condición de vida en armonía con la naturaleza, y el sentimiento de ser arquitectos de un nuevo comienzo.

Principios de la arquitectura efímera Cronometraje: La vida, en estos días, es impredecible. "Todos cambian de lugar cuando lo desean. La vida es un viaje interminable a través de un mundo que se transforma tan rápidamente que parece cada vez más diferente. Se entiende que la arquitectura efímera responde a un acto específico y puede ser desmantelada después de haber respondido a él. Siempre se puede volver al origen, a diferencia de las construcciones permanentes, en las que el lugar está condicionado.

Flexibilidad: El mundo cambia constantemente y a una velocidad cada vez mayor. Este tipo de arquitectura se adapta rápidamente a las necesidades del lugar. Puede ser constantemente remodelada, según las necesidades. La permeabilidad de esta arquitectura efimera permite que sea montada y desmontada por los propios usuarios. Hoy en día, en cualquier país o ciudad se producen diferentes situaciones de emergencia: situaciones derivadas de fenómenos naturales, fenómenos climáticos extremos, pandemias o momentos en los que intervienen factores de perturbación política, militar o civil. En este sentido, la arquitectura efímera tiene una importante tarea que resolver para conseguir alojamientos y refugios temporales para las víctimas de cualquier tipo, mostrando su carácter más solidario. Innovación: Se trata de crear una arquitectura con soluciones innovadoras en cuanto a miniaturización, autoconstrucción y nuevos materiales. Se ha reflejado sobre todo en soluciones de emergencia, ya sea por guerras o desastres naturales. Condiciones como la ligereza, la

economía, la rapidez y la sencillez de montaje y desmontaje, el almacenamiento, la sostenibilidad, el mínimo, el colectivo, el transporte, la reutilización, la prefabricación, exigen utilizar el aspecto más innovador de la investigación arquitectónica. Bajo costo: El concepto se extendió en los años 60 con las cadenas de comida rápida. En esta sociedad de consumo, las empresas de "bajo costo" en servicios, comunicaciones, industria, tecnología, automóviles e incluso líneas aéreas han aparecido en todos los medios de comunicación. En la arquitectura efímera, es uno de los conceptos prioritarios que permite y motiva rápidamente a las operaciones a experimentar, investigar y proponer modelos y métodos de construcción más avanzados y visionarios que los que nos permite la arquitectura tradicional. Gestión de residuos: Hay muchos problemas económicos y sociales que cambian la forma en que se hacen las cosas. Hoy en día, muchos creen que la arquitectura debe optimizar los recursos y ser de bajo costo. Se puede lograr mediante el uso de materiales reciclados y reutilizables, con construcciones reversibles. Una vez que el edificio no es necesario, los materiales para realizar una arquitectura efímera pueden ser devueltos a la empresa o reutilizados para otra construcción, evitando los escombros. Economía de recursos: Para reducir el costo de su construcción, este tipo de arquitectura se adapta a lo que ofrece el lugar donde será construido. Se tiene en cuenta lo existente en la zona, ya sea por los materiales cercanos o por la consideración del entorno, buscando siempre la adaptación al medio. Concepto Hazlo tú mismo: El concepto de "hágalo usted mismo" es algo que se ha extendido muy rápidamente en los hogares de todo el mundo. Gracias a esto, cada persona puede construir con sus propias manos algo totalmente diferente del resto de las cosas, creando su propio entorno efímero, y una vez que se canse de ello, ser capaz de eliminarlo sin que sea un gran trabajo.

Materiales La evolución de la arquitectura y la aparición de nuevos materiales ha permitido que la arquitectura efímera de la Edad Moderna haya dado paso a la construcción de estructuras en las que se emplean materiales como el metal, madera, bambú o cartón. Su evolución la ha llevado a alejarse de su interés meramente funcional para adentrarse totalmente en el la expresión artística contemporánea.

La arquitectura efímera es totalmente temporal, por ello la calidad de sus materiales es de poca resistencia al tiempo, este tipo de proyectos se usan componentes como madera, yeso, cartón y textiles. Tiene características que permitan experimentar de forma libre con los espacios incluso, este género puede aplicarse en lo urbano con acciones, que permitan alterar para bien del espacio público. Los materiales extruidos comúnmente incluyen metales, polímeros, cerámicas, hormigón y productos alimenticios, los cuales deben proporcionar comodidad, que permita una mayor flexibilidad del espacio, por los materiales de los cuales se compone. Como antecedente histórico, esta arquitectura efímera en tiempos remotos se usaba para celebraciones, festejos o rituales de cualquier tipo, o sea durante la edad media, se realizaban construcciones temporales para alguna celebración específica. Por otra parte, en la época del siglo XXI la arquitectura efímera, se desarrolla bajo otro concepto, puesto que lo efímero cumple con funciones de experimentación sobre el diseño y la forma de entender el espacio en la actualidad. Uno de los proyectos de la arquitectura efímera, fue creada por el Arquitecto danés Bjarke Ingels, con muros escalonados, franjas de vidrio extruidos, como proceso utilizado para crear objetos con sección transversal, definida y fija.

Grupos de materiales 1. Rígidos, destinados a los aspectos más estructurales y constructivos y que abarcan desde la madera hasta todo tipo de plásticos. 2. Flexibles, dirigidos a crear complementos y ficticios o aplicaciones de vestuario. 3. Soluciones alternativas al espejo de vidrio tradicional y sus respectivas opciones: poliestireno espejo, matalón, metacrilato espejo y planchas de aluminio. 4. Telas y revestimientos para suelos, con los que poder confeccionar cortinas, forrar mobiliario, crear una pantalla de retroproyección o vestir suelos. 5. Señalética y protección para lugares con afluencia de público. 6. Y una última categoría de materiales diversos que engloba todos los accesorios para el cable de acero destinado a colgar elementos, el cartón fallero, las pinturas, colas, herramientas y cintas adhesivas hasta los velcros de todo tipo.

Rígidos

CARTON

PLÁSTICOS ESPUMADOS

PLATICOS RIGIDOS

MADERA

Flexibles

ALTERNATIVAS AL ESPEJO TRADICIONAL

TELAS Y REVESTIMIENTOS PARA SUELOS

PROTECCIÓN EN LUGARES DE PASO, COLUMNAS Y SEÑALIZACIÓN

Estilo contemporáneo en la arquitectura Lo contemporáneo en la arquitectura es lo que sucede ahora mismo, lo actual, y por lo mismo, lo que reúne características, formas, estilos, filosofías y procedimientos diversos, en una mezcla ecléctica de función y de forma. Características del estilo contemporáneo en la arquitectura: La arquitectura contemporánea es: - innovadora - utiliza materiales y técnicas novedosas sin limitarse a una corriente o una forma. - se encuentra en constante cambio - los diseños tratan de ser personales e individuales y personalizados, - en la arquitectura contemporánea se mezclan materiales, colores, texturas y se combinan elementos naturales en un afán por lograr una integración entre la arquitectura y el medio ambiente. - El estilo contemporáneo en la arquitectura, implica combinación de formas geométricas de diversos ángulos, vidrios no necesariamente transparentes, exposición de materiales industriales en combinación con texturas y revestimientos distintos, como estuco blanco con madera, loseta cerámica con acero o vidrio con cemento pintado. - La simetría en la arquitectura contemporánea, vuelve a aparecer como una opción más en los diseños arquitectónicos. - Otra característica de la arquitectura contemporánea es que rompe con la distinción establecida entre espacios de descanso, de ocio y de trabajo, integrando zonas de estudio y trabajo en casa o adecuando la infraestructura de los interiores para un uso multidisciplinario. Gran enfoque en el exterior y tendrá como objetivo fusionarlo con el interior de la propiedad. Esto se puede hacer usando mucho vidrio, ventanales así como en formas más creativas a través de combinaciones de colores y decoración. La ligereza aporta un interior más relajado a su hogar contemporáneo. Los diseñadores de muebles comenzaron a crear sofás, mesas y muebles para el hogar que

reflejaban un enfoque más relajado de la vida. La ornamentación híper trabajada y pesada es reemplazada por líneas rectilíneas limpias y esto dio paso a hogares contemporáneos que se sienten más livianos de peso y más informales en términos de habitabilidad. Pocos elementos: La era contemporánea de la vida ha dado paso a nuevos materiales, pero también a los interiores con líneas minimalistas y menos “cosas”. Los pisos desnudos con magníficos acabados, como maderas duras, baldosas de cerámica y porcelana, mármol travertino y piedra han dado paso a la vida contemporánea. Importancia de los accesorios contemporáneos en el diseño. De manera similar a los períodos de diseño del pasado, los detalles son esenciales en un hogar contemporáneo. Los elementos finos, como los accesorios de iluminación son mantienen simples y originales. Los pasamanos y barandillas que una vez fueron grandes piezas de madera hechas a mano en pasadas décadas son reemplazados por cables de tensión innovadores, vidrio o materiales industriales. Interiores con un plano de planta abierto. Las casas contemporáneas tienen la sensación de unir todos los espacios interiores en una gran experiencia. El término “gran sala” se ha utilizado para indicar la eliminación de la mayoría de las paredes y fusionar los espacios con la cocina, la sala familiar, etc. Un plano de planta abierto es ideal y es emblemático en los hogares contemporáneos y crea una estética de diseño unificado en todo tu hogar. Ruptura con el pasado. Se trata más bien de dejar atrás las reglas de diseño estrictas y formales y de ser más abierto y minimalista. Ya sea que decida tener un hogar más ecléctico y mezclar y combinar eras pasadas o prefiere convertirse en ultramoderno por naturaleza, su hogar debe reflejar su estilo de vida.

Exteriores contemporáneos. Los exteriores que son igual de importantes que el interior. La mayoría de los detalles exteriores están libres de adornos pesados de edificios históricos clásicos y se reemplazan por formas rectilíneas o curvilíneas simples. Las líneas del techo

son distinta aparenteme armoniosam diseño de v

cho inan de un tantáneo.

-Factores Las tendencias sociales actuales intervienen en la arquitectura contemporánea. Por ejemplo: - El tema de la sustentabilidad, el reciclaje y el cuidado del medio ambiente ha llevado a propuestas contemporáneas de arquitectura del reciclaje, utilizando materiales recolectados en la basura para construir, evitando contaminantes. - La arquitectura alternativa y ecológica o bioarquitectura, como construcción con paja o adobe, es una tendencia que, si bien rescata prácticas ancestrales, actualmente se ha convertido en protagonista de la escena arquitectónica, por lo tanto, también puede ser considerada contemporánea.

Arquitectura Universal Un objeto, espacio u edificio diseñado bajo este precepto debe permitir la igualdad de uso, debe ser flexible (que se pueda usar de diferentes maneras), intuitivo (que no requiera instrucciones de uso) y seguro.

Accesibilidad en desniveles

Experiencias de circulación

Adaptación de mobiliario

CASOS ANALOGOS

Camping Whitepod Resort, alpes suizos

Campamento efímero: El campamento está ubicado en la ladera de la cumbre “Alpes Suizos” a una altura aproximada de 1700 m.s.n.m. Un espacio utilizado en su mayoría para el ocio ya que no puede ser explotado. El 60% de los recursos nacionales del sector turístico se genera con el turismo alpino. El campamento esta implementado por con tarimas de madera para actuar como superficie plana, para no trabajar el terreno, en sus dos laterales que están expuesto a una altura del suelo se rodea de maya creando una cerca para prevenir caigas. Se encuentra cierta deficiencia en la planificación de los espacios de camino, y falta de indicación para prevenir accidentes por la inclinación del lugar. Para el espacio de alojamiento se implementó una estructura forrada, en su interior cuenta comuna vista frontal hacia el exterior y cortinas que pueden cerrarla, también con calefacción (Chimenea) para mantener la temperatura que también por la noche proporciona luz...

Camping Lagrima, Borglon Bélgica

Campamento efímero: El campamento está ubicado en un bosque Bélgica, empleado mayormente en verano. Las lágrimas están ubicadas en un pasillo que se crea entre dos líneas de árboles, creando un espacio seguro sin perder la libertad.

NORMAS

PREMISAS

PREMISAS MORFOLOGICAS Para no luchar con las irregularidades del terreno se colocarán tarimas de madera elevadas del suelo para proporcionar altura. Se señalizarán las áreas para una mejor

Se pondrá cerca en las partes altas para evitar ca...


Similar Free PDFs