Juana de Arco - Wikipedia, la enciclopedia libre PDF

Title Juana de Arco - Wikipedia, la enciclopedia libre
Author Alberto Ruben Cruz Aique
Course historia de la arquitectura IV
Institution Universidad Continental
Pages 20
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 152

Summary

Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc), b​también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: La Pucelle d'Orléans; Domrémy, h. 1412-Ruan, 30 de mayo de 1431),c​ fue una joven campesina que es considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase final de la Guerra de los Cien Años...


Description

26/8/2021

Juana de Arco - Wikipedia, la enciclopedia libre

Juana de Arco Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc), b también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: La Pucelle d'Orléans; Domrémy, h. 1412-Ruan, 30 de mayo de 1431),c fue una joven campesina que es considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase final de la Guerra de los Cien Años. Juana afirmó haber tenido visiones del Arcángel Miguel, de Santa Margarita y de Catalina de Alejandría, quienes le dieron instrucciones para que ayudara a Carlos VII y liberara a Francia de la dominación inglesa en el período final de la Guerra de los Cien Años. Carlos VII, que todavía no había sido coronado, envió a Juana al asedio de Orleans como integrante de un ejército de ayuda y fue allí donde se ganó una gran fama porque el asedio fue levantado solo nueve días después. Otras rápidas victorias permitieron que Carlos VII fuera coronado rey de Francia en Reims. Este evento tan esperado elevó la moral francesa y allanó el camino para su victoria final. El 23 de mayo de 1430 fue capturada en Compiègne por la facción borgoñona, un grupo de nobles franceses aliados con los ingleses. Fue después entregada a los ingleses4 y procesada por el obispo Pierre Cauchon por varias acusaciones.5 Declarada culpable, el duque Juan de Bedford la quemó en la hoguera en Ruan el 30 de mayo de 1431, cuando tenía alrededor de 19 años de edad.6 En 1456 un tribunal inquisitorial autorizado por el papa Calixto III examinó su juicio, anuló los cargos en su contra, la declaró inocente y la nombró mártir.7 En el siglo XVI la convirtieron en símbolo de la Liga Católica y en 1803 fue declarada símbolo nacional de Francia por decisión de Napoleón Bonaparte.8 Fue beatificada en 1909 y canonizada en 1920. Juana de Arco es uno de los nueve santos patronos secundarios de Francia y ha seguido siendo una destacada figura popular y cultural desde el momento de su muerte gracias a que muchos escritores, artistas y compositores se han inspirado en ella.

Santa Juana de Arco

Retrato imaginario de Juana de Arco. Óleo sobre pergamino del siglo  o siglo , Archivos nacionales de Francia.a Información personal Nombre de nacimiento

Jeanne d'Arc

Nombre en Jehanne Darc francés medio Apodo

La Doncella de Orleans

Nacimiento

circa 1412 Domrémy,2 Ducado de Bar, Reino de Francia

Fallecimiento 30 de mayo de 1431 (19 años) Ruan, Normandía (bajo control inglés), Francia Causa de muerte

Muerte en la hoguera

Religión

Católica

Lengua materna

Francés medio Familia Jacques d'Arc Isabelle Romée

Padres

Información profesional Ocupación https://es.wikipedia.org/wiki/Juana_de_Arco

Militar y memorialista 1/20

26/8/2021

Índice Contexto histórico Biografía Ascenso Campañas militares Campaña del Loira Reims y París Captura Juicio Acusación de travestismo Ejecución Eventos póstumos Nuevo juicio Canonización

Juana de Arco - Wikipedia, la enciclopedia libre

Información religiosa Beatificación 18 de abril de 1909, catedral de Notre Dame, por el papa Pío X Canonización 16 de mayo de 1920, basílica de San Pedro, por Benedicto XV. Festividad

30 de mayo

Venerada en

Iglesia católica e Iglesia anglicana3

Rango militar valor desconocido Títulos y reconocimientos

Información criminal Cargo(s) criminal(es)

herejía

Firma

Legado Visiones Véase también Notas

Escudo

Referencias Bibliografía Bibliografía consultada Bibliografía adicional Enlaces externos

Contexto histórico La Guerra de los Cien Años había comenzado en 1337 como una disputa por la herencia del trono francés, intercalada con períodos ocasionales de relativa paz. Casi todos los combates habían tenido lugar en Francia y el empleo por parte del ejército inglés de unas destructivas tácticas de tierra quemada habían devastado la economía gala.9 La población de Francia todavía no había recuperado su número previo a la pandemia de Peste negra de mediados del siglo XIV y sus comerciantes estaban aislados de los mercados extranjeros. Antes de la aparición de Juana de Arco, los ingleses casi habían logrado su objetivo de una monarquía dual bajo el control inglés y el ejército francés no había logrado ninguna victoria importante en lo que dura una generación. En palabras de la historiadora Kelly DeVries, «El reino de Francia ni siquiera era una sombra de lo que había sido en el siglo XIII».10 El rey francés en el momento del nacimiento de Juana, Carlos VI, sufría episodios de locura11 que a menudo le incapacitaban para gobernar. Su hermano Luis, duque de Orleans, y su primo Juan Sin Miedo, duque de Borgoña, competían por la regencia de Francia y la tutela de los niños herederos al trono. Esta disputa incluía acusaciones de que Luis estaba teniendo una relación extramarital con la reina, Isabel de Baviera, y de que Juan Sin Miedo había secuestrado a los herederos del trono.12 El conflicto culminó en el asesinato del duque de Orleans en 1407 por orden del duque de Borgoña.13

https://es.wikipedia.org/wiki/Juana_de_Arco

2/20

26/8/2021

1415–1429 Controlado por Enrique VI de Inglaterra Controlado por Felipe III de Borgoña Controlado por Carlos VII de Francia Principales batallas Batalla de Azincourt, 1415 Fortaleza real de Chinon, 1429 Marcha a Reims, 1429

Juana de Arco - Wikipedia, la enciclopedia libre

El joven Carlos de Orleans sucedió a su padre como duque y fue puesto bajo la custodia de su suegro, el conde de Armagnac. Su facción se conoció como la facción «Armagnac», y el partido contrario dirigido por el duque de Borgoña se llamó la «facción de Borgoña». Enrique V de Inglaterra se aprovechó de estas divisiones internas cuando invadió el reino en 1415, obteniendo una victoria resonante en Azincourt el 25 de octubre y posteriormente capturando muchas ciudades del norte de Francia durante una campaña en 1417.14 En 1418, París fue tomada por los borgoñones, que masacraron al conde de Armagnac y a unos 2500 de sus seguidores.15 El futuro rey francés, Carlos VII, asumió el título de delfín, el heredero del trono, a la edad de catorce años, después de las muertes consecutivas de sus cuatro hermanos mayores.16 Su primer acto oficial significativo fue firmar un tratado de paz con el duque de Borgoña en 1419, pero esto terminó en desastre cuando los partidarios de Armagnac asesinaron a Juan Sin Miedo durante una reunión bajo la garantía de protección de Carlos. El nuevo duque de Borgoña, Felipe el Bueno, culpó a Carlos por el asesinato y se alió con los ingleses, tras lo cual las fuerzas aliadas conquistaron una gran parte de Francia.17

En 1420, la reina de Francia, Isabel de Baviera, firmó el Tratado de Troyes, que otorgó la sucesión del trono francés a Enrique V y sus herederos en lugar de a su hijo Carlos. Este acuerdo revivió las sospechas de que el delfín era el producto ilegítimo del rumoreado romance de Isabel con el difunto duque de Orleans.18 Enrique V y Carlos VI murieron con dos meses de diferencia en 1422, dejando a un niño, Enrique VI de Inglaterra, como monarca nominal de ambos reinos. El hermano de Enrique V, Juan de Lancaster, primer duque de Bedford, se convirtió en regente.19 Cuando Juana de Arco comenzó a influir en los acontecimientos en 1429, casi todo el norte de Francia y algunas partes del suroeste estaban bajo control anglo-borgoñón. Los ingleses controlaban París y Ruan, mientras que la facción borgoñona controlaba Reims, tradicional lugar de coronación de los reyes franceses. Esto era crucial, porque ninguno de los contendientes por la corona había sido todavía entronizado. Desde 1428 Orleans estaba siendo asediada por los ingleses, una de las pocas ciudades aún leales a Carlos VII y un objetivo importante, ya que ocupaba una posición estratégica a orillas del río Loira y era el último obstáculo importante para dominar el resto de Francia.20 Nadie era optimista sobre la resistencia de la ciudad.21 Durante generaciones hubo profecías en Francia que prometían que la nación sería salvada por una virgen de las «fronteras de Lorena», «que obraría milagros» y «que Francia se perderá por una mujer [Isabel de Baviera] y luego será restaurada por una virgen».22

Biografía Juana era hija de Jacques d'Arcd e Isabelle Romée,e residentes en Domrémy, una villa que entonces estaba en la parte francesa del ducado de Bar.2 f Sus progenitores eran propietarios de veinte hectáreas de tierra y además su padre complementaba su trabajo como granjero con un puesto menor como funcionario de la aldea, recaudando impuestos y dirigiendo la guardia local.23 Vivían en una zona aislada del este de Francia que permaneció fiel a la corona francesa a pesar de https://es.wikipedia.org/wiki/Juana_de_Arco

3/20

26/8/2021

Juana de Arco - Wikipedia, la enciclopedia libre

estar rodeada de tierras pro borgoñonas. Hubo diversas incursiones militares borgoñonas durante la infancia de Juana y en una ocasión la villa fue incendiada. Juana era analfabeta y se piensa que sus cartas fueron dictadas por ella a escribanos y las firmó con la ayuda de otros.24 En su juicio, Juana declaró que tenía unos 19 años, lo que implica que pensaba que había nacido alrededor de 1412. Más tarde testificó que experimentó su primera visión en 1425 a la La casa natal de Juana en edad de 13 años, cuando estaba en el «jardín de su padre» y Domrémy es ahora un museo. tuvo visiones de figuras que identificó como el Arcángel Miguel, Santa Margarita y Catalina de Alejandría, quienes le dijeron que expulsara a los ingleses y llevara al delfín a Reims para su coronación como rey. Afirmó que la primera vez que escuchó una voz notó una gran sensación de miedo y que esta venía del lado de la iglesia, normalmente acompañada de una gran claridad.25 Según sus palabras, lloró cuando se fueron porque eran muy hermosos.26 A los 16 años, le pidió a un pariente llamado Durand Lassois que la llevara a la ciudad cercana de Vaucouleurs, donde solicitó al comandante de la guarnición, Robert de Baudricourt, una escolta armada para llevarla a la Corte Real francesa en Chinon. La respuesta sarcástica de Baudricourt no la disuadió.27 Regresó el siguiente enero y se ganó el apoyo de dos de los soldados de Baudricourt: Jean de Metz y Bertrand de Poulengy.28 Según Jean de Metz, ella le dijo «debo estar al lado del Rey... no habrá ayuda para el Reino salvo la mía. Preferiría haber seguido hilando [lana] al lado de mi madre... sin embargo, debo ir a hacer esto, porque mi Señor quiere que lo haga».29 Bajo los auspicios de Jean de Metz y Bertrand de Poulengy, la recibieron por segunda vez y en ese momento predijo la derrota francesa en la batalla de Rouvray cerca de Orleans varios días antes de que llegaran los mensajeros informando de la debacle francesa.30 Según el Journal du Siége d'Orléans, que retrata a Juana como una figura milagrosa, ella se enteró de la batalla a través de la «gracia divina» mientras atendía a sus rebaños en Lorena y usó esta revelación para convencer a Baudricourt de llevarla ante el delfín.31

Ascenso Véase también: Sitio de Orleans

Robert de Baudricourt le otorgó a Juana una escolta para visitar Chinon después de que las noticias de Orleans confirmaran su predicción de la derrota. Hizo el viaje a través del territorio hostil de Borgoña disfrazada de soldado,32 un hecho que más tarde la llevaría a ser acusada de «travestismo», aunque sus escoltas lo vieron como una precaución lógica. Dos de los miembros de esa escolta afirmarían tiempo después que ellos y otras personas de Vaucouleurs le entregaron esa indumentaria y le sugirieron vestirla.33

Representación del sitio de Orleans en 1429 en Las vigilias de Carlos VII, por Marcial de Auvernia (siglo XV).

El primer encuentro de Juana con Carlos tuvo lugar en la Corte Real en la ciudad de Chinon en 1429, cuando ella tenía 17 años y él 26. Tras presentarse ante la Corte, ella causó una gran impresión en Carlos durante la conferencia privada que mantuvieron. En esa época la suegra de Carlos, Yolanda de Aragón, estaba planeando financiar una expedición de socorro de la asediada ciudad de Orleans. Juana pidió permiso para viajar con el ejército y vestir una armadura protectora, que le fue proporcionada por el gobierno Real. La joven campesina dependía de las donaciones para equiparse con armadura, caballo, espada, estandarte y el resto de pertrechos de https://es.wikipedia.org/wiki/Juana_de_Arco

4/20

26/8/2021

Juana de Arco - Wikipedia, la enciclopedia libre

su séquito. El historiador Stephen W. Richey explica la atracción de la corte Real por esa joven plebeya señalando que quizá la veían como la única fuente de esperanza para un régimen que estaba cerca del colapso: Después de años de una humillante derrota tras otra, tanto el liderazgo militar como el civil de Francia estaban desmoralizados y desacreditados. Cuando el delfín Carlos accedió a la solicitud urgente de Juana de ser equipada para la guerra y puesta a la cabeza de su ejército, su decisión debió basarse en que sabía que cualquier decisión ortodoxa o racional ya se había probado y había fallado. Solo un régimen desesperado prestaría atención a una chica analfabeta que afirmaba que la voz de Dios le estaba ordenando que se hiciera cargo del ejército de su país y lo llevara a la victoria.34

Tras su llegada a escena, Juana convirtió efectivamente el prolongado conflicto anglo-francés en una guerra religiosa,35 un nuevo rumbo que no estaba exento de riesgos. A los consejeros de Carlos les preocupaba que si no se demostraba fuera de toda duda la ortodoxia de Juana —que no era una hereje o una hechicera—, los enemigos del delfín podrían fácilmente alegar que su corona era un regalo del diablo. Para evitar esta posibilidad, el delfín ordenó investigar sus antecedentes y un examen teológico en Poitiers para verificar su moralidad. En abril de 1429, la comisión de investigación la declaró como «una chica de vida irreprochable, una buena cristiana, poseída de las virtudes de la humildad, la honestidad y la sencillez».35 Los teólogos de Poitiers no tomaron una decisión sobre el tema de las inspiraciones divinas; en su lugar, informaron al delfín que había una «presunción favorable» sobre la naturaleza divina de su misión. Esto convenció a Carlos, pero también declararon que tenía la obligación de poner a prueba a Juana. Así, afirmaron que «dudar de ella o abandonarla sin sospechar del mal sería repudiar al Espíritu Santo y ser indigno de la ayuda de Dios».36 Recomendaron que las afirmaciones de la campesina se corroboraran viendo si podía levantar el asedio de Orleans como había predicho.36

Dibujo de Juana de Arco por Clément de Fauquembergue. Se trata de un garabato en el margen de un protocolo del Parlamento de París, fechado el 10 de mayo de 1429. Esta es la única representación coetánea de Juana de la que se tiene constancia.

Juana llegó a la ciudad sitiada de Orleans el 29 de abril de 1429. Juan de Orleans, cabeza de la familia ducal de Orleans en nombre de su medio hermano cautivo, inicialmente la excluyó de los consejos de guerra y no le informó cuando el ejército se enfrentó al enemigo.37 Sin embargo, su decisión de excluirla no impidió su presencia en la mayoría de los consejos y batallas.38 Sigue siendo motivo de debate historiográfico la verdadera participación y liderazgo militar de Juana. Por un lado, ella declaró que portó su estandarte en la batalla y nunca había matado a nadie,39 pues prefería su estandarte «cuarenta veces» mejor que una espada;40 de hecho, el ejército siempre estuvo dirigido por un noble, como el duque de Alenzón. Por otro lado, muchos de estos nobles llegaron a afirmar que Juana tuvo un profundo efecto en sus decisiones porque aceptaron sus consejos a menudo en la creencia de que eran fruto de inspiración divina.41 En cualquier caso, los historiadores coinciden en que el ejército francés se anotó importantes victorias durante el breve tiempo que Juana estuvo con él.42

Campañas militares Campaña del Loira Véase también: Campaña del Loira

https://es.wikipedia.org/wiki/Juana_de_Arco

5/20

26/8/2021

Juana de Arco - Wikipedia, la enciclopedia libre

La aparición de Juana de Arco en Orleans coincidió con un cambio repentino en el patrón del asedio. Durante los cinco meses anteriores a su llegada, los defensores habían intentado solo un asalto ofensivo que había terminado en una derrota. Sin embargo, el 4 de mayo los franceses de la facción de Armagnac atacaron y capturaron la bastilla de Saint-Loup, una fortaleza periférica, a lo cual siguió el 5 de mayo el avance contra una segunda fortaleza llamada Saint-Jean-le-Blanc, que encontraron abandonada. Cuando las tropas inglesas salieron para oponerse al avance, una rápida carga de caballería los obligó a regresar a sus fortalezas, al parecer sin lucha. Los armagnac atacaron y capturaron una fortaleza inglesa construida alrededor de un monasterio agustino. Esa noche, las tropas de Armagnac mantuvieron posiciones en la orilla sur del río antes de atacar la fortaleza principal inglesa, «Les Tourelles», en la mañana del 7 de mayo.43 Los contemporáneos reconocieron a Juana como la heroína del combate, durante el cual resultó herida por una flecha que se le clavó entre el cuello y el hombro mientras sostenía su estandarte en la trinchera frente a «Les Tourelles». A pesar de todo, regresó más tarde para dar aliento a las tropas en un asalto final que logró la rendición de la fortaleza. Los ingleses se retiraron de Orleans al día siguiente, con lo cual acababa un asedio que había durado casi siete meses.44 En Chinon y Poitiers, Juana había prometido que proporcionaría una señal en Orleans. El levantamiento del asedio fue interpretado por muchas personas como ese signo, con lo cual se ganó el apoyo de destacados clérigos como el arzobispo de Embrun y el teólogo Juan Gerson, que escribieron tratados de apoyo a la doncella tras conocer estos eventos.45 Para los ingleses, la habilidad de esta campesina para derrotar a sus ejércitos se consideraba una prueba de que el Diablo la poseía; el medievalista británico Beverly Boyd señaló que esta acusación no era solo propaganda, sino una creencia sincera entre los ingleses, porque la idea de que Dios estaba apoyando a los franceses a través de Juana no beneficiaba en absoluto a los ocupantes anglosajones.46 Juana a caballo según una ilustración de Les vies des La repentina victoria en Orleans también dio lugar a muchos nuevos femmes célèbres de planes de ofensiva militar. Juana persuadió a Carlos VII para que le Antoine Dufour (1504). permitiera acompañar al ejército con el duque Juan II d'Alençon; además, el delfín dio su permiso para que se llevara a cabo un plan de recuperación de puentes cercanos sobre el río Loira como preludio para un avance general hacia Reims, en cuya catedral se celebraría su consagración como rey de Francia. Era un plan audaz porque Reims se encontraba a casi el doble de distancia que París y llegar hasta la ciudad obligaba a avanzar profundamente en territorio enemigo.47 El duque de Alenzón aceptó los consejos de Juana sobre la estrategia a seguir. Otros comandantes, como Juan de Orleans, habían quedado impresionados por sus hazañas durante el asedio y se convirtieron en partidarios de la joven campesina. El duque de Alenzón afirmó que Juana le había salvado la vida al advertirle que un cañón de la muralla de Jargeau estaba a punto de disparar contra él.48

El ejército inglés se retiró del Valle del Loira y se dirigió hacia el norte el 18 de junio, uniéndose a una unidad de refuerzo bajo el mando de Sir John Fastolf. Juana instó a los armagnac a salir en su persecución y así ambos ejércitos chocaron al suroeste de la villa de Patay. La batalla de Patay puede ser comparada con la de Azincourt (1415) pero con el desenlace opuesto. La vanguardia francesa atacó a una uni...


Similar Free PDFs