Las principales regiones industriales del mundo - copia PDF

Title Las principales regiones industriales del mundo - copia
Course General
Institution Harvard University
Pages 16
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 183

Summary

frgthjknjhgfvdscsfghjkl.ñkjhgfdsasfghjkl,mhngfdvgfnhjm,bm nbvcsxdghj,kbnvdcvfgn bcvsdvfbgn mnbnb swdfsdgdfgdfhdfhfgjfjfhjgfdfsgnbhgfhmn,.mmnbvcxzcvbnm,.mhgfdsfghjk,mn bvcxscxvbn bvcdvgvbm,nbvfdfghjk,mnbvcxsadfghj,mn bvcdcfdghj,jm nbbvcxdfgnhjm nbswdfsdgdfgdfhdfhfgjfjfhjgfdfsgnbhgfhmn,.mmnbvcxzcvbnm,...


Description

Las principales regiones industriales del mundo ¿Qué es una región industrial? Las regiones, áreas o zonas industriales son concentraciones de empresas que realizan actividades industriales, es decir que producen productos del sector secundario. Pueden ser cluster industriales donde las empresas están interconectadas en un sector específico de cara a la competencia, por ejemplo varias empresas ensambladoras y manufacturas que produzcan automóviles y repuestos de vehiculos. Bajo esta definición, las mayores zonas industriales del mundo suelen estar ubicadas dentro del perímetro de grandes ciudades o sus áreas metropolitanas o por lo menos cerca. De esta forma tienen acceso a recursos propios de la ciudad pero con el espacio suficiente para desarrollar sus actividades a gran escala y sin que sus externalidades negativas, por ejemplo la contaminación atmosférica, afecte significativamente a las poblaciones urbanas. Muchas industrias se han desarrollado en parques industriales en donde se agrupan actividades industriales similares en un ambiente propicio para su desarrollo. Igualmente se desarrollan regiones industriales a través de zonas francas que crean terrenos delimitados en donde las empresas gozan de algunos beneficios tributarios, estas zonas suelen estar asociadas a puertos. El desarrollo económico y poder convertirse en un centro industrial de talla mundial dependen de varios factores: Mano de obra: abundante mano de obra, idealmente barata pero que también tenga la capacitación correcta. Fuentes de energía y agua confiables: que suplan las necesidades de la industria constantemente y que respondan a mayores demandas futuras. Materias primas: acceso a materiales ya sean cercanos al centro de procesamiento o importados desde otros países. Opciones de transporte: conexión con puertos y aeropuertos, también con autopistas y vías de tren cercanas. Los costos de transporte deben ser mínimos para poder ser competitivo en los mercados mundiales. Políticas favorables: para poder desarrollarse el país en donde están ubicadas debe

tener políticas pro industriales como acuerdos de libre comercio que permitan ser más competitivos en las exportaciones, bajos impuestos de renta, facilidades para crear empresas, etc.

Regiones industriales más grandes del mundo Las principales industrias del mundo están en China, Europa (principalmente Alemania, Francia, Italia, España e Inglaterra), Estados Unidos y Japón. En estos países existen regiones o zonas industriales en donde se ubican las empresas que producen el grueso de los productos industriales del mundo. La mayoría de lo producido en estas regiones se exporta por lo que las mayores zonas industriales del mundo están en países abiertos al comercio internacional. Más: países más industrializados del mundo Las siguientes son las regiones o áreas más industrializadas del mundo.

Regiones industriales en China China es el mayor productor industrial y manufacturero del mundo, este sector compone más del 40% del PIB del país. China tiene 5 grandes zonas industriales localizadas en grandes ciudades industriales. Shanghai: es la ciudad más grande del mundo con más de 24 millones de hab. Es un centro financiero global, comercial, industrial y de transporte. Cuenta con el puerto con el mayor tráfico de contenedores del mundo, en 2017 movió más de 40 millones de contenedores. La industria se ha desarrollado rápidamente durante los últimos 25 años. Allí se producen millones de productos industriales como equipos de comunicaciones, automóviles, electrónicos, productos petroquímicos, de acero y de biomedicina.

Puerto industrial de Shanghai

Beijing: Como capital de China es el centro de muchas empresas industriales. Principalmente la manufactura de productos farmacéuticos y electrónicos. También es líder en bioingeniería y tecnologías de la información. Tianjin: otra gran ciudad cercana a Beijing y que juntas componen una de las regiones industriales más grandes de China. Las empresas ubicadas en el área de esta ciudad se especializan en la producción de celulares, automóviles, aviones y nuevas formas de energía como paneles solares. Además, es la cuarta ciudad más poblada de China. Guangzhou: es la ciudad más poblada del Sur de China, junto a otras ciudades cercanas es el área metropolitana más habitada del país con más de 44 millones de hab. También hace parte del Delta del Río de las Perlas, la que es considerada como la mayor región comercial y manufacturera de China continental. En la ciudad hay miles de fábricas que producen todo tipo de manufacturas desde fósforos y textiles hasta automóviles y maquinaria pesada. Shenzhen: Es reconocida mundialmente como el centro de la producción electrónica en China. También hace parte de la región del Delta del Río de las Perlas. Shanghai, Tianjin, Guangzhou y Shenzhen son parte de las zonas económicas especiales de China en donde desde los años 80, durante la transición del país hacia el capitalismo, el gobierno implementó políticas económicas más flexibles para incentivar la inversión y el desarrollo tecnológico de la industria.

Zonas económicas especiales de China

Regiones industriales de Europa En la Unión Europa la producción industrial se concentra en Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido. Entre estos, Alemania es de lejos el mayor motor económico de Europa produciendo más de un cuarto de la producción industrial de la Unión. En este país se destacan las regiones industriales de Baja Sajonia, Baden-Wurtemberg y Baviera. En Baja Sajonia está ubicada el mayor fabricante de automóviles de Europa, Volkswagen. También es centro de producción de aviones, barcos y productos de acero y de biotecnología. Baden-Wurtemberg es una región industrial que se destaca por la cantidad de empresas manufactureras medianas. Produce automóviles, juguetes, relojes y productos metalúrgicos, electrónicos y ópticos. También es sede de grandes multinacionales como Hugo Boss y Porsche. Baviera es la región más rica de Alemania, además es la sede de muchas grandes multinacionales como Audi, BMW, Siemens AG, MAN AG, Puma, Adidas y Allianz.

zonas industriales de Europa

En italia destaca la región de Lombardía al norte como centro industrial del país. Es parte de los 4 motores de Europa de zonas altamente industrializadas. En la región se encuentra Milán, ciudad en donde se fabrican productos de hierro y acero, automóviles, maquinaria pesada, textiles, muebles, alimentos procesados y productos químicos y de cuero. En España se destaca la región industrial de Cataluña. Allí la industria se concentra en el sector de alimentos, industria química, textiles y automóviles. Igualmente la ciudad de Madrid y la región que la rodea. En Francia se destacan dos regiones: Ródano-Alpes y Lyon. Ródano-Alpes se producen vinos y quesos, productos de ingeniería ligera y ópticos, ropa de moda y productos de nanotecnologia y biotecnologia; además de maquinarias en la zona de Annecy y equipos de precisión en la zona de Cluses. Lyon es una ciudad con mucha historia comercial en Francia. Ésta se desarrolló como

EDIFICIO ADMINISTRATIVO ENTHÔNEX    

EFICIENCIA ENERGÉTICA LAMAS METÁLICAS MATERIALES RECICLADOS SOSTENIBILIDAD

El proyecto se ubica en la localidad de Thônex, Ginebra, en la glorieta principal de acceso al complejo de la reconocida firma relojera Rolex. Se trata de un edificio curvo de cinco plantas y un ático, para el que se diseña un revestimiento de lamas verticales y onduladas que dotan al edificio de un gran dinamismo evocando la sinusoide del tiempo. Estas lamas se realizan con novedosos materiales

reciclados como el Aluminium Foam, que permiten la reflexión de la luz por lo que el edificio adquiere distintas tonalidades con el paso de las estaciones que se potencian con una retroiluminación LED. Durante todo el proceso de diseño se aplicaron criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y respeto al medio ambiente, orientados al cumplimiento de los estándares ecológicos del tipo Minergie, Label Vert, Passivhaus, etc. que SPG incluye en su estrategia empresarial.

El sistema de celosías de fachada está formado por piezas de aluminio reciclado, aligerado mediante la inyección de gas (aluminium foam). Esta confiere al material sus especiales características de ligereza y singularidad estética. Las lamas, montadas sobre la estructura de la pasarela, varían su dimensión perpendicular a fachada en función de la orientación de esta, lo que permite combinar las necesidades de visibilidad y control solar. Así, en las fachadas sur y oeste, una mayor dimensión les permite ejercer la función de brise–soleil para las horas en que el sol está más bajo. Por el contrario, en la fachada norte, una menor dimensión permite que las vistas se abran hacia donde son más atractivas. Además, cada lama va variando su dimensión a lo largo de su altura, adoptando un perfil sinusoidal. Las variaciones dimensionales de la celosía, tanto en sentido vertical como horizontal, permiten crear un efecto de superficie de doble curvatura que transmite a la fachada el trazado curvilíneo de la propia parcela. Las lamas, al estar montadas sobre una curva, reciben la luz solar de forma variable a lo largo de todo el año, de modo que el edificio presenta un aspecto distinto cada día y cada estación le transmite una forma específica de reflejar la luz natural. Las lamas, trabajadas cada una de manera individualizada para poner en valor las cualidades estéticas del material, confieren al edificio un brillo metálico y un carácter artesanal, de objeto precioso.

Esta propuesta permite también una sugestiva puesta en escena nocturna del edificio, combinando distintos tipos de iluminación artificial con la apertura o el cierre del sistema de oscurecimiento del cerramiento acristalado. Con el sistema de oscurecimiento abierto, la iluminación interior se ve matizada desde el exterior por el sistema de lamas verticales. Con el sistema de oscurecimiento cerrado, la iluminación montada sobre la pasarela (con leds de bajo consumo) permite reflejar la luz de distintos colores en las lamas de aluminio para que el edificio pueda presentar aspectos cambiantes según la programación que se haga del sistema.

Propuesta presentada al concurso: Edificio administrativo en Thônex, Ginebra (Suiza) | Localización: Thônex, Ginebra (Suiza) | Superficie: 4.560 m2 | Fecha: 2011 | Promotor: Société Privée de Gérance | Arquitectos: Gustavo Díaz García y Lucas Díaz Sierra

Distritos de Suiza Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Mapa de Suiza indicando su subdivisión en cantones y distritos.

El distrito es una subdivisión territorial de Suiza que existe en la mayoría de los cantones. Los distritos existen en 16 de los 26 cantones. Dada la estructura federalista de Suiza, su papel puede variar de uno a otro cantón. En contraste con los estados organizados centristamente, en la Suiza constituida federalmente, cada cantón es libre de decidir su propia organización interna. Por lo tanto existe una variedad de estructuras y terminología para las entidades subnacionales entre el cantón y los municipios, llamados de manera amplia como distritos, esto es, distritos de administración urbana. La mayor parte de los cantones están divididos en Bezirke (palabra alemana que significa "distrito"). También se les llama Ämter (Lucerna), Amtsbezirke (Berna), district (en francés) o distretto (Ticino y parte de los Grisones). El Bezirke generalmente proporciona sobre organización administrativa y judicial. Sin embargo, por razones históricas los distritos en cantones como los Grisones o Schwyz son su propia entidad legal con jurisdicción en materia fiscal y a menudo tienen su propio Landsgemeinde. Ocho de los 26 cantones – Uri, Obwalden, Nidwalden, Glarus, Zug, Appenzell Rodas Interiores, la Ciudad de Basilea y Ginebra – han existido siempre sin el nivel de gobierno de distrito. Otra serie de cantones han prescindido del nivel de distrito recientemente, Appenzell Rodas Exteriores en 1995, Schaffhausen en 1999, San Galo en 2003 y Lucerna en 2007. Otra serie de cantones están considerando (o ya han decidido) la abolición del nivel de distrito en su futuro: Schwyz en 2006 votó por su abolición, pero votó a favor de mantener la división. Berna en 2006 decidió una reducción de sus 26 distritos en cinco regiones administrativas. Vaud decidió una reducción de 19 a 10 distritos. Valais está planeando una reducción similar y en Thurgau, se está debatiendo una reducción de ocho a cuatro distritos.

centro industrial de la producción de textiles y productos químicos. Hoy se especializa en productos químicos, farmacéuticos y biotecnológicos, también se destaca por la producción de maquinarias ligeras y equipos médicos.

Regiones industriales de los Estados Unidos y Canadá

Rust belt (cinturón industrial) de Estados Unidos

La industria, en especial la manufacturera, es una de las actividades económicas más importantes de los Estados Unidos. Si bien su importancia relativa a decaído frente a otras actividades sigue siendo muy importante. La industria es muy eficiente e intensiva en el uso de capital por lo que ha logrado aumentar su producción a pesar de que los empleos generados son menos. El noreste del país, excluyendo el norte de Nueva Inglaterra, está la región manufacturera más importante de los Estados Unidos conocida como el cinturón industrial. Esta incluye a Delaware, Illinois, Indiana, Maryland, Michigan, Missouri, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pennsylvania, Virginia Occidental y Wisconsin. De Canadá también se incluye a Hamilton, St. Catharines y Windsor. Esta zona industrial produce la mayoría del acero del país, automóviles y repuestos de automóviles también es líder en el desarrollo de productos de biotecnología, polímeros, tecnologías de la información y nanotecnología.

Otras áreas con industrias significativas en los Estados Unidos son la región industrial del Nororiente que incluye a Mississippi, Tennessee, Georgia, Florida, Oklahoma y Texas. La región del Occidente que incluye a Wyoming, Utah, Colorado, Nevada y Arizona. Finalmente la región del pacífico que incluye a Washington, California, San Francisco y Los Ángeles.

Regiones industriales de Japón Japón tiene una enorme capacidad industrial, es el hogar de muchas grandes empresas productoras de bienes industriales que exportan a todo el mundo. El país se destaca por la producción de muchos productos de alta tecnología como automóviles, electrónicos, maquinarias, barcos, productos químicos, textiles, alimentos procesados, fibras ópticas, cds y videos, copiadoras y robots industriales. En Japón la industria está concentrada en varias regiones. Las más importante es la región de Kanto que rodea a Tokio. En especial las prefecturas de Chiba, Kanagawa, Saitama y Tokio, conocida como la región industrial de Keihin. Otra región importante es la compuesta por el área metropolitana de Nagoya y las prefecturas de Aichi, Gifu, Mie y Shizuoka.

Mapa de las empresas más grandes de Japón

Región de Kanto en Japón

Más: mayores fabricantes de automóviles en el mundo Autor: Juan David Montoya

COMENTARIOS BLOGGER

© 2018 Actividades Economicas Todos los derechos reservados.Politicas de privacidad Contacto

Pr i nci pal esci udadesi ndust r i al esdeeur opa? Segui r 3r espues t as Not i fic arunabuso

Respuest as Cal i fic aci ón

Mej orr espuest a:i ngl at er r aal emani af r anci a Fuent e( s) : hi st or i a gal l o·hac e1década 0 Vot araf av or 0

Vot arencont r a Not i fi carunabus o Coment ar i o



EnI ngl at er r a:Londr es-Bi r mi ngham -Newcast l e-Leeds-Li v er pool-Sheffiel dManches t er EnAl emani a:Dor t mund-Hambur go-Hannov er-Lei pz i g-Düssel dor f-St ut gar tMuni c h-Br emen-Fr ankf ur t EnFr anc i a:Par í s-Ly on-Nant es-Met z EnEspaña:Bi l bao-Mál aga-Bar cel ona EnSueci a:Est ocol mo EnPol oni a:Var sovi a-Cr acov i a-Gdans k-Poz nan-Wr oc l aw-Kat owi c e EnRusi a:Moscú-Leni ngr ado-Omsk EnFi nl andi a:Hel si nki EnI t al i a:Tur í n-Mi l án-Génov a-Par ma-Tr i est e EnCr oaci a:Zagr eb Mar cel o·hace1déc ada 1 Vot araf av or 0 Vot arencont r a Not i fi carunabus o Coment ar i o



I l asci udadadesmasi ndus t r i al esdeeudor pas on;Londr es-Bi r mi ngham Li v er pool-Hambur go-Muni c h-Fr ankf ur t Par í sBi l bao-Bar c el ona Cr acovi a-Var sov i a-Mos cú-Leni ngr ado-Omsk Tur í n-Mi l án-Par ma-Tr i est e j anc a428·hace1déc ada 0 Vot araf av or 0 Vot arencont r a Not i fi carunabus o

Coment ar i o

Hacerunapr egunt a ¡ Obt endr ásr es puest aencues t i óndemi nut os !

Det al l es Enviar

Ot r aspr egunt as ¿Conocesal osl ast r esdelPAN?? nandequeeconomi st asenBr asi lpr onost i canelf r acasodeMer cosur ? �� Queopi Dondeseubi cabal aci udaddepot osi ?yasabenl aqt eni amuchapl at ayl osespañol es sel al l evar on?

Responderapr egunt as ¿QueeselAgr obusi nes??est abi enescr i t o??? ¿dedondepr ocedel amayorpar t edel osi nmi gr ant esenl aUni ónEur opes? ¿Dedondeer aelvi ent obor ayquecar act er i st i cast eni a?¡ ¡ ? ¿Cualeselr el i evedel al l anur aAmazoni ca?

Tendenci a ¿Al gui enl osabe?? 7r es pues t as

¿Expl i quel ascausasdelporquet r i unf ar onl osespañol essobr el osabor i genas? 5r es pues t as

¿Quet ant ot ecost oconsegui rnovi @: o? 11r es pues t as

   

Condi ci ones Pr i v aci dad AdChoi ces RSS...


Similar Free PDFs