Las propiedades de los textos PDF

Title Las propiedades de los textos
Course metodos y tecnicas para los estudios universitarios
Institution Universidad Nacional de Lanús
Pages 3
File Size 87.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 36
Total Views 155

Summary

clase 5 ...


Description

1. Leer el siguiente fragmento de un texto: “La Co  nferencia de las Na  ciones Un  idas sobre comercio y desarrollo ha indicado varios rasgos preocupantes en la economía mundial como consecuencia del impacto de la globalización. Estos impactos son los siguientes: en primer lugar se da un crecimiento económico muy lento, por debajo de los niveles de la década del ‘80. Por otro lado, se observa el continuo aumento de las diferencias entre los países desarrollados y en desarrollo. Así, tal como afirma el economista uruguayo Enrique Á  lvarez, hoy el veinte por ciento más rico de la población mundial acapara sesenta veces más que el veinte por ciento más pobre, duplicando la diferencia de hace treinta años. También se ve que, en el interior de los países desarrollados y en desarrollo, las diferencias sociales se acentuaron, produciéndose lo que el informe denomina el vaciado de la clase media. La  argentina es un buen ejemplo de ello, pues ha visto reducidos sus ingresos en beneficio de los segmentos más ricos. Un cuarto impacto sería las diferencias sociales se acentuaron, produciéndose lo que el informe denomina el vaciado de la clase media.. En tal sentido, se advierte que los negocios ligados a la deuda externa de los países en desarrollo a menudo han resultado más lucrativos que la creación de riqueza con inversiones nuevas. Por último, en el mundo del trabajo se marcan otros rasgos negativos, como el hecho de que la mayor parte del ingreso que se lleva el capital haya aumentado en relación con el ingreso que remunera el trabajo y que la relación salarial se haya visto acompañada por la inseguridad laboral, tendencias facilitadas por el crecimiento de la desocupación. De todas maneras, se puede pensar que, pese al sombrío panorama descrito, es posible diseñar y poner en práctica medidas de integración en la economía mundial.” Daguerre, Celia y Sassone, Susana, Espacios y sociedades del mundo. Política, economía y ambiente. Buenos Aires, Kapelusz, 1998.

2. Al texto le faltan todas las mayúsculas ¿Las agregan? 3. Proponer un título para el texto, aquel que mejor sintetice la idea principal del texto

“La globalización económica mundial” 4. ¿Quién es el autor o los autores del texto? Las autoras son Celia Daguerre y Susana Sassone.

5. ¿Encuentran otras voces (otros autores) en el texto además del o los autores? ¿Cuáles? ¿Qué funciones cumplen?

● Las Naciones Unidas.  La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Se cita de forma indirecta. ● Enrique Álvarez. Se cita a este autor de forma indirecta. Es una cita de autoridad porque valida las afirmaciones apoyándose en la autoridad de otro enunciador . 6. A partir de marcar los conectores y comprender el tema del que habla, realizar un esquema que muestre las partes del texto: Introducción, desarrollo y conclusión. En el desarrollo, detallan cuántos ítems lo componen. Partes del Texto

Ítems lo componen

Introducción

“La Co  nferencia de las Na  ciones Un  idas sobre comercio y desarrollo ha indicado varios rasgos preocupantes en la economía mundial como consecuencia del impacto de la globalización.”

Desarrollo

-

-

-

-

un crecimiento económico muy lento el continuo aumento de las diferencias entre los países desarrollados y en desarrollo las diferencias sociales se acentuaron, produciéndose lo que el informe denomina el vaciado de la clase media. las diferencias sociales se acentuaron, produciéndose lo que el informe denomina el vaciado de la clase media. en el mundo del trabajo se marcan otros rasgos negativos, como el hecho de que la mayor parte del ingreso que se lleva el capital haya aumentado en relación con el ingreso que remunera el trabajo y que la relación salarial se haya visto acompañada por la inseguridad laboral, tendencias facilitadas por el crecimiento de la desocupación.

Conclusión

“D  e  todas maneras, se puede pensar que, pese al sombrío panorama descrito, es posible diseñar y poner en práctica medidas de integración en la economía mundial.”...


Similar Free PDFs