Linea del tiempo de los derechos humanos PDF

Title Linea del tiempo de los derechos humanos
Course Ética Profesional
Institution Universidad del Valle de México
Pages 2
File Size 177.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 146

Summary

es una informacion muy util en la hora de las clases...


Description

300 años a.c no había leyes no derechos, si estabas en el grupo correcto estabas seguro

Ciro el grande fue el primero en cambiar esto, conquistando babilonia anuncio que todos los esclavos podían irse en libertad y también podían ser libre de elegir de religión sin importar de qué grupo fueran

1789 la revolución francesa insistían en que sus derechos no eran inventados eran naturales

1800 Napoleón invade Europa, decidió derrocar la nueva democracia francesa casi triunfo pero los países de Europa unieron fuerzas y lo derrotaron

1776 América declara la independencia y en esa misma fecha la Guerra de la Independencia Francesa

1931 pacto de Gandhi- Irwin

Línea del tiempo de los Derechos Humanos

En el imperio romano la gente seguía de forma natural las leyes, incluso aunque no se les dijeran que la siguieran por la cual la llamaron “Derecho Natural”

1689 hicieron la declaración de Derechos Británicos

1945 se establecieron las naciones unidas donde su propósito era “Reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales en la dignidad y le valor de la persona humana”

Inglaterra (carta magna) hicieron que le rey estuviera de acuerdo de que nadie pasaría arriba de los derechos de la gente

1628 hicieron petición de derechos

1946 Aleanor Roosevelt, preside la comisión de la ONU se pusieron de acuerdo en una serie de derechos para absolutamente para todo el mundo

1948 se hace la Declaración Universal de Derechos Humanos

1° generación

2° generación

3° generación

4° generación

5° generación

De derechos humanos

De derechos humanos

De derechos humanos

De derechos humanos

De derechos humanos

Los derechos de la primera generación o derechos civiles o políticos se referían a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estos derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en occidentes. Estas exigencias fueron consagradas como auténticos derechos y como tales difundidos internacionalmente

Se hizo presente posteriormente por la influencia del movimiento obrero (Marx como socializante) se buscaba la igualdad. A partir de estas dos generaciones de D.H nacerá la Declaración Universal en 1948. De ahí el surgimiento del Constitucionalismo social que enfrenta la exigencia de los derechos sociales y económicos, descritos en las normas constitucionales, sean realmente accesibles y disfrutables. Se demanda un Estado de Bienestar que implemente acciones, programas y estrategias, a fin de lograr que las personas los gocen de manera efectiva

Inicio después de la segunda guerra mundial y entre el periodo de la guerra fría. Los derechos de la tercera generación también llamados como derechos de solidaridad o de los pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y aun medio ambiente sano. El contenido de estos derechos no esta totalmente determinado. Los Derechos de los pueblos se encuentran en proceso de definición y están consagrados en diversas disposiciones de algunas convenciones internacionales. La tercera generación de derechos se pergeño en la segunda guerra mundial y el periodo de la guerra fría y aun levanta discusiones. Ejemplos de esto es el derecho de la autodeterminación

La humanidad se encuentra viviendo en una verdadera revolución tecnológica, el hombre ha creado cantidades de herramientas y aparatos que han alterado de manera significativa su desarrollo en el paso por la historia, o sea que se han transmitido y mejorado de generación en generación nuestra condición de vida, dando como resultado el desarrollo de la tecnología actual

La quinta generación de derechos humanos tampoco será estrictamente extensible a los seres humanos, sino a maquinas, robots y software inteligente. Ejemplo será el día en que un robot pueda tener una conducta autárquica (libre) con respecto a su programador y realice un acto ilegal. ¿Habrá de castigarle? ¿Otorgarle derechos de protección legal justa?

Generaciones de los Derechos Humanos...


Similar Free PDFs