Línea del tiempo Neuropsicología Grupo 3 PDF

Title Línea del tiempo Neuropsicología Grupo 3
Author Jazmín Florencia
Course Pruebas Psicológicas I
Institution Universidad Privada Antenor Orrego
Pages 1
File Size 697.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 763
Total Views 940

Summary

Download Línea del tiempo Neuropsicología Grupo 3 PDF


Description

neuropsicología Desarrollo histórico de llaa neuropsicolog ía PRECLÁSICO (1861)

La primera referencia a una alteración cognoscitiva en caso de daño cerebral, aparece en egipto

Hipócrates cita dos tipos de alteraciones: los áfonos y los anaudos

Valerius Maximus describe el primer caso de alexia traumática

Durante el siglo XVIII se sabe de diferentes trastornos cognoscitivos, especialmente verbales 1825. Bouillaud distinguió dos tipos de patologías del lenguaje, uno articulatorio y otro amnésico, correspondientes en general a las formas motora y sensorial de afasia 1843. Lordat propuso una dicotomía similar al distinguir la pérdida de la capacidad para producir palabras (asinergia verbal) de la pérdida de la capacidad para recordarlas

1867. Ogle utilizó el término agrafia para referirse a la incapacidad para escribir

CLÁSICO (1861 - 1945)

1861 Sociedad Antropológica de París - cráneo primitivo - relación directa entre la capacidad intelectual y volumen limitado del cerebro

ABRIL Paciente fallece - examen postmortem - lesión grave en la zona frontal posterior

1864 Jackson denominó síntomas de decremento —pérdida específica resultante del daño— y síntomas de incremento —aumento de otras funciones como consecuencia del decremento de una función particular 1865 Broca - “La afemia se relaciona con lesiones de la tercera circunvolución frontal del hemisferio izquierdo del cerebro”

Trousseau desaprueba el término y lo cambia a AFASIA (hasta la actualidad)

1874 Wernike - 2 tipos de afasias: motora y sensorial

Lichtheim - Wernike Modelo de clasificación de las afasias

1881 Munk - 1ra descripción sobre alteraciones perceptuales consecuentes al daño cerebral 1890 Munk - 1ra descripción detallada sobre la ceguera psíquica 1891 Freud - AGNOSIA - reemplaza términos como “ceguera psíquica”, “asimbolia” 1870, “impercepción” 1864 1914 Von Monakow afirmó que no existen afasias, sino pacientes afásicos

Gall formula una nueva doctrina: los hemisferios cerebrales del hombre incluyen varios órganos independientes que sustentan las cualidades intelectuales y morales

1926 Henry Head presenta una aproximación clínico-psicológica en el estudio de las afasias Hacia mediados del siglo XIX ya se había descrito la mayoría de los síndromes neuropsicológicos, y se conocía suficientemente la participación de cada hemisferio cerebral en diferentes procesos neuropsicológicos

PERIODO MODERNO (1945-1975)

Durante la Segunda Guerra Mundial creció el pacientes con lesiones cerebrales, incre demanda de procedimientos diagnósticos y reha

Aparición del libro de A.R. Luria, L traumática,presenta propuestas originales ace organización cerebral del lenguaje y de su pato base en la observación

Luria - Los procesos psicológicos representan sistemas funcionales complejos. - Clasificación de los trastornos afásicos basada en los diferentes niveles en que el lenguaje se encuentre alterado. - Metodología para evaluar los trastornos neuropsicológicos con base en el análisis de los errores.

En Italia, De Renzi, Vignolo y Gainotti Trabajan en torno a los trastornos afásicos del lenguaje, habilidades construccionales y espaciales.

En Inglaterra, Weigl, Warrington y Newcombe abordan los problemas del lenguaje, así como las alteraciones perceptuales.

Mediad Geschw los s fundam informa

Poeck, Realiza campo

En 195 Se c Neurol

Españ Barraq Se cr trabajo neurop...


Similar Free PDFs