Los dos planos de la moral PDF

Title Los dos planos de la moral
Author Anonymous User
Course Ética
Institution Universidad APEC
Pages 2
File Size 54.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 138

Summary

Download Los dos planos de la moral PDF


Description

LOS DOS PLANOS DE LA MORAL Los actos morales, son actos sujetos a la opinión de los demas, que daría aprobacion o condena de acuerdo con las normas morales comunmente aceptadas. Aunque no todos los actos humanos pueden recibir esa calificacion, por ejemplo aquellos que no pudieron evitarse o ser previstos. Teniendo esto en mente, es importante conocer sobre los dos planos que la comprenden. Estos son el plano normativo, y el plano fáctico. Plano Teórico o Normativo: Es el conjunto de normas, reglas o deberes que impone la sociedad. Este plano normativo señala siempre un deber ser. Toda norma, todo imperativo, como su nombre lo indica, da una orden, manda cómo debe uno comportarse. Cuando se piensa en una disposición, en un mandato -por ejemplo “Debes acatar las normas de la universidad”- se está pensando en el plano normativo de la moral. Este mandato puede ser obedecido o, bien, desobedecido. En la moral entran, los actos aprobatorios (moralmente buenos) y los actos reprobatorios (moralmente malos). Plano Fáctico: Cuando se habla de la realización de la moral, se refiere uno al plano fáctico, al plano de los hechos. El plano fáctico está formado por los actos concretos que se realizan conforme a las normas establecidas (plano normativo). Un ejemplo del plano fáctico de la moral es el siguiente: el hecho de que, teniendo en cuenta la norma “debes acatar las normas de la universidad”, Maria no haya aceptado faltar a su clase cuando su amigo Jorge le facilitaba todos los medios para ello; pero también podría haber sucedido que Maria violara esta norma. De todas maneras ambos tipos de comportamiento pertenecen al plano fáctico de la moral; sin embargo, uno es positivo y el otro negativo. En conclusión, el plano fáctico es el hecho, el acto, es decidir el acatar o no acatar una norma RELACION ENTRE NORMATIVO Y FÁCTICO Lo normativo tiene una peculiar relacion con lo fáctico, al analizar la frase “todos deben ir a la universidad” marca una conducta(normativa) deseada que se exije sea parte de los hechos reales (fáctico) reclamando la exclusión de comportamientos que violen esa norma. ESTRUCTURA DEL ACTO MORAL Vamos a examinar la estructura del acto moral, poniendo de manifiesto sus fases o aspectos, buscando cuál puede considerarse como el centro o eje en torno al cual gravita el acto entero. Destaca como primer elemento: 1. LA MOTIVACION O MOTIVOS DEL ACTO MORAL. Aquello que impulsa a actuar o perseguir determinado fin; un acto puede tener diferentes motivos y un mismo motivo nos puede impulsar a realizar actos diferentes con diversos fines. Como personas somos impulsados a actuar bajo fuertes pasiones como: Los celos, la envidia, la ira, la venganza, etc. O por impulsos contenibles, egoismo, avaricia.

2. CONCIENCIA DEL FIN CON QUE SE PERSIGUE En toda accion hay una anticipacion del resultado que se pretende alcanzar, asi la conciencia del fin y la conciencia de alcanzarlo, asi el sujeto conscientemente del fin se decide a realizarlo o no realizarlo. 3. CONCIENCIA DE LOS MEDIOS PARA REALIZAR EL FIN El empleo de los medios adecuados no puede entenderse en un acto moral, con la idea de que todos sean buenos para alcanzar un fin. Para lograr un triunfo no se justifican los medios como la calumnia, el soborno, la injuria. Para obtener un fin elevado, los medios deben ser adecuados a la naturaleza moral del fin. 4. RESULTADOS O REALIZACION DEL FIN Tiene que ser puesto en relacion con la norma que se aplica y forma parte del “código moral” de la sociedad correspondiente. Siempre deben tener en cuenta las consecuencias objetivas. CONCLUSIÓN Lo normativo apunta hacia el coportamiento reall efectivo, existe para ser realizado, pero no necesariamente se realiza en todas las ocasiones, en ese momentos se está violando una norma. Una norma se da independientemente de si se cumple o no se cumple en la vida real. Lo normativo exige ser realizado, lo fáctico cobra significado moral en cuanto es referido a una norma....


Similar Free PDFs