Manual Curso MAAC baja resol PDF

Title Manual Curso MAAC baja resol
Author Mauricio Carreño
Course medicina
Institution Instituto Técnico Colombiano
Pages 90
File Size 8.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 81

Summary

Warning: TT: undefined function: 32 MANUAL DE REFERENCIA RÁPIDA A CLASIFICACIONES YCRITERIOS PRESENTADOS EN CLASEDIRECTOR DEL CURSO 2020: DR. DANIEL PIRCHIEste manual ofrece un medio de referencia rápida a información brindada en nuestras clases, que, si bien pueden ser difíciles de memorizar, son d...


Description

MANUAL DE REFERENCIA RÁPIDA A CLASIFICACIONES Y CRITERIOS PRESENTADOS EN CLASE DIRECTOR DEL CURSO 2020: DR. DANIEL PIRCHI

2

Este manual ofrece un medio de referencia rápida a información brindada en nuestras clases, que, si bien pueden ser difíciles de memorizar, son de especial utilidad para un especialista en cirugía general. Esto es más relevante en el caso de las clasificaciones, criterios y algoritmos, que son el contenido principal que se ofrece en este archivo. Este material está destinado al repaso de los asistentes al Curso Anual de Cirugía General 2020. Obviamente, no incluye todos los contenidos dados ni reemplaza a un libro de texto, fiel acompañante de un buen cirujano, pero quizás este archivo pdf permita, incluso luego del examen, una referencia rápida digital en el bolsillo. El manual está desarrollado en el mismo orden en el que fueron dadas las clases del curso. Cuenta con un índice general con hipervínculos que lleva rápidamente a la información buscada. En cada referencia cuenta con una imagen de la clasificación o criterio dado en nuestro curso, con la referencia de la clase y el docente que la brindó. Esto le permite, en caso de dudas, volver a nuestro curso y profundizar en ese contenido. Esperamos que sea de su utilidad. Prof. Daniel Pirchi Director del Curso Anual de Cirugía General 2020

3

Aclaraciones  El contenido ofrecido en este manual es extraído del contenido de clases, está destinado a su uso dentro del Curso Anual de Cirugía General y sus imágenes pueden estar regidas por derechos de autor.  Algunas imágenes no son extraídas de las clases, pero son resúmenes de integración del contenido de las mismas. También pueden estar sujetas a derechos de autor, por lo que su uso está restringido a nuestro entorno educativo .  Los criterios y clasificaciones presentados son los vigentes para el año 2020 pero pueden ser objeto de cambios futuros.  Las recomendaciones de manejo de pacientes no son normas institucionales de la Asociación Argentina de Cirugía, sino que deben ser usadas en el contexto individual.

4

Índice N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Tema Evaluación prequirúrgica: Directrices NICE Clasificación de Clavien-Dindo Checklist de seguridad en cirugía OMS Tipos de unidades CMA Criterios de inclusión CMA Ley 26.529: Consentimiento cuando Ley 26.529: Que incluye Picos mortalidad en trauma Fases control de daños Reanimación hemostática del control de daño Control de daños en abdomen Regiones Trauma retroperitoneal Clasificación hemorragia ATLS Clasificación Trauma Pélvico Young-Burgess Clasificación Trauma Pélvico WSES Criterios de derrame pleural Clasificación de neumotórax Clasificación de estenosis laringotraqueales Indicación mediastinoscopía CA pulmón TNM CA pulmón Clasificación tumores de mediastino y algoritmo Criterios tratamiento endovascular insuf venosa crónica Riesgo ruptura Aneurisma Aorta Abdominal Clasificación aneurismas de aorta Algoritmo TVP – Criterios de Wells Evolución cirugía del CA de mama Criterios ganglio centinela en CA de mama Criterios mastectomías conservativas Criterios RECIST en tumores sólidos Estadificación Melanoma Criterios melanoma Algoritmo Sarcomas de miembros Criterios incidentalomas suprarrenales Algoritmo GIST

Página 7 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

5

35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73

Algoritmo Nódulo Tiroideo – Criterios Bethesda Tiroidectomía: clasificaciones pedículo Tiroidectomía: nervio recurrente TNM Tumor de parótida – Guía de tratamiento TNM Tumor de Lengua - Algoritmo Clasificación de mallas Tipos de hernioplastias convencionales Clasificación de eventraciones Pérdida de domicilio – Índice de Tanaka Algoritmo malla infectada Clasificación ERGE, criterios de Roma Algoritmo Barrett con displasia o CA Manometría de acalasia – Clasificación de Chicago Algoritmo CA de esófago Algoritmo CA Unión EG, Clasificación Siewert Mortalidad perforación esofágica Divertículo de Zenker: resultados terapéuticos Algoritmo CA gástrico Úlcera gastroduodenal perforada HDA: Score y Clasificación de Forrest Criterios pólipos colónicos, Clasificación de Paris Clasificación de Haggit y Kikuchi Síndr. Lynch: criterios Amsterdam I y II, Bethesda Criterios Screening CA colorectal TNM CA colorectal TNM CA anal Clasificación de Hinchey Estricturoplastias en Crohn Criterios Troulove Witts en Colitis Ulcerosa Clasificación fistulas perianales Algoritmo fisuras anales Colecistectomía variantes anatómicas Criterios caso favorable en acceso transcístico Criterios abordaje litiasis coledociana Clasificación de Todani Criterios CA de vesícula Criterios Hiperplasia nodular focal vs Adenoma Clasificación de Gigot de Poliquistosis hepática Clasificación Hidatidosis hepática (Gharby y OMS)

42 43 44 45 46 47 48 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 69 70 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 82 83 84

6

74 75 76 77

Criterios de Barcelona de Hepatocarcinoma 85 Definiciones Pancreatitis aguda 86 Criterios CA de páncreas 87 Diagnóstico diferencial de tumores quísticos de 88 páncreas 78 Criterios resecabilidad MTS hepáticas 89 79 Scores Trasplante hepático 90

7

1. Directrices NICE (Instituto Nacional de Excelencia Clínica) Clase: Evaluación Prequirúrgica. Dr. Norberto Ventisky.

8

9

2. Clasificación de Clavien-Dindo de las complicaciones quirúrgicas. Clase: Postoperatorio complicado. Dr. Juan Pekolj.

10

3. Checklist de seguridad en cirugía - OMS. Clase: Checklist: estado del instrumental. Dr. Ruben Algieri.

11

4. Tipos de unidades CMA. Clase: Cirugía mayor ambulatoria. Dr. Federico Brahin.

12

5. Criterios de inclusión para CMA. Clase: Cirugía mayor ambulatoria. Dr. Federico Brahin.

13

6. Ley 26.529 (Cuando consentimiento informado). Clase: Consentimiento informado. Dr. Vadim Mischanchuk.

14

7. Ley 26.529 (Que incluye el consentimiento informado). Clase: Consentimiento informado. Dr. Vadim Mischanchuk.

15

8. Picos de mortalidad en trauma. Clase: Atención inicial. Dr. Luis Buonomo.

16

9. Fases del control de daños. Clase: Control del daño. Dr. Roberto Klappenbach.

17

10. Reanimación hemostática del control de daños. Clase: Control del daño. Dr. Roberto Klappenbach.

18

11. Control de daños en abdomen. Clase: Control del daño. Dr. Roberto Klappenbach.

19

12. Regiones Trauma Retroperitoneal. Clase: Trauma Abdominal. Dr. Aiello.

20

13. Clasificación de la hemorragia ATLS. Clase: Traumatismo pelviano. Dr. Felix Ramirez Ibarra.

21

14. Clasificación Trauma Pélvico de Young-Burgess. Clase: Traumatismo pelviano. Dr. Felix Ramirez Ibarra.

22

15. Clasificación Trauma Pélvico WSES (World Society of Emergency Surgery). Clase: Traumatismo pelviano. Dr. Felix Ramirez Ibarra.

23

16. Criterios de Light de derrame pleural Clase: Derrame pleural y empiema. Dr. Gustavo Segura.

24

17. Clasificación de neumotórax Clase: Neumotórax. Dr. Horacio Henestrosa.

En el recuadro rojo, la clasificación “clásica” de acuerdo a la línea hemiclavicular anterior. En el recuadro verde, la clasificación actual de acuerdo a la separación entre hojas pleurales (2 cms, para la europea; 3 cms para la norteamericana).

25

18. Clasificación de estenosis laringotraqueales Clase: Estenosis de laringe y tráquea. Dr. Hector Rivero.

26

19. Indicación de mediastinoscopía en CA pulmón Clase: Cancer de pulmón. Dr. Gustavo Lyons.

MTC= mediastinoscopía, EBUS=ecografía endobronquial

27

20. TNM 8ed CA pulmón Clase: Cancer de pulmón. Dr. Gustavo Lyons.

28

21. Tumores de mediastino Clase: Tumores de mediastino. Dr. David Smith.

29

22. Tratamiento endovascular de la insuficiencia venosa crónica Clase: Patología del sistema venoso superficial y perforante de miembros inferiores. Dr. Santiago de Salas.

RF=radiofrecuencia, EVTA=(endovenous thermal ablation) incluye tanto el laser como la RF, UGFS=(ultrasound-guided foam sclerotherapy) escleroterapia química

30

23. Riesgo de ruptura Aneurisma de Aorta Abdominal Clase: Aneurisma de aorta. Dr. Michel David

31

24. Clasificación de Aneurismas de Aorta Clase: Aneurisma de aorta: tratamiento endosvascular. Dr. Mariano Ferreira

Cuello= segmento de aorta sana (infrarenal) para anclar la endoprótesis, ATA=aneurisma toracocabdominal

32

25. Algoritmo TVP – Criterios de Wells Clase: Trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar. Dra. M Cancela

33

26. Evolución cirugía de mama Clase: Rol de la cirugía en el ca de mama. Dr. Francisco Terrier

SSM=Skin Sparing Mastectomy (mastectomía con conservación de piel); NSM=Nipple Sparing Mastectomy (mastectomía con conservación de aréola y pezón)

34

27. Ganglio centinela en Ca de mama Clase: Tratamiento conservador en ca de mama. Dr. Eduardo Beccar Varela

35

28. Indicación Mastectomía con conservación CAP Clase: Mastectomías conservativas. Dr. Eduardo Gonzalez

CAP=complejo aréola pezón; SSM=Skin Sparing Mastectomy (mastectomía con conservación de piel); NSM=Nipple Sparing Mastectomy (mastectomía con conservación de aréola y pezón), Biopsia IO del CAP=biopsia intraoperatoria del CAP Indicación NSM: tumor 2 cms de distancia al pezón, no multicéntrico, ganglios negativos, las contraindicaciones generales del tratamiento conservador, otras contraindicaciones (tabaquismo, mamas grandes) y el criterio mayor (opinión de la paciente).

36

29. Criterios RECIST en tumores sólidos Clase: Conceptos generales en Cirugía Oncológica. Dr. Diego Eskinazi

37

30. TNM Melanoma Clase: Melanoma. Dr. Leandro Nikisch

38

31. Criterios Melanoma Clase: Melanoma. Dr. Leandro Nikisch

39

32. Algoritmo Sarcomas de miembros Clase: Sarcomas de partes blandas de miembros. Dr. Sergio Quildrian

40

33. Criterios incidentalomas suprarenales Clase: Adrenalectomía laparoscópica. Dr. Luis Gramática (h)

41

34. Algoritmo GIST Clase: Tumores GIST. Dr. Matías Mihura

42

35. Algoritmo Nódulo Tiroideo – Criterios Bethesda Clase: Tratamiento del bocio nodular. Dr. Alejandro Ring

43

36. Tiroidectomía: pedículo superior Clase: Técnica: Tiroidectomía. Dr. Manuel Villar

44

37. Tiroidectomía: nervio recurrente Clase: Técnica: Tiroidectomía. Dr. Manuel Villar

45

38. TNM Tumor de parótida – Guía de tratamiento Clase: Tumores de glándulas salivales mayores. Dr. Mario Yarrouge

46

39. TNM lengua – Algoritmo Clase: Tumores de cavidad oral. Dr. Pedro Saco

47

40. Clasificación de mallas Clase: Biomateriales para la reparación de la pared abdominal. Dr. Sergio Madeo

48

41. Tipos de hernioplastias inguinales convencionales Clase: Biomateriales para la reparación de la pared abdominal. Dr. Sergio Madeo

49

50

51

42. Clasificación de eventraciones Clase: Alternativas en el tratamiento de las evisceraciones. Dr. Gaston Sokol

52

43. Pérdida de domicilio: índice de Tanaka Clase: Técnicas en Eventraciones Complejas. Dr. Gonzalo Crosbie

53

44. Algoritmo malla infectada Clase: Infección de mallas. Dr. Federico Gorganchian

54

45. Clasificación endoscópica del RGE y algoritmo criterios de Roma Clase: Reflujo gastroesofágico. Dr. Luis Loviscek

55

46. Algoritmo manejo de Barrett con displasia o CA Clase: Esófago de Barrett. Dr. Alejandro Nieponice

DAG=Displasia de alto grado, RFA=Ablación por radiofrecuencia, REM=resección endoscópica mucosa (Mucosectomía), RES=resección endoscópica submucosa

56

47. Manometría de acalasia – Clasificación de Chicago Clase: Acalasia. Dr. Luis Durand

57

48. Algoritmo CA de esófago Clase: Cancer de esófago. Dr. Adolfo Badaloni

58

49. Algoritmo CA Unión esofagogástrica – Clasificación de Siewert Clase: Tumores de UEG. Dr. Daniel Pirchi

59

50. Mortalidad perforación esofágica Clase: Traumatismos de esófago. Dr. Rudolf Buxhoeveden

60

51. Diverticulo de Zenker – resultados terapéuticos Clase: Divertículos de esófago. Dr. Matías Mihura

61

52. Algoritmo CA gástrico Clase: Cancer gástrico. Dr. Federico Cuenca Abente

62

53. Úlcera gastroduodenal perforada Clase: Úlcera gastroduodenal perforada. Dr. Pablo Cingolani

63

54. Hemorragia digestiva alta: score de pérdida y Clasificación de Forrest Clase: Hemorragia digestiva alta. Dr. Pablo Fernandez Marty

64

55. Criterios de malignidad en pólipos colónicos, Clasificación de París Clase: Pólipos colónicos. Dr. Fernando Bugallo

Clasificación de París

65

56. Clasificación de Haggit y Kikuchi Clase: Pólipos colónicos. Dr. Fernando Bugallo

Clasificación de Haggit (para pólipos pediculados)

Clasificación de Kikuchi (para pólipos sésiles)

66

57. Sindrome de Lynch: criterios de Amsterdam y Bethesda Clase: Sindrome de Lynch. Dr Ricardo Mentz

67

58. Criterios de Screening de CA colorectal Clase: Screening CA colorectal. Dr. Cristian Rodriguez

68

69

59. TNM CA colorrectal Clase: Cáncer de Colon. Dr Mariano Laporte

70

60. TNM CA de ano Clase: Cáncer de Colon. Dra Laura Svidler Lopez

71

61. Clasificación de Hinchey Clase: Enfermedad diverticular del colon. Dr Alejandro Canelas

72

62. Estricturoplastias en Crohn Clase: Enfermedades inflamatorias intestinales. Dra. Karina Collia Avila

73

63. Criterios Troulove Witts en Colitis Ulcerosa Clase: Enfermedades inflamatorias intestinales. Dra. Karina Collia Avila

74

64. Clasificación fístulas perianales Clase: Patología anorectal benigna. Dr. Federico Carballo

Subclasificación de las transesfinterianas (en altas, medias y bajas) de acuerdo a su relación con los haces del esfínter anal externo

75

65. Algoritmo fisuras anales Clase: Patología anorectal benigna. Dr. Federico Carballo

76

66. Anatomía colecistectomía Clase: Colecistectomía segura. Dr. Mariano Bregante

77

78

67. Criterios de caso favorable para acceso transcístico Clase: Instrumentación de vía biliar. Dr. Martín Palavecino

79

68. Criterios de abordaje en litiasis coledociana Clase: Tratamiento de la litiasis coledociana. Dr. Carlos Canullan

VTC=vía transcística

Posible indicación de CPRE por alto riesgo de fracaso del abordaje laparoscópico

80

69. Clasificación de Todani Clase: Quistes de colédoco. Dr. Paul Lada

81

70. Criterios Ca de vesícula Clase: Cáncer de vesícula. Dr. Pablo Sisco

82

71. Criterios RM de Hiperplasia nodular focal vs adenoma Clase: Cáncer de vesícula. Dr. Pablo Barros Schelotto HIPERPLASIA NODULAR FOCAL

ADENOMA HEPATOCELULAR

83

72. Clasificación de Gigot de la Poliquistosis hepática Clase: Quistes hepáticos no parasitarios. Dr. Ricardo Oddi

84

73. Clasificación Hidatidosis hepática (Gharbi y OMS) Clase: Hidatidosis hepática. Dr. Leonardo Uchiumi

85

74. Clasificación de Barcelona de HCC Clase: Hepatocarcinoma. Dr. Octavio Gil

86

75. Definiciones Pancreatitis Aguda Clase: Pancreatitis aguda. Dr. Carlos Ocampo

87

76. Criterios CA páncreas Clase: Cáncer de páncreas. Dr. Oscar Mazza

88

77. Diagnóstico diferencial Tumores quísticos de páncreas Clase: Lesiones quísticas de páncreas. Dr. Lisandro Alle

NQS: Neoplasia quística serosa, NQM: Neoplasia quística mucinosa, IPMN: Neoplasia intraductal papilar mucinosa, NSSP: Neoplasia sólida seudopapilar

89

78. Criterios de resecabilidad MTS hepáticas Clase: Metástasis hepáticas. Dr. Fernando Alvarez

90

79. Scores para trasplante hepático Clase: Trasplante hepático. Dr. Diego Bogetti...


Similar Free PDFs