MANUFACTURING RESOURCE PLANNING (MRP-II) PDF

Title MANUFACTURING RESOURCE PLANNING (MRP-II)
Course Dirección Táctica de Operaciones
Institution Universitat Autònoma de Barcelona
Pages 3
File Size 77 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 136

Summary

Download MANUFACTURING RESOURCE PLANNING (MRP-II) PDF


Description

Tema 6. MANUFACTURING RESOURCE PLANNING (MRP-II)

6.1 la evolución de los sistemas MRP 1. mejor respuesta a los pedidos de los clientes, como resultado de un mejor cumplimiento de los programas. 2. Respuesta más rápida a los cambios de mercado 3. Optimiza el uso de las instalaciones y la mano de obra 4. Recude los niveles de inventario. El MRP de bucle cerrado Es prospectivo, ya que la planificación está basada en el Plan Agregado de Producción. Incluye: -programación Maestra de Producción -Planificación de Necesidades de Materiales -Planificación de la Capacidad a corto y medio plazo -Control de la Capacidad -Gestión de Talleres Trata de forma integrada todos los aspectos que contempla Actúa en tiempo real Tiene capacidad de simulación Actúa de cúspide hacia abajo Manufacturing Resource Planning (MRP-II) Es la ampliación del MRP de Bucle cerrado que con una base de datos única para toda la empresa, participa en: -planificación estratégica -programa la producción -planifica los pedidos de los diferentes artículos -programa las prioridades y las actividades a desarrollar por los diferentes talleres -planifica y controla la capacidad disponible y necesaria -gestiona los inventarios A partir de los outputs obtenidos: -realiza cálculos de costes -desarrolla estados financieros en unidades monetarias. Funciones del MRP para el área de finanzas y contabilidad Sistema de cálculo y recalculo de costes estándar, que permita distribuir los costes de la empresa entre los diferentes artículos, operaciones y centros de trabajo. Desarrollo de un presupuesto de ventas Presupuesto de Compras Presupuesto de inventarios proyectados.

6.2 Planificación de necesidades de capacidad MRP de bucle cerrado: proporciona información al plan de capacidad de producción, al programa maestro de producción y al plan de producción. Planificación de la capacidad .sistema MRP genera informes de carga que detallan las necesidades de capacidad .permite dirigir el proceso de planificación de la capacidad .se puede volver a reprogramar todos los artículos en el MRP El CRP (capacity Requieriments Planning) es una técnica que planifica las necesidades de capacidad de los pedidos planificados emitidos por el MRP, bajo las condiciones de disponibilidad ilimitada de capacidad. *cinco casos fundamentales.

Los sistemas MRP no consideran la capacidad durante el ciclo normal de planificación. La planificación a capacidad finita reconoce los límites actuales de capacidad (FCS). La unión de MRP y FCS, permite crear un plan que facilite la gestión de materiales en un entorno de capacidad flexible. Tácticas apara alisar la carga y minimizar el efecto de variar el plazo 1. Solapamiento. (enviar piezas a la siguiente operación o reducir el plazo de entrega) 2. División de operaciones. (enviar el lote a 2 máquinas diferentes pero que hagan la misma función o menor tiempo de proceso pero mayor coste) 3. División del lote. (dividir la orden y llevar a cabo parte del lote por anticipado)

6.3 Cálculo de costes Una vez que una empresa tiene un MRP, los datos de inventario pueden completarse con: -horas de mano de obra -coste de materiales -coste del capital -cualquier otro recurso 6.4 MRP en servicios Muchos servicios se clasifican como demanda independiente cuando están derivados de la demanda de otros servicios. Ej: restaurantes, hospitales, hoteles… ***transparencias 18, 19 y 20

6.5 Extensión de los sistemas MRP Planificación de los recursos de distribución (DRP) Utiliza técnicas de demanda dependiente a través de la cadena de suministro. -necesidades brutas (=demanda esperada/previsión de ventas) -niveles mínimos de inventario para alcanzar los niveles de servicio a los clientes -plazo de fabricación y aprovisionamiento exactos. -definición de la estructura de distribución. Planificación de los recursos de la empresa (ERP) Extensión del sistema MRP que lida a clientes y proveedores. 1. automatiza e integra sus procesos de negocio. 2. Comparten bases de datos y prácticas empresariales 3. Produce información a tiempo real Coordina todas las actividades de negocio de una empresa desde la evaluación de los proveedores hasta la facturación a los clientes. El ERP incluye: -MRP básico -Financiero -recursos humanos -gestión de la cadena de suministro (SCM) -gestión de relaciones con clientes (CRM) …

Ventajas de un sistema ERP 1. 2. 3. 4.

Permite la integración de los procesos de cadena de suministros, producción y administración. Crea uniformidad en las bases de datos Puede incorporar los mejores procesos Aumenta la comunicación y la colaboración entre las unidades de negocio y los distintos emplazamientos 5. Tiene un software estándar de base de datos 6. Puede proporcionar una ventaja estratégica

Desventajas de un sistema ERP 1. 2. 3. 4. 5.

Es caro comprarlo y aún más caro personalizarlo Su implantación puede exigir grandes cambios a la empresa Es un sistema tan complejo que muchas empresas no se adaptan Requiere un proceso continuo de implementación que no termina nunca La competencia es limitada por lo que pueden darse problemas en la contratación de empleados

6.7 Problemática en la implantación 1. 2. 3. 4. 5.

Personal. Exactitud en los datos Apoyo de la alta dirección Problemas en hardware y software Fallos de elaboración y desarrollo...


Similar Free PDFs