Mapa conceptual de la materia PDF

Title Mapa conceptual de la materia
Author Roxana Gundersen
Course Morfofisiología de Sistema Nervioso Central y Periférico
Institution Universidad La Concordia (México)
Pages 2
File Size 154 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 164

Summary

En química, la concentración es la abundancia de un constituyente dividido por el volumen total de una mezcla. Se pueden distinguir varios tipos de descripción matemática: concentración de masa, concentración molar, concentración de números y concentración de volumen....


Description

Mezclas

Consiste en

1.5 Características de las diferentes tipos de mezclas.

.

-Mezcla: un material formado por dos o más componentes unidos. -Solución: es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico -Soluto: es la liquidencia que se disuelve. -Solvente: en la que se disuelve un soluto, resultando en una disolución. -Solubilidad: es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente. -Disolvente polar: sustancias en cuyas moléculas la distribución de la nube electrónica es asimétrica. -Apolar: son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad. -Agregados: cosas homogéneas que forman un cuerpo o conjunto de cosas que forman un todo -Componentes: es una sustancia o materia que forma parte de una mezcla, molécula o sistema -Densidad: es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. -Punto de ebullición: es la temperatura a la cual la presión de vapor. -Punto de fusión: es la temperatura a la que cambia de estado de sólido a líquido.

Una mezcla es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente. Una mezcla no ocurre en una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.

Hay dos tipos de mezclas: heterogéneas y homogéneas. Las mezclas heterogéneas tienen componentes que se distinguen a simple vista, mientras que las mezclas homogéneas parecen ser completamente uniformes.

Una mezcla heterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir fácilmente sus componentes. Está formada por dos o más sustancias físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse fácilmente. Las mezclas homogéneas están formadas por una sola fase, es decir, no se pueden distinguir las partes, ni aún con la ayuda de un microscopio electrónico ordinario, presenta la misma composición en cualquiera de sus partes.

Homogeneas 1- Consisten en una sola fase. 2- Su composición es idéntica. 3- Lucen uniformes a simple vista. 4- No se pueden filtrar. 5- La mayoría son transparentes. Heterogeneas 1-.No hay una distribución uniforme de los elementos que la conforman. 2-.Es común que sus componentes se puedan distinguir a simple vista. 3-.Toda mezcla que presenta dos estados de la materia es heterogénea. 4-.Sus componentes no son miscibles y se mantienen separados físicamente.

La diferencia principal entre las mezclas homogéneas y heterogéneas es la capacidad en que los elementos se pueden diferenciar uno de las otros. En las mezclas homogéneas los elementos están de tal forma unidos que no son distinguibles, en cambio en las mezclas heterogéneas, estas son observables.

Propiedades Físicas: se pueden medir y observar sin que se modifique la composición o identidad de la sustancia. Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias en la que éstas conservan sus propiedades. Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.

Homogeneas -Bicarbonato de sodio en agua -Lavandina diluida -Jarabe contra la tos -Agua de mar -Alcohol de uso Medicinal -Leche -Aceite de cocina Mezcla -Tintura de iodo -Café con azúcar -Sangre Heterogeneas -Ensalada de lechuga y tomate. - Agua y aceite. - Aire y tierra -Sopa con fideos -Agua y parafina -Arroz y porotos - Madera y piedras -Papas fritas y maníes -Vinagre y aceite -Salchichas con mayonesa

Agua y etanol, por ejemplo, son miscible puesto que se mezclan en todas las proporciones. Por el contrario, las sustancias serían inmiscibles o no miscibles si en cualquier proporción, ellas no forman una solución. Por ejemplo, aceite en agua.

Cuando algo se puede disolver, recibe la calificación de soluble. La solubilidad, por lo tanto, es una cualidad de estas sustancias, que se disuelven en otros materiales denominados solventes. Por el contrario, las sustancias que no se disuelven son mencionadas como insolubles.

-Punto de combustión: combustión a todo tipo de reacción química exotérmica. -Miscible: la propiedad de algunos líquidos para mezclarse en cualquier proporción. -Inmiscible: no pueden formar mezclas distribuidas molecularmente o lograr homogeneidad en esa escala -Soluble: es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente. -Insoluble: las sustancias que no se disuelven son mencionadas como insolubles. -Homogenea: es un tipo de mezcla en la cual no se distinguen sus componentes y en la que la composición es uniforme. -Heterogenea: es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir fácilmente sus componentes.

BIBLIOGRAFIA https://www.lifeder.com/caracteristicas-mezclas-homogeneas/ https://www.diferenciador.com/mezcla-homogenea-y-mezcla-heterogenea/ https://www.monografias.com/docs/Las-Mezclas-Y-Sus-CaracteristicasF3YSYYGFJDG2Y#:~:text=Una%20mezcla%20homog%C3%A9nea%20es%20un,una%20o%20dos%20m%C3%A1s%20fases. https://es.khanacademy.org/science/ap-chemistry-beta/x2eef969c74e0d802:intermolecular-forces-andproperties/x2eef969c74e0d802:solutions-and-mixtures/v/types-ofmixtures#:~:text=Hay%20dos%20tipos%20de%20mezclas,homog%C3%A9neas%20parecen%20ser%20completamente%20uni formes. https://www.diferenciador.com/elementos-compuestos-y-mezclas/ https://diverquim.wordpress.com/clasificacion-de-las-soluciones/ https://www.significados.com/mezclas-homogeneas-yheterogeneas/#:~:text=La%20diferencia%20principal%20entre%20las,mezclas%20heterog%C3%A9neas%2C%20estas%20son %20observables...


Similar Free PDFs