Mapa Conceptual de Microeconomia PDF

Title Mapa Conceptual de Microeconomia
Author Cristopher Espinoza
Course Macroeconomia
Institution Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación
Pages 1
File Size 113.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 174

Summary

mapa conceptual microeconomia...


Description

MI CROECONOMI A

TEMAS

ELASTI CI DAD Y APLI CACI ONES

LA OFERTA Y LA DEMANDA

Ut i l i dad:Ese lni v eldel a sat i sf ac ci óndel asnec es i dade s c uandoseconsume nbi enesy se r vi c i os.

Fact orf undament alpar al at oma dedeci si ones.

LEY DE LA DEMANDA

LEY DE LA OFERTA

I ndi ca que l a Indica of er t a la e s que demanda es inversamente proporcional al precio, cuanto más alto sea el precio, menos demandarán los consumidores. OFERTA di r e ct ament e pr opor c i onal al pr eci o, c uant o mas al t o se a e l pr eci o de lpr oduc t o másuni dade s seof r ec er ánal av ent a

Es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio y se da una

DEMANDA Consumidor = Necesidades

cuando varía la del cantidad de un bien y cuando varía su precio Variación porcentual de la cantidad ofertada dividida entre laIndica variación porcentual preciodemandada .

CRITERIOS DETERMI NANTES

COMPETENCIA PERFECTA

UTI LI DAD Y DEMANDA

Demanda En un mercado de competencia perfecta existe gran cantidad de demanda y de oferta , de manera que ningún comprador o vende -Funcional -No funcional -Especulativa -Irracional

Utilidad marginal Positiva: todas las cosas que las personas disfrutan y desean más. Deseo de satisfacer las necesidades

-Precio producto en el mercado

FACTORES

DETERMINANTES

-Tamaño del mercado

CLASES

-Precio del bien -Precio del bien relacionado -Ingresos consumidores -Población -Expectativas de los consumidores

LA CURVA SE DESPLAZA

-Costo de almacenamiento -Capacidad sustitución e Insumos -Tiempo

-Demanda elástica -Demanda perfectamente elástica -Demanda inelástica -Demanda totalmente inelástica -Demanda unitaria

Cambi ot ec nol ógi co compe t enci a

FUNCION

FACTORES

CONDI CI ONES

Utilidad marginal negativa: cuando no se genera utilidad.

Exi s t e nci adee l e vadonúmer ode pr oduct or esyconsumi dor es . Lasempr es asv endanunpr oduc t o homogé neo . Lasempr es asyconsumi dor est eng an i nf or maci óncompl e t aygr at ui t a. Nohayabar r er asdeent r adaosal i daal mer cado,nipr obl emasder ev ent a. Movi l i dadpe r f e c t adebi e nesyf ac t or es . Si nc os t osdet r ans acc i ón.

medi oambi ent e -Porcentaje del ingreso -Bienes sustitutos -Carácter del bien -Tiempo -Incrementos excesivos del precio

Qd = f (P)

expec t at i vas cos t os

COMPETENCIA IMPERFECTA COSTOS DE PRODUCCION Situación de fallo de mercado, en la que un solo agente o unos pocos de los que funcionan en el mercado manipulan la condición del producto y pueden afectar directamente l

Sonl osg as t osnec es ar i ospar amant e neruna empr es aenf unc i onami ent o.

FORMAS DE COMPETENCIA

CARACTERISTICAS

Sonal goopues t as:





Par apr oduci r bi ene ssede be g as t ar ,e st osi gni fica g ener aruncos t o. Losc ost osde ber í an s ermant eni dost an baj oscomose a posi bl eyel i mi nar l osi nnec es ar i os.

SE DI VI DEN:





Cos t osdi r ect oso var i abl es:s on pr opor c i onal esa l apr oducci ón, c omol amat er i a pr i ma. Cos t osi ndi r ect os ofij os:son i ndependi ent esde l apr oducci ón, c omol osi mpue s t os quepaga e l edi fici o.

Oligopolio:Monopolio: mercado dominado un pequeño número decual vendedores prestadores servicio. Privilegiopor o fallo del mercado, en el existe unoproductor quedeposee un gran poder de mercado y es el único en la industria que posee un producto determinado. Monopsonio: Tipo de mercado en el que existe un único comprador, as que el precio de los bien Oligopsonio: Situación en la que surge en un mercado donde existe un número pequeño de demandantes en los cuales se deposita el control y el poder sobre los p...


Similar Free PDFs