Mapa conceptual sobre derecho penal PDF

Title Mapa conceptual sobre derecho penal
Course Derecho Penal III
Institution Universidad Autónoma de Tlaxcala
Pages 3
File Size 113.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 130

Summary

Mapa conceptual...


Description

GENERALIDADES SOBRE EL DERECHO PENAL Y LAS CIENCIAS PEALES Del Derecho en general Necesidad del Derecho Penal

El derecho tiene como finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria; manifiestase como “un conjunto de normas que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza de que dispone el Estado. El derecho es la sistematización del ejercicio del poder coactivo del Estado, mas indudablemente tal sistematización inspírase en ideas del más alto valor ético y cultural para realizar su fin primordial, de carácter mediato: la paz y seguridad sociales.

Todos los intereses que el Derecho intenta proteger son de importancia incalculable; sin embargo, de entre ellos hay algunos cuya tutela debe ser asegurada a toda costa, por ser fundamentales en determinado tiempo y lugar para garantizar la supervivencia misma del orden social. Para lograr tal fin, el Estado está naturalmente, facultado y obligado a la vez, a valerse de los medios adecuados, originándose así la necesidad y justificación del Derecho Penal.

Partes en que se divide el estudio del Derecho Penal

Introducción: Analizaremos las generalidades del Derecho Penal y las Ciencias Penales; evolución de las ideas penales ; la historia del Derecho Penal, y las principales Escuelas Penales. Teoría de la ley penal: Contiene las fuentes del Derecho Penal; la interpretación de la Ley Penal; y los ámbitos de validez de la Ley Penal ( material, espacial, temporal y personal). Teoría del Delito: Generalidades sobre la definición; concepto; elementos; factores negativos; la vida del delito; la participación y el concurso. De igual manera analizaremos al delincuente, desde puntos de vista ajenos al campo propiamente jurídico, normativo por excelencia. Teoría de la pena y de las medidas de seguridad: Conoceremos la distinción entre ambas instituciones; su concepto; clasificación e individualización; la condena condicional y la libertad preparatoria.

El Derecho Penal es un mecanismo de control social, los medios de control social tienden a evitar determinados comportamientos que la sociedad reprueba, particularmente el Derecho Penal amenaza al individuo con la imposición de una pena o medida de seguridad, que es precisamente lo que lo caracteriza.

¿De qué manera lo logra?

Siendo las penas y medidas de seguridad la reacción más agresiva del Estado en contra del individuo. Para crear y conservar el orden social.

GENERALIDADES SOBRE EL DERECHO PENAL Y LAS CIENCIAS PEALES

El Derecho Penal

En referencia al sistema de normas: El Derecho Penal es la rama del Derecho público interno relativa a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que tiene por objetivo inmediato la creación y conservación del orden social.

¿Qué es el Derecho Público?

Conjunto de normas que rige relaciones en donde el Estado interviene como soberano (no es entre particulares).

La denominación

Todos los intereses que el Derecho intenta proteger son de importancia incalculable; sin embargo, de entre ellos hay algunos cuya tutela debe ser asegurada a toda costa, por ser fundamentales en determinado tiempo y lugar para garantizar la supervivencia misma del orden social. Para lograr tal fin, el Estado está naturalmente, facultado y obligado a la vez, a valerse de los medios adecuados, originándose así la necesidad y justificación del Derecho Penal.

El Derecho Penal y las otras ramas del Derecho

Todos los intereses que el Derecho intenta proteger son de importancia incalculable; sin embargo, de entre ellos hay algunos cuya tutela debe ser asegurada a toda costa, por ser fundamentales en determinado tiempo y lugar para garantizar la supervivencia misma del orden social. Para lograr tal fin, el Estado está naturalmente, facultado y obligado a la vez, a valerse de los medios adecuados, originándose así la necesidad y justificación del Derecho Penal.

El Derecho Penal en sentido Objetivo y en sentido Subjetivo...


Similar Free PDFs