Mapa conceptual Derecho Laboral PDF

Title Mapa conceptual Derecho Laboral
Course Derecho Laboral
Institution Universidad del Valle de México
Pages 2
File Size 129.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 17
Total Views 151

Summary

Mapa conceptual...


Description

Derecho procesal laboral Actividad 2. Mapa Conceptual

Nombre del estudiante: Jorge Adrián Ramírez Favila Matricula: 440169553 Nombre del Maestro: Lic. José Reyes Mares Campus: Cumbres Cuatrimestre: 8 vo

A 03 de junio de 2020, Monterrey, Nuevo León.

Las Juntas de Conciliación y Arbitraje permitirán en todo momento la presencia del público interesado, aun cuando no sea parte del juicio.

PRINCIPIOS PROCESALES LABORALES

Publicidad

Predomina la palabra hablada, pero pueden existir los escritos con la finalidad de dejar constancia gráfica ocasionada por la imposibilidad de que el juzgador guarde todo en su memoria.

Oral

son

Gratuito

Los tribunales estarán expeditos para administrar justicia en los plazos que fije la ley, y su servicio será gratuito.

Inmediación

El principio de inmediación de que trata el derecho laboral, aplica estrictamente al juez que conoce del proceso el cual tiene que haber asistido al desarrollo de las pruebas de las cuales debe derivar su convencimiento.

Inmediatez

Continuidad

es es Constituye la obligación de los miembros de las Juntas de estar en contacto inmediato con las partes del juicio laboral, así como intervenir en todo momento en el curso del proceso.

El proceso del derecho del trabajo se rige bajo los principios de inmediación, inmediatez, continuidad, celeridad, veracidad, concentración, economía y sencillez procesal. Asimismo, será público, gratuito, predominantemente oral y conciliatorio. (Art.685, LFT)

La tramitación y resolución con rapidez o prontitud, con la finalidad de otorgar una expedita tutela a los derechos laborales reclamados. Para ello, se pretenden evitar las dilaciones indebidas, a fin de materializar un recurso judicial efectivo y rápido.

Veracidad

Celeridad

Conciliatorio

Concentración este

busca es

Representado por las normas que impiden la prolongación de los plazos y eliminan trámites procesales superfluos y onerosos. Así, la perentoriedad de los plazos legales o judiciales

este Se aplica en todos aquellos casos en que exista discordancia entre los hechos discutidos y los documentos presentados.

Exige que las actuaciones procesales se realicen lo más próximas entre sí, a ser posible en un solo acto, y que la sentencia se dicte en el plazo más breve posible

Durante el procedimiento y hasta antes de dictarse el laudo, las juntas procurarán que las partes resuelvan el conflicto mediante la conciliación.

Economía

Alude a la exigencia de que el proceso debe conseguir su objetivo de dar una solución pacífica y justa a los conflictos con el menor esfuerzo posible de tiempo, trabajo y dinero

Sencillez procesal este

es

En las comparecencias, escritos, promociones o alegaciones, no se exigirá forma determinada pero las partes deberán determinar los puntos petitorios....


Similar Free PDFs