MAPA Conceptual - introduccion al derecho PDF

Title MAPA Conceptual - introduccion al derecho
Author Ana Laura Morales Marchena
Course Introducción al Derecho
Institution Bachillerato (México)
Pages 2
File Size 106.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 132

Summary

introduccion al derecho ...


Description

Iniciativa: es el acto por el cual determinados órganos del Estado someten a la consideración del Congreso un proyecto de ley.

Discusión: es el acto por el cual las Cámaras deliberan acerca de las iniciativas para determinar si deben o no ser aprobadas.

Proceso por el cual uno o varios órganos del Estado formulan promulgan determinadas reglas jurídicas.

Sanción: es la aceptación de una iniciativa por el Poder Ejecutivo.

Jurisprudencia:

Es un uso implantado en una colectividad y considerado por esta como jurídicamente obligatorio, es el derecho nacido consuetudinariamente. Posee dos características: Está integrado por un conjunto de reglas sociales derivadas de un uso más o menos largo. Tales reglas transformándose en derecho positivo cuando los individuos que las practican les reconocen obligatoriedad, cual si se tratase de una ley.

Disciplinas Jurídicas Fundamentales:

Legislación:

Aprobación: es el acto por el cual las Cámaras aceptan un proyecto de ley.

Costumbre:

La distinción entre Derecho Público y Privado es el eje en torno al cual gira la Jurisprudencia Técnica en su aspecto sistemático.

Iniciación de la vigencia: la ley empieza a tener vigencia para todos.

Derecho Constitucional: Disciplinas Jurídicas Auxiliares:

Publicación: acto por el cual la ley ya aprobada y sancionada se da a conocer a quienes deben cumplirla.

Posee dos acepciones distintas, ciencia del derecho o teoría del orden jurídico positivo y sirve para designar el conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de los tribunales.

Es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entes sí y con los particulares. Ayudan al jurista en sus estudios acerca del derecho, la historia del derecho y la sociología jurídica.

Derecho Comparado: Consiste en el estudio comparativo de Instituciones o sistemas jurídicos de diversos lugares o épocas, con el fin de determinar las notas comunes y las diferencias que entre ellos existen

Sociología del derecho: Es una parte de la Sociología en general. Trata de explicar los fenómenos que engendra la vida común. Historia del Derecho: Es una rama o capítulo de la historia.

References García, E. (2002). Introducción al estudio del derecho. México: Porrua....


Similar Free PDFs