Clasificación del Derecho - mapa conceptual PDF

Title Clasificación del Derecho - mapa conceptual
Course Teoría del Derecho
Institution Universidad de Guanajuato
Pages 1
File Size 163.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 142

Summary

En el mapa conceptual se pueden percatar la clasificación del Derecho, de una manera corta y resumida, así como también ejemplos....


Description

DERECHO CLASIFICACIÓN DEL DER ECHO u

u

:

Derecho Derec ho se clasifica

EN RELACIÓN CON LA PERSONA Derecho Objetivo

Derecho Subjetivo

Este

Derecho Positivo se entiende

son

Hace referencia a la ley o el sistema jurídico, es decir, cualquier norma jurídica.

Las facultades, pretensiones, poderes, etc., que tiene el individuo para reclamar algo de otros.

como aquellas normas jurídicas que se rigen o han regido a lo largo del tiempo. Ej. Constitución.

Derechos que tienen las personas en sus relaciones de carácter privado.

se clasifican Personales: Derechos relacionados entre dos o más sujetos. (están vinculados con el individuo desde que nace hasta que muere). Ej. Adopción, matrimonio, etc.

Patrimoniales : Derechos que son susceptibles de valoración económica. •

Reales: relación que existe entre una persona y un bien u objeto. Ej. Propiedad de una casa.



De crédito: son los derechos personales, que reconoce a una persona la posibilidad de exigir una conducta determinada que consiste en dar, hacer o no hacer.

Derecho Vigente estas

Son las disposiciones jurídicas que son aplicables solo en un lugar determinado o territorio. Ej. Código de comercio.

Derecho Externo

Políticos

Públicos

Disposiciones jurídicas que reconocen las prerrogativas de una persona cuando actúa en calidad de ciudadanos.

Disposiciones legales que procuran la protección de la persona, cuidando su dignidad y desarrollo.

Derecho Interno

es

son

El conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre dos o más Estados o personas.

Las normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas dentro de una nación.

Se subdivide

D. Internacional Público

se subdivide

Civiles

EN RELACIÓN CON EL TIEMPO

EN RELACIÓN CON EL TIEMPO

Normas jurídicas que rigen una relación entre diversos Estados ya sea en tiempo de paz o de guerra. Ej. La corte Interamericana de los Derechos Humanos, Organización de Naciones Unidas (ONU).

D. Internacional Privado Normas que rigen las relaciones de carácter particular de las personas. Ej. Adopción de menores de otra nacionalidad, divorcio de personas de distinta nacionalidad.

Se subdivide

Derecho Público Rige la organización del Estado con las particulares y el régimen con aquél.

se clasifican D. Administrativo: Disposiciones que regulan los servicios públicos. Ej. El cumplimiento de contratos.

D. Constitucional: Son aquellas normas que establecen los principios que erigen un Estado; y garantiza una serie de derechos para los individuos a través de la constitución. Ej. Derecho a la vida, a la libertad, etc.

D. Penal: Rama del derecho público relacionado con el y tratamiento de los delitos. Ej. Homicidio, robo, etc.

D. Procesal: Son disposiciones jurídicas en la cual una persona puede acudir a hacer efectivos sus derechos con la intervención de un órgano imparcial del Estado independientemente de material (civil. Penal, laboral, etc.)

D. Laboral: Son normas que rigen las relaciones de los particulares cuando ellas actúan como patrones o trabajadores. Ej. Garantizar la igual de todos las personas, la integridad personal, etc.

Derecho Privado Son disposiciones que rigen las relaciones de los particulares entre sí, cuando estos se ubican en un plano igualitario.

se clasifican D. Civil: Regula las relaciones relativas a la persona, familia o patrimonio de las personas. Ej. Regulación de divorcio y de bienes matrimoniales.

D. Mercantil: Disposiciones que rigen las relaciones de los particulares cuando al menos alguno de ellos tiene el carácter de comerciante. Ej. Regulación de los derechos y deberes de los empresarios....


Similar Free PDFs