Material de laboratorio Quimica General PDF

Title Material de laboratorio Quimica General
Author Luha Gomez
Course Quimica General
Institution Universidad Francisco de Paula Santander
Pages 8
File Size 449.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 179

Summary

PRATICA 1. CONOCIMIENTO Y MANEJO DE MATERIAL DE LABORATORIO

Objetivo. Familiarizarse con el equipo de laboratorio de uso corriente....


Description

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Asignatura: Química General LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRATICA 1. CONOCIMIENTO Y MANEJO DE MATERIAL DE LABORATORIO Objetivo. Familiarizarse con el equipo de laboratorio de uso corriente. Materiales e instrumentos de laboratorio. El material de laboratorio puede construirse con componentes muy variados, desde vidrio hasta madera pasando por goma, porcelana, caucho, metal, plástico y otros. Las características del material dependerán de su función, ya que la manipulación de ciertos productos implica riesgos. Material refractario. Propiedad de ciertos materiales de resistir altas temperaturas sin descomponerse. Es el material que pueden resistir calentamiento. Entre estos tenemos material de vidrio refractario como balones de destilación de fondo plano y de fondo redondo; embudos para filtración y decantación; Erlenmeyer simples y con desprendimiento lateral; tubos de ensayo y vasos de precipitados o beaker. También, material de porcelana como la capsula de porcelana y el crisol. Estos materiales pueden resistir temperaturas menores a los 500 °C. se aclara que los crisoles resisten temperaturas mayores de 500°C y algunos pueden llegar a resistir temperaturas de 1500 °C Material de vidrio no refractario. Está conformado por material de vidrio volumétrico y no volumétrico. Este tipo de material no se debe calentar. Porque se rompe o se descalibra. Entre estos tenemos: Desecador, frascos, vidrio de reloj y todos los aparatos volumétricos. Material de vidrio volumétrico aforado. Cuenta con una línea de aforo grabada en el vidrio, garantizando tan solo una lectura precisa o exacta de volumen. Entre estos tenemos: Fiola o matraz aforado, pipeta aforada y picnómetro. Material de vidrio volumétrico graduado. Se utiliza para contener, con lectura, determinados volúmenes de líquidos. Su medida presenta margen de incertidumbre o error mayor que el material de vidrio aforado. Entre estos tenemos: Bureta, pipeta graduada y probeta. Material de vidrio con graduación aproximada. Entre estos tenemos vaso de precipitados o beaker y el erlenmeyer. https://www.monografias.com/trabajos93/materiales-e-instrumentos-laboratorio/materiales-e-instrumentoslaboratorio.shtml https://www.monografias.com/trabajos72/instrumentos-laboratorio-quimica/instrumentos-laboratorioquimica2.shtml http://reconocimientoquimica.blogspot.com/2014/05/materiales-de-laboratorio-objetivos.html https://www.youtube.com/watch?v=KbuSX-iglXA Video introducción a los materiales y mediciones

https://guiadepracticas.wordpress.com/2017/09/29/reconocimiento-de-material-de-laboratorio/ Video sobre reconocimiento de material de laboratorio

Preguntas y ejercicios 1. De los nombre de los instrumentos utilizados para: a. Medir volumen b. Pesar sustancias c. Calentar d. Medir densidad e. Medir temperatura 2. ¿Por qué razon la bureta mide mas exactamente que la probeta? 3. ¿Qué es una micropipeta? 4. ¿Qué materiales pueden someterse a calor y cuales no?...


Similar Free PDFs