Reporte de practica numero 7 laboratorio de quimica general PDF

Title Reporte de practica numero 7 laboratorio de quimica general
Author Paola Alejandra Garcia Rios
Course Química General
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 3
File Size 159.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 228
Total Views 359

Summary

Download Reporte de practica numero 7 laboratorio de quimica general PDF


Description

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Formación Básica Academia de Química Laboratorio de Química General PRACTICA NO 7

“REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS”

Reacción

𝑍𝑛

(𝑠)

+ 2𝐻𝐶𝑙

𝐶𝑎𝐶𝑙

2 (𝑎𝑞)

(𝑎𝑞)

→ 𝑍𝑛𝐶𝑙

+ 𝑁𝑎 2 𝐶𝑂 → 2𝑁𝑎𝐶𝑙

Tipo de reacción

2 (𝑎𝑞)

+𝐻

2(𝑔)



3 (𝑎𝑞) (𝑎𝑞)

+ 𝐶𝑎𝐶𝑂

Desplazamiento simple

Es una reacción violenta que desprende gas (hidrógeno), es una reacción exotérmica.

Doble desplazamiento

Al reaccionar se forma un precipitado blanco y la temperatura del contenido baja.

3 (𝑠)

Neutralización

𝑁𝑎𝑂𝐻

𝑁𝑎

2𝑆

𝐶𝑎𝐶𝑂

(𝑠)

2𝑂

+ 𝐻𝐶𝑙

(𝑎𝑞)

→ 𝑁𝑎𝐶𝑙

+ 2𝐻𝐶𝑙 (𝑎𝑞) → 2𝑁𝑎𝐶𝑙 (𝑎𝑞) + 𝐻 + 𝑆 (𝑠)

(𝑎𝑞)

+𝐻

2𝑂

(𝑙)

3 (𝑎𝑞)

3 (𝑠)

2𝑂

(𝑙)

+ 𝑆𝑂

+ 𝐻 2 𝑆𝑂 4(𝑎𝑞) → 𝐻 2 𝐶𝑂 3(𝑎𝑞) + 𝐶𝑎𝑆𝑂

2 (𝑎𝑞)

4(𝑠)

Observación

Es una reacción violenta, desprende un gas y la temperatura aumentó al llevar a cabo la reacción.

Reacción con transferencia de electrones (REDOX)

Se tardo un poco en llevar a cabo la reaccion, pero se forma un precipitado de color blanco.

Neutralización

Cuando al hidróxido de calcio se le añade dióxido de carbono, adquiere un tono blanco, en otras palabras, posee mayor turbidez, pero al incorporar el ácido sulfúrico pierde dicha turbidez, provocando que se vea transparente.

𝐾𝐼

(𝑎𝑞)

+𝐻

2𝑂

𝑃𝑏(𝑁𝑂3 )2 (𝑎𝑞) + 2𝐾𝐼

2 (𝑎𝑞)

(𝑎𝑞)

→𝐼

2 (𝑠)

+ 2𝐾𝑂𝐻

→ 𝑃𝑏𝐼2 (𝑠) + 2𝐾𝑁𝑂

(𝑎𝑞)

3 ( 𝑎𝑞)

29𝐻2 𝑂2 + 18𝐶14 𝐻10 𝑂4 → 34𝐶6 𝐻6 𝑂𝐻 + 48𝐶𝑂2

Reacción oxidoreducción

Reacción doble desplazamiento

Reacción doble desplazamiento

La reacción es instantánea, las dos sustancias al entrar en contacto liberan oxígeno Al hacer reaccionar el nitrato de plomo con el yoduro de potasio se formo un precipitado de color amarillo que corresponde al yoduro de plomo II Esta reacción genera un desprendimiento de luz

Conclusión Tras el desarrollo de esta práctica tuvimos un mejor desarrollo en cuanto a la nomenclatura así como el correcto uso de la simbología además de la identificación de cada tipo de reacción, bajo estos principios reforzados logramos hacer de forma minuciosa observaciones respecto a las ecuaciones así como el tipo de reacción que efectúa cada una de ellas. Fue importante el desarrollo de la práctica debido a que reforzamos los conocimientos de la simbología y la manera correcta de usarla así como los tipos de reacción, esto con el propósito funcional de aplicar los conocimientos adquiridos en futuras prácticas y problemas así como parte esencial de nuestro desarrollo....


Similar Free PDFs