actividad numero 7 reporte PDF

Title actividad numero 7 reporte
Author Baldo Carrizales
Course Enfoque Sistémico
Institution Universidad del Valle de México
Pages 4
File Size 302.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 168

Summary

actividad realizada de universidad del valle de mexico...


Description

EJERCICIO

Fecha:12/08/2021 Nombre del estudiante: OSVALDO ANGEL CARRIZALES VELA Nombre del docente: LAURO MALDONADO MALDONADO 1. Con base en el material consultado en la unidad resuelve el siguiente ejercicio que se plantea a continuación acerca de los siguientes temas: ➢ Identificación de entidades de sistema en una organización ➢ Diagrama de sistema y ambiente ➢ Definición de modelo conceptual y modelo dinámico

Ejercicio 1. Identificación de elementos del sistema 2. Revisa el siguiente estudio de sistemas blandos e identifica la utilización de los modelos conceptuales y modelos dinámicos.

Martínez, A. y Ríos, F. (2007). Estudio de sistemas blandos para el desarrollo de un sistema de información gerencial, mediante una adaptación de la metodología para sistemas blandos de Peter Checkland. [Archivo PDF]. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5034963.pdf

a) Revisa detalladamente cada uno de los diagramas, identifica las entidades (actividades) y relaciones entre ellas. b) Realiza un análisis de tu centro de trabajo para establecer la situación actual, para ello identifica las funciones y actividades que se realizan, relaciones entre ellas y actores participantes. c) Desarrolla el diagrama de sistema y ambiente de la situación actual. d) Elabora el modelo conceptual con actividades y subsistemas. e) Elabora el modelo dinámico partiendo de tu modelo conceptual.

3. Puedes realizar tus diagramas en el software de diagramado de tu preferencia. Enseguida se presentan materiales de apoyo de Lucidchart, herramienta de diagramado sugerida. Lucidchart [Sitio web]. Recuperado de https://www.lucidchart.com/pages/es

Lucidchart en español (Productor). (14 de Junio de 2018). Cómo crear un mapa conceptual [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=q4QywyLYWrA

4. Desarrolla un reporte en el que incluyas los siguientes puntos: • Planteamiento: Explica la situación actual de tu lugar de trabajo. • Diagrama de sistema y ambiente con breve explicación. • Diagrama de modelo conceptual y diagrama de modelo dinámico: incluye una explicación de cómo transformaste tu modelo conceptual en modelo dinámico. 5. Redacta una conclusión en la que describas la importancia de la definición de modelos como soporte al proceso de toma de decisiones en las organizaciones. 6. Elabora el reporte solicitado en un procesador de textos. 7. Al finalizar esta actividad, vuelve a la plataforma y sigue los pasos que se indican para enviar tu trabajo.

* * *

• Planteamiento: Explica la situación actual de tu lugar de trabajo. En mi empresa es una industria textil la cual se refiere a la actividad económica dedicada a la manufactura de hilos, fibras, telas y otros materiales para obtener productos derivados como la ropa. Esta industria abarca entonces la confección de prendas, calzados y otras piezas que usan las personas para vestirse. la industria textil en México cuenta con empresas inclinadas hacia la producción de fibras sintéticas y naturales, telas e hilados y por supuesto, las que están relacionadas con la confección de calzado y prendas de vestir.

Diagrama de sistemas

En nuestra empresa existen diferentes tipis de funciones y todas tratamos de hacerlas con una excelente actitud para que todo lo que se quiere lograr se logre

Logre transformar mi conceptual a dinámico, ya que los dos son funciones o objetivos que se quieren lograr en mi empresa, mas sin embargo uno es mas explicito y todo tiene un giro o un paso repetido para lograr ciertas funciones o tareas establecidas

CONCLUSION La estrategia de una empresa debe ser flexible y dinámica para adaptarse a cada etapa de su ciclo de vida y a los cambios en el mercado. La toma de decisiones en una empresa tiene como fin encontrar las mejores soluciones en cada momento. Es un proceso que debe alinearse con los objetivos de la sociedad y las circunstancias internas y externas. Una de las decisiones prioritarias en cualquier negocio es la de establecer vías eficientes para conseguir liquidez y afrontar los retos del día a día. La liquidez es el soporte principal para lograr la estabilidad financiera y aspirar a un crecimiento sostenible....


Similar Free PDFs