actividad numero 3 reporte PDF

Title actividad numero 3 reporte
Author Baldo Carrizales
Course Enfoque Sistémico
Institution Universidad del Valle de México
Pages 5
File Size 176.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 152

Summary

actividad realizada de universidad del valle de mexico...


Description

30 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ACTIVIDAD 3 EJERCICIO ESTUDIO DEL TRABAJO JOSE LOPEZ URIAS OSVALDO ANGEL CARRIZALES VELA MATRICULA: 870196904

ACTIVIDAD EJERCICIO

Fecha: 30/09/2021

Nombre del estudiante: OSVALDO ANGEL CARRIZALES VELA Nombre del docente: JOSE LOPEZ URIAS 1. De acuerdo al tema contenido en la Unidad 1.6 Análisis de operaciones, contesta lo

que se plantea acerca de los siguientes incisos: Revisa el recurso Solo Industriales. (26 de febrero de 2016). Análisis de operaciones. Recuperado de https://soloindustriales.com/analisis-de-las-operaciones/ EJERCICIO. CONSTRUYAN LO SIGUIENTE: a) Definan el objetivo fundamental del análisis de las operaciones. Identifica al

menos otros 3 objetivos que puedan alcanzarse. -El objeto fundamental del análisis del trabajo u operaciones es el perfeccionamiento de los métodos de trabajo. -La ingeniería de métodos tiene por objeto idear procedimientos para incrementar la producción por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios mientras se mantiene a mejora la calidad. -El procedimiento esencial del análisis de la operación es tan efectivo en la planeación de nuevos centros de trabajo como en el mejoramiento de los existentes. -Podemos concluir que el análisis de la operación es aplicable a todas las actividades de fabricación, administración de empresas y servicios del gobierno. * * *

b) Seleccionen un ejemplo de los procesos trabajados en las actividades 1 y 2,

e identifiquen las preguntas clave que den pie a las ideas detonantes y propongan posibilidades de mejora. Construyan preguntas, ideas y posibilidades de mejora específicas para su proceso. Relación con el empleado/trabajador Pregunta clave

Ideas detonantes

¿Como mejorar la relación?

Ser amable No faltar al respeto Tener paciencia

¿Como beneficiar al empleado?

Capacitarlo para su puesto Enseñarlo a hacer bien su trabajo No exigir cosas que no son de su deber

¿Quién hacerlo?

Lideres Encargados de áreas Compañeros de trabajo

debe

Posibilidad de mejora Respeto y amabilidad entre todos los compañeros y mejorando la calidad de ambiente laboral Esto permitirá mayores avances y con menos presión ya que todos están involucrados en sus respectivas áreas, sabiendo hacer su trabajo sin complicaciones Esto permite una mejor relación entre todos lo cual no permite conflictos ni disgustos, así cada quien avanza en su área sin disgustos y de manera cómoda.

c) Finalmente identifiquen factores que podrían detener o retardar las

actividades de mejora que han identificado previamente. Así mismo, elaboren una posible estrategia para sobreponerse a dichos factores. Factores que retienen o retardan mejoras -Adiestramiento insuficiente o inefectivo. -Falta de cooperación entre áreas funcionales. -Falta de coordinación entre áreas funcionales por equipos. -Carencia de aptitudes de liderazgo por el cambio de cultura. Estrategias para sobreponerse a estos factores -Crea un ambiente de confianza entre management y colaboradores. -Haz con que los empleados se sientan escuchados. -Potencia la formación. -Fomenta la competición sana. -Implementa o acoge proyectos de responsabilidad social. 2. Construya su participación en los espacios colaborativos, realizando al menos un

aporte para cada inciso. 3. Elabora el reporte en un procesador de textos. 4. Genera una carpeta .ZIP donde integres tu reporte. 5. Al finalizar esta actividad, vuelve a la plataforma y sigue los pasos que se indican para

enviar tu trabajo. CONCLUSIONES El análisis de operaciones es el procedimiento empleado por el Ingeniero de Métodos para analizar todos los elementos productivos y no productivos de una operación con vistas a su mejoramiento. Este procedimiento es tan efectivo en la planificación de nuevos centros de trabajo como en el mejoramiento de los ya existentes. El paso siguiente es la presentación de los hechos en forma de un diagrama de operaciones o de curso de procesos en la investigación de los enfoques del análisis de operación. Este momento en que se efectúa realmente el análisis y se concretan los aspectos o componentes del método que se va a proponer. El primer paso es obtener toda la información relacionada con: volumen de trabajo previsto, duración del trabajo posibilidad de cambios del diseño y contenido de obra. Para determinar cuánto tiempo y esfuerzo se deben de dedicar a mejorar un método actual o planear un nuevo trabajo.

Luego se reúne la información de manufactura de la cual incluye: operaciones, instalaciones, transportes, distancias, inspecciones, almacenes y tiempos, la cual deberá presentarse en forma adecuada y una forma mediante el diagrama de curso del proceso....


Similar Free PDFs