Monitorio PARA Cobro DE Cuotas DE Condominio PDF

Title Monitorio PARA Cobro DE Cuotas DE Condominio
Author Carlos Ullauri
Course Derecho Civil
Institution Universidad de Cuenca
Pages 4
File Size 70 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 153

Summary

PROPIEDAD HORIZONTAL...


Description

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL CON SEDE EN LA CIUDAD DE ……………………, PROVINCIA DE ……………….: La designación del juez ante quien proponemos la presente demanda es la que queda señalada. --------------, con cédula de ciudadanía …………., casado, de ---------- años de edad , de ocupación -----------, de nacionalidad ecuatoriana, residentes en la ciudad de departamento

……………….., en la calle …………………N° ……………., N°

………,

Edificio

…………,

con

correo

electrónico

………………., en mi calidad de Presidente y como tal Representante Legal de la Asociación de Copropietarios del Edificio ……., de conformidad con el nombramiento que adjunto como documento habilitantes, cuya dirección es la misma de mi residencia que queda señalada, con Registro Único de Contribuyentes N°………………………. El domicilio judicial para futuras notificaciones es …………..de…………….

y

en

el

correo

el casillero judicial

electrónico

-----------------------,

pertenecientes a mi patrocinador Dr. …………., profesional del derecho a quien autorizo suscriba cuanto escrito sea menester en defensa de mis intereses. La presente demanda para COBRO DE CUOTAS DE CONDOMINIO la presento en contra del/la señor/a ……….., a quien se le citará con el presente libelo

en

la

calle----------N°

------

y

----------,

sector

--------,

Edificio……….departamento ……., Parroquia ----------- , cantón-------------, provincia --------------, con correo electrónico ……………………… FUNDAMENTOS DE HECHO: 1. El/la demandado/a Sr./a. …………., es propietario del departamento signado con el número …….. del edificio …………….,, ubicado en la dirección que queda señalada. 2. Con fecha ……. de ……… de ……, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio …………., realizada el ….. de …… de ……. se procedió a autorizar el cobro de una cuota adicional de ……….. Dólares de los Estados Unidos de América para el cambio de

ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. 3. El/la demandado/a señor/a ………….., por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se ha negado desde el mes de …..

ha pagar las cuotas ordinarias y

extraordinarias de condominio. 4. …………………………… ESPECIFICACIÓN DEL ORIGEN Y CANTIDAD DE LA DEUDA: El origen deuda es por el pago de cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del Edificio …………….; y se descompone de la siguiente manera: ……….. cuotas ordinarias de …….. Dólares y ……….. cuotas extraordinarias de ………. Dólares, lo que asciende a un total adeudado de ……….. Dólares de los Estados Unidos de América. FUNDAMENTOS DE DERECHO: 

Artículo 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a ………… Dólares de los Estados Unidos de América, ( no debe exceder de 50 salarios básicos unificados)

ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA: 

Nombramiento de Presidente de la Asociación de copropietarios del Edificio ……………



Copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios del Edificio …….. realizada el ……… de ………. de ………..



Oficio emitido por el/la demandado/a señor/a ………, donde manifiesta textualmente que: “ me niego a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del departamento…….. del Edificio ……..



Certificación expedida por el administrador del edifico señor…………, en donde consta que el/la señor/a ……………. adeuda la cantidad de …………. Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a ……….. cuotas mensuales desde el mes de …………, hasta el mes de ………, por un valor de ……………………. Dólares cada una, más

………… cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo 

……………………..

PRETENSIÓN: Que mediante sentencia su Señoría se sirva ordenar al demandado el pago de los valores adeudaos con el máximo interés convencional y de mora, de conformidad con lo determinado en el Artículo 360 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, . CUANTÍA: La cuantía es de ………………….. Dólares de los Estados Unidos de América, de conformidad con lo establecido en el numeral 1 del Artículo 144 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. PROCEDIMIENTO: La presente causa se tramitará por el procedimiento MONITORIO de conformidad con lo determinado en el Artículo 356 Y SIGUIENTES del Código Orgánico General de Procesos COGEP, para lo cual, luego de que su Autoridad declare admisible la demanda, se servirá citar al demandado con el petitorio y el mandamiento de pago, concediéndole un término de quince días par que realice el pago, de conformidad con lo establecido en el Artículo 358 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. De no ser atendido favorablemente mi pedido se continuará el proceso conforme lo establecido en el mencionado cuerpo legal. Adjunto a la presente demanda lo siguiente: Nombramiento de Presidente de la Asociación de copropietarios del Edificio ……………; Copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios del Edificio …….. realizada el ……… de ………. de ………..; Oficio emitido por el/la demandado/a señor/a ………, donde manifiesta textualmente que: “ me niego a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del departamento…….. del Edificio ……..; Certificación expedida por el administrador del edifico señor…………, en donde consta que el/la señor/a ……………. adeuda la cantidad de ………….

Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a ……….. cuotas mensuales desde el mes de …………, hasta el mes de ………, por un valor de ……………………. Dólares cada una, más ………… cuotas extraordinarias; copia de mi cédula y certificado de votación; copia de la credencial de mi abogado patrocinador; croquis de ubicación y fotografías del inmueble en donde debe practicarse la citación; y, …………………………. Firmo con mi patrocinador. Atentamente,

………………………………… Mat. ……………

…………….………………………....


Similar Free PDFs