Musculos del cuello - Primer semestre PDF

Title Musculos del cuello - Primer semestre
Course Anatomía Normal
Institution Universidad Católica de Córdoba
Pages 3
File Size 145.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 174

Summary

Primer semestre...


Description

MUSCULO Cutáneo del cuello (Platisma)

INSERCIÓN Arriba cara anterior del maxilar inferior en línea oblicua externa Abajo tejido celular de la región infra clavicular Arriba mastoides y cuarto ext. de la línea curva occip superior Abajo mango esternal y clavícula

Superficial

Esternocleido mastoideo Región Lateral

Escaleno anterior

Escaleno medio Profundo

Escaleno posterior

Recto lateral de la cabeza Intertransvers os ROSARIO PÉREZ CONTRERAS

Arriba tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras 3,4,5 y 6 Abajo tubérculo de Lisfranc en la primera costilla Arriba tubérculos anteriores de las ap. Transversas de las vértebras 6 o 7 Abajo cara sup. de la primera costilla y cara ext. De la segunda costilla Arriba tubérculos posteriores de las apófisis transversas de la 4,5 y 6 Abajo cara ext. De la 2 costilla Arriba apófisis yugular occipital Abajo atlas En las vertebras

ACCIÓN Expresión de tristeza hacia abajo la piel del mentón y labio inferior Inspiración punto fijo en las inserciones superiores Contrac. Lateral o unilateral extensión , inclinación hacia su lado y rotación al lado opuesto de la cabeza Contrac. Bilateral o neutra flexión de cabeza

IRRIGACIÓN Arteria facial – carótida interna

Superior rama de arteria occipital – carótida ext. Inferior rama de arteria tiroidea superior – carótida ext.

Arteria escalenica tronco cervicofacial – arteria subclavia Inspiradores

INERVACIÓN Facial – mímica

CARACTERÍSTICAS Encima de la aponeurosis superficial debajo de la piel

Satélite del paquete vasculonervioso lo protege PAQ. VASCULONERVIOSO Formado por: Carótida primitiva Yugular interna Neumogástrico Anastomosis de Espinal y plexo cervical profundo

El vago esta entre la carótida y la yugular El paq. Está envuelto por una vaina dependiente del ap. Media.

REGION INTERESCALENA

Plexo cervical profundo

Delante del anterior vena subclavia y frenico Detrás del anterior arteria subclavia y tronco primario de plexo braquial Entre el medio y el posterior nervio serrato mayor o de Charles Bell

Inclinan la cabeza hacia el lado contraído

Músculos cortos

ROSARIO PÉREZ CONTRERAS MUSCULO

Digástrico

INSERCIÓN Vientre posterior ranura digastrica del temporal – cubre al r. de Riolano y al paq. Vasculonervioso del cuello. Está cubierto a su vez por el esternocleidomast. Vientre anterior fosita digastrica del max. Inferior – cubre parcialmente al milohiodeo

ACCIÓN Vientre posterior elevador del hioides Vientre anterior elevador del hioides, depresor del max. inferior

INERVACIÓN Vientre posterior facial

Arriba apófisis estiloides Abajo cuerpo del hioides

Eleva el hioides

Facial

Suprahioidea “ Diga estilo mi general “ Región anterior o hioidea

Estilohioideo

Arriba línea oblicua interna Abajo cuerpo del hioides Milohioideo

Genihioideo Infrahioidea

1° plano

“ Este omoplato esta tirado”

Esternocleid ohioideo

Omohioideo

2° plano

Eleva el hioides, baja el max. inferior Arriba apófisis geni inferior Abajo cuerpo del hioides Arriba hueso hioides Abajo mango esternal y cuarto de clavícula

Arriba hioides Abajo omoplato , dentro de la escotadura coracoidea

Vientre anterior nervio del milohiodeo dentario inferior- max. Inferiortrigémino

Nervio del milohiodeo dentario inferior- max. Inferiortrigémino Hipogloso mayor

Bajan el hueso hioides

Asa hipogloso (plexo cervical + hipogloso)

Esternotiroid Arriba cartílago tiroides Abajo mango esternal eo Tirohioideo

Arriba hioides Abajo cartílago tiroides

IRRIGACIÓN Vientre posterior art. auricular posterior y occipital Vientre anterior art. Submentoniana – facial

CARACTERÍSTICAS Tendón intermedio pasa por el ojal que forma el musculo estilohiodeo al insertarse en el hioides. Del tendón intermedio salen fibras que fijan al musculo en el hioides – expansión tendinosa

Art auricular posterior y lingual – carótida ext. Art. Milohiodea – dentaria inferior – max. Inferior Art. Submentoniana facial

Perforado por el Digastrico

Art. Lingual y sublingual Art. Tiroidea superior – carótida ext. Art. Tiroidea inferior – subclavia Art. Tiroidea sup. Art. suprascapular

Art. Tiroideas superior e inferior Hipogloso

Eleva la lengua Milo: boca

Forman el triángulo de la región anterior del cuello.

DIGASTRICO – Inserta en sus bordes la aponeurosis cervical media

Cubre la tranquea y la glándula tiroides Fonación Fonación

ROSARIO PÉREZ CONTRERAS MUSCULO Esplenio

Complexo mayor

Región de la nuca o posterior del cuello

Región prevertebral

Complexo menor Transverso del cuello Recto posterior mayor Recto posterior menor Oblicuo mayor Oblicuo menor

MUSCULO Recto anterior mayor Recto anterior menor Largo del cuello

INSERCION ( del occipital a las vértebras ) Superior Esplenius colli apófisis transversas de las 2 o 3 primeras cervicales Esplenius capiti en los 2/3 externos de la línea curva occipital superior y mastoides Inferior apófisis espinosas de la 7 cervical y las 5 primeras dorsales Superior rugosidades del occipital entre las líneas curvas Inferior apófisis transversas de las 5 últimas cervicales y las 5 primeras dorsales Superior mastoides Inferior 4 0 5 ultimas cervicales y 2 primeras dorsales Superior 5 ultimas cervicales Inferior 5 primeras dorsales Superior rugosidades del occipital por debajo de la línea curva inferior Inferior axis

ACCION

Extensores de la cabeza

INERVACION El nervio occipital mayor (rama de C2) también se llama nervio de Arnold Plexo cervical y nervios occipitales

Superior rugosidades del occipital por debajo de la línea curva inferior Inferior atlas

TRIANGULO SUBOCCIPITAL Limites: Recto post. mayor Oblicuo mayor Oblicuo menor Contenido: Primer nervio cervical y art.vertebral Art. Occipital – carótida externa Art. Vertebral – subclavia

Del atlas al axis Superior rugosidades del occipital por debajo de la línea curva inferior Inferior atlas apófisis transversa INSERCION Superior cresta muscular anterior de la apófisis basilar del occipital Inferior vértebras cervicales 3 4 5 y 6 Superior cresta muscular posterior de la apófisis basilar del occipital Inferior cara anterior de la masa lateral del atlas 3 fascículos Longitudinal y oblicuo descendente del atlas a vértebras cervicales ( el longitudinal a algunas dorsales) Oblicuo ascendente del cervicales a dorsales

IRRIGACION

ACCION

INERVACION

Flexores de la cabeza

Plexo cervical profundo

IRRIGACION...


Similar Free PDFs