Nerissa Payares Entregable 2 PDF

Title Nerissa Payares Entregable 2
Author Nerissa Alejandra Payares Serrano
Course derecho publico
Institution Corporación Universitaria Rafael Núñez
Pages 9
File Size 160.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 151

Summary

que es derecho...


Description

ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Modulo Entornos Virtuales de Aprendizaje Entregable 02

Nerissa A. Payares Serrano Lic. en Educación Básica con Énfasis en Humanidades – Lengua Castellana

Entregado A: Gloria C. Ríos Muñoz Tutora

Especialización de Tic Aplicada a la Enseñanza Universidad del Santander CV-UDES El Banco Magdalena Mayo 11/2021

INTRODUCCION Los entornos virtuales de aprendizaje es un espacio virtual de gran relevancia en las instituciones educativas ya que mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes, a través del uso de las tecnologías de información y comunicación. Se debe agregar, que estos poseen una serie de herramientas y elementos propios que son complementarios en este proceso de formación ya que posibilita al estudiante y al docente la interacción con los diversos recursos que estos poseen. Es por ello que la finalidad de este entregable es dar a conocer los diferentes entornos virtuales de aprendizaje que pueden ser aplicadas en una necesidad educativa haciendo una comparación entre ellos mismo de acuerdo a los factores que cada uno ostentan.

DESARROLLO DE LA TEMATICA 

Seleccione tres Entornos Virtuales de Aprendizaje – EVA, que puedan ser aplicables según una necesidad identificada, en el contexto educativo donde labora o haya laborado. Aula virtual Unimagdalena: Hizo parte de todo lo relacionado en mi proceso académico en el pregrado. C.V. Udes: Actualmente es todo lo concerniente en mi proceso de formación académica. Aula virtual Grupo Geard: Todo lo relacionado en mi proceso académico



Intervenga, mediante una indagación los entornos virtuales de aprendizaje seleccionados y prepare un informe escrito que contenga: La construcción de un cuadro comparativo, donde se coteje: tipo de EVA, elementos y herramientas del EVA, ventajas y desventajas.

CUADRO COMPARATIVO

Eva

Elementos

Herramientas

Blackboard Learn Unimagdalena (# 1)

● Profesor ● Estudiantes ●Información general ●Recursos ▪Contenidos ▪Biblioteca en línea ●Actividades ▪Foros ▪Grupos ▪Mensaje de curso ▪Correo electrónico ▪Mis calificaciones

▪Anuncios ▪Ayuda de Blackboard para estudiantes ▪ Blogs ▪ Bookshelf ▪Calendario ▪Contactos ▪Diarios ▪Enviar mensajes de correo electrónico ▪Glosario ▪Grupos ▪Lista ▪Logros ▪Mensajes de curso ▪Rendimiento de metas ▪Tablero de discusión ▪Tareas ▪Wikis

Aula virtual Grupo Geard (#)

▪Planes aprendizaje

de

▪Editar perfil ▪Idioma preferido

Ventajas

Desventajas

▪Algunas herramientas están pensadas para personas con visión parcial o limitada, Esta ventaja no la tiene el eva 2 y 3 ▪Tiene una buena experiencia de usuario. ▪Agrega los materiales de su curso en áreas de contenido específicas ▪Intenta generar interacciones entre usuarios, promoviendo la colaboración de creación y complementación de contenido. ▪Permite la integración con otras LMS y complementarse con aplicaciones para redes sociales ▪Llevar la administración del desempeño de los alumnos. Aprendizaje cooperativo a través de los foros

▪Es necesarios para poder usar Blackboard LMS tener conocimiento de código HTML. ▪Cuando hay muchos usuarios interactuando en una misma página, generalmente hay problemas de velocidad o se cae la plataforma. ▪El uso de la plataforma, más específicamente el uso del salón de clase, puede dar la sensación de repetitivo y mecánico. ▪El acceso a los cursos debe ser en línea. ▪La interfaz necesita mejorarse para hacerla más sencilla ▪No existe la opción de obtener una versión local del curso. No está disponible todo el tiempo. Se bloquea demasiado

Tener acceso a varios cursos desde un portal

Cada vez que se entra en la plataforma hay que

del

▪Configuración del foro ▪Configuración del editor ▪Preferencias del curso ▪Preferencias de calendario ▪Preferencias de mensajes ▪Preferencias de notificación Preferencias del blog

Evalúa al finalizar cada actividad del módulo a través de un cuadernillo y a su vez hace la retroalimentación que no lo tiene el eva 1 y 3 Lleva la administración el desempeño de los estudiantes, los demás eva también lo poseen Puedo iniciar con cualquier modulo, que en los eva 1 y 3, hay que llevar una secuencia Las explicaciones de las clases son a través de video lo que permite tener una retroalimentación al instante, a diferencia de los EVA 1 y 3

actualizar contraseña.

Estudiantes Tutor Agenda de avance de aprendizaje Centro de anotaciones Tablero de calificaciones Facilitador Libros electrónicos

Portal Cv-Udes Sistema de información de los programas académicos Servicios administrativos Configuración del perfil Recursos de aprendizaje Bienestar universitario Contenidos temáticos Recursos de comunicación

Plataforma disponible todo el tiempo a diferencia del Eva 1 Contenidos actualizados Permite un aprendizaje cooperativo a través de los foros. Permite que el estudiante haga un seguimiento de los aprendizajes alcanzados a través del tablero de calificaciones. Utiliza nuevas tecnologías. Acceso a los servicios estudiantiles

Hace falta un chat de estudiantes Actualización en los contenidos de los documentos anexos

▪Cronograma curso ▪Clases en vivo ▪Calificaciones ▪Estudiantes ▪Facilitador

CV- UDES (#) 3

la



A partir del cuadro comparativo, elija cuál de los entornos virtuales de aprendizaje se ajusta a la necesidad educativa identificada previamente y a las condiciones de su contexto educativo. De los tres entornos de los que he podido intervenir, el que más se ajusta a mi necesidad es el CV-UDES.



Elabore un escrito donde justifique las razones por las cuales ha seleccionado este entorno virtual de aprendizaje, la relación de los elementos y herramientas que conforman el EVA seleccionado, argumentando su sentido pedagógico. (Máximo 250 palabras). Comenzar a estudiar en la virtualidad demanda que como estudiante tenga en cuenta diversos aspectos, entre esos, un entorno virtual bien estructurado, que me asegure que obtendré los resultados esperados y me ahorre decepciones. Teniendo en cuenta estas exigencias, el entorno virtual de aprendizaje que se ajusta a mis necesidades es el CV-UDES ya que posee un modelo pedagógico integrado, innovador ya que su objetivo no es que el profesor enseñe sino que uno como estudiante logre un aprendizaje autónomo, convirtiéndonos en un agente activo en nuestro proceso de formación desde nuestra casa, orientado por un tutor, que a través de su trabajo pedagógico aborda las temáticas del currículo

de

una

manera

verdaderamente

significativa,

utilizando

apropiadamente las herramientas y elementos de formación; mediadas por las tecnologías de información y de comunicación que nos proporciona el entorno, siendo un apoyo en nuestro proceso de enseñanza aprendizaje, los cuales son los recursos de aprendizaje, los materiales didácticos que contienen los contenidos temáticos editados en libros electrónicos multimedias; la agenda de avances de aprendizaje que nos permite al estudiante como al docente la organización de los contenidos programáticos del curso con el fin de que llevemos una metodología flexible en las actividades a desarrollar, las cuales son acordes con las temáticas a tratar, estas a su vez, estimulan en el estudiante el trabajo individual, la autodisciplina, el pensamiento crítico y reflexivo, lo estimula a que él mismo sea el autor de su desarrollo intelectual y, en especial, a que construya por sí mismo su conocimiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje.



Describa los pros y los contras del EVA revisado, e indique qué cambios podrían aplicarse en dicho EVA, para su mejora.

De acuerdo al Eva que revise, Los pros: 

Los alumnos tiene un papel activo que no limita recibir información sino que forma parte de su propia formación.

 

Fomentan un estilo de aprendizaje más libre y autónomo Ofrece un ritmo de estudio personalizado.

Los contras: 

Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.



La escasa cobertura tecnológica no permite el acceso a toda la población

Los cambios de mejora que haría son pocos ya que es un entorno muy completo, 



Agregaría una ventana de videos explicativos en cada una de las actividades del módulo a desarrollar para que estudiante tenga acceso a ellos de una manera más cercana. Generaría un chat entre los estudiantes.

CONCLUSION Como resultado, de la realización de este entregable pude darme cuenta que es de gran importancia investigar los recursos que poseen los diferentes entornos virtuales que hayamos laborado ya que estos nos sirve de apoyo como docentes al momento de implementar un entorno, como estrategia frente a las necesidades educativas de nuestros estudiantes.

BIBLIOGRAFIA

https://revistaeducacionvirtual.com/archives/3112 Universidad del Magdalena. Aula virtual https://aulavirtual.unimagdalena.edu.co/webapps/portal/execute/tabs/tabAct ion?tab_tab_group_id=_1_1 Lizcano, R. y Chinchilla, Z. (2013). CVUDES. Capítulo II y III del Libro Electrónico Multimedial: Entornos virtuales de aprendizaje. GRUPO GEARD. Aula virtual https://i6.grupogeard.com/course/view.php?id=10 Universidad del Santander. Aula virtual CV-Udes https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/aprendiente/default.aspx...


Similar Free PDFs