New Documento de Microsoft Office Word (Autoguardado) (Autoguardado) PDF

Title New Documento de Microsoft Office Word (Autoguardado) (Autoguardado)
Course patrimonio cultural
Institution Universidad Blas Pascal
Pages 8
File Size 316.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 149

Summary

RESUMEN, ES PARA UN PROYECTO DE INVERSION POR EJEMPLO UNA TESISI PUEDE SERVIR...


Description

Trabajo Práctico N°6: “determinación y proyección de la demanda ” Curso: Desarrollo de planes de negocios Profesora; Cra. Luciani, Gisela. Alumna: Barberis, Tamara Elba Ailén. 2021

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA

Nuestro mercado objetivo está conformado por hombres, mujeres, niñas y niños desde los 3 años en adelante, de la ciudad de Tostado y zonas aledañas, que consuman y compren postres de forma frecuente, además que le gusten los postres con ingredientes naturales y saludables. Para la determinación de la demanda acotamos el mercado de acuerdo a datos estadísticos e informes de consultoras privadas. La localidad de Tostado cuenta actualmente (según los últimos datos relevados por personal de la Municipalidad en el mes de noviembre del 2021) con una población urbana de 23560 habitantes. Por lo tanto, en relación a los resultados del Censo Nacional 2010, se evidencia un incremento poblacional significativo al presente. Como nuestras empresa está dirigida a los hombres, mujeres, niñas y niños desde los 3 años de edad, estimamos que aproximadamente esto representa más del 90% de la población de la cuidad. La proyección aproximada de la población según el INDEC es: AÑO POBLACION 2021 21555 2022 22263 2023 22971 2024 23679 2025 24387 2026 25095 Para realizar una investigación más profunda de la demanda se procedió a realizar encuestas a 50 personas de la cuidad de Tostado, en donde algunos de los objetivos son: 

Conocer los hábitos de consumos de postres en nuestros clientes potenciales



Conocer la frecuencia de demanda que tendrá nuestra empresa.



Conocer las preferencias de los consumidores



Medir la aceptación de una pastelería saludable en la cuidad



Entre otros.

Encuestas: 

Edad de los encuestados

50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 10 a 18 años



18 a 24 años

45 a 64 años

65 años a más

¿Qué postre consume frecuentemente? Tortas

Tartas

Cheesecake.

Galletas

Otros

7.89% 7.89% 9.21% 53.95% 21.05%



¿Con qué frecuencia consume postres? FRECUENCIA

PORCENTAJE

Diaria

2

4%

Interdiaria

8

16%

Semanal

35

70%

Quincenal

3

6%

Mensual

2

4%



¿En qué momento del día acostumbra a consumir postres?

DESAYUNO

ALMUERZO

6.06%

60.61%



MERIENDA

CENA

16.16%

17.17%

¿Usted compra o prepara los postres?

COMPRA

PREPARA

AMBOS

17.02%

51.06% 31.91%



¿Donde suele comprar postres? FRECUENCIA

PORCENTAJE

SUPERMERCADO

12

24%

PANADERIA

22

44%

BARES

3

6%

PEDIDOS POR INTERNET

10

20%

OTRO

3

6%



¿ En qué situación compra postres?

FIESTA ANTOJOS

CUMPLEAÑOS OTRAS SITUACIONES ESPECIALES

18.00%

6.00%

30.00%

46.00%



¿Que importancia tiene el precio de los postres? muy importante

importante 12.37%

36.08%



poco importante

nada importante

10.31%

41.24%

¿Qué importancia tiene para usted la calidad de los postres?

muy importante

importante

poco importante

nada importante

38.00%

62.00%



¿Qué importancia tiene para usted la presentación de los postres?

muy importante

importante

poco importante

nada importante

8.00%

42.00%

50.00%

. 

¿Qué importancia tiene para usted la cercanía y ubicación de una pastelería? muy importante

importante

poco importante

37.00% 63.00%



¿Usted consume productos a base de insumos naturales? SI

NO

A VECES

30.00%

65.00%



5.00%

¿Usted compraría Productos de una Pastelería Saludable?

nada importante

SI

NO

12.00%

88.00%



¿Qué entiende usted por postres saludables? dieta

salud

bajo en calorias

20.00%

42.00%

38.00%



¿Visitaría nuestra Pastelería Saludable? Definitivamente si

quiza si

quiza no

definitivamente no

42.00% 58.00%

Con los datos recolectados se procedió a realizar la estimación de la demanda para los siguientes 5 años: 

Estimación del Mercado Disponible Al realizar las encuestas obtuvimos que el 88% respondiera que comprarían postres saludables, por lo que se utilizo como mecanismo para estimar el mercado disponible AÑO 2022 2023 2024 2025 2026 CANTIDAD 19591 20214 20838 21460 22083 DE PERSONAS



Estimación del Mercado Efectivo Para estimar el mercado efectivo se utilizo el porcentaje de respuestas de las personas que definitivamente visitarían nuestro local, el cual fue de 58% AÑO CANTIDAD DE PERSONAS



2022 12912

2023 13323

2024 13733

2025 14144

2026 14559

Estimación del mercado Objetivo Se estima que para el primer año se abarcaría un mercado del 3% y esta variara anualmente según el promedio de crecimiento del mercado efectivo....


Similar Free PDFs