Oferta Tecnica Economica- Emprendedurismo Final PDF

Title Oferta Tecnica Economica- Emprendedurismo Final
Course Introducción A La Animación E Interactividad
Institution Universidad Católica de Honduras
Pages 16
File Size 817.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 134

Summary

Documento de ejercicios de oferta tecnica economica Emprendurismo Final...


Description

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

VISIÓN MUNDIAL - NICARAGUA

OFERTA TÉCNICA - ECONÓMICA

Consultoría sobre Asesoría a la elaboración de proyectos de Emprendedurismo e Iniciativas de Negocio, con 70 adolescentes y jóvenes, certificados en diferentes disciplinas vocacionales en los municipios de Telica y El Jicaral.

Presentado por: Ing. Carlos Alfonso Andrade Álvarez

León, Mayo 2014.

Página | 0 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

CONTENIDO I.

INTRODUCCIÓN .............................................................................................2

II. OBJETIVOS......................................................................................................3 OBJETIVO GENERAL:..........................................................................................3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:...................................................................................3 III....RESULTADOS ……………………………………………………………………………4 IV.

ALCANCES DE LA CONSULTORIA.................................................................4

V. METODOLOGIA...............................................................................................5 VI.

OFERTA ECONÓMICA.................................................................................10

VII.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:..............................................................11

VIII. PERFIL DE OFERENTE:...............................................................................12

Página | 1 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

I. INTRODUCCION. La presenta oferta técnica económica describe los resultados, alcances, métodos y costos financieros para desarrollar la consultoría licitada por el organismo Visión Mundial sede León, para facilitar un programa de capacitación sobre emprendedurismo que se impartirá a 70 jóvenes y adolescentes, quienes están siendo acompañados por el núcleo número 1, en los municipios de Telica y El Jicaral en el departamento de León. Visión Mundial Nicaragua, es un organismo de cooperación internacional comprometido con el desarrollo social, humano y cristiano de la sociedad nicaragüense y en este esfuerzo ha venido contribuyendo con la sociedad más empobrecida de diferentes regiones del país para mejorar sus condiciones de vida implementando iniciativas de desarrollo en los aspectos de salud, educación y emprendedurismo. La Oficina Regional de Programas “Los Maribios”, desde el proyecto “Creación de Oportunidades Educativas” y “Fortalecidos los derechos de Educación en el PDA Tlilican” planificados en el re-diseño en los años fiscales AF/12, AF/13, AF/14 y AF/15 desarrollar el componente de desarrollo de habilidades vocacionales, con el propósito de ir fortaleciendo el capital humano en el Municipio de Posoltega, priorizando a los Adolescentes y Jóvenes que son parte del sistema de patrocinio y que se encuentran fuera del sistema escolar. Como uno de los principales reto del municipio, se encuentra la formación de Adolescentes y Jóvenes en carreras Técnicas-Vocacionales que permitan crear oportunidades de negocios o desarrollar habilidades, que les permita tener mayores oportunidades en el mercado laboral. A través del monitoreo periódico de NNAJ que se realiza por el personal técnico y del Proyecto Gestión de Patrocinio, se identificaron 80 Adolescentes y Jóvenes que se encuentran fuera del sistema escolar por diferentes motivos en los municipios de El Jicaral y Telica. Con estos 40 AJ captados fueron certificados en Manualidades y Alfarería en el municipio de Telica y 30 AJ que fueron certificados en las disciplinas de Carpintería y Belleza en el municipio de El Jicaral. II. OBJETIVOS La presente propuesta tiene como objetivo: Página | 2 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

Presentar Oferta Técnica Económica a la oficina regional de Visión Mundial – León sobre la facilitación de un programa de capacitación para fortalecer capacidades y competencias empresariales en 70 adolescentes y jóvenes de los municipios de Telica y El Jicaral en lo relacionado a la elaboración de proyectos de Emprendedurismo e iniciativas de negocio. III. RESULTADOS Al final de la implementación del programa de capacitación impartido a las y los jóvenes emprendedores se obtendrán los siguientes logros: 1. Elaborado documentos de plan de negocios con técnicas y metodologías de enseñanza teórica–práctica para el desarrollo de habilidades, dirigido a adolescentes y jóvenes de los municipios de Telica y El Jicaral. 2. 70 adolescentes y jóvenes, se apropian de conocimientos y habilidades en temas de EMPRENDEDURISMO, con el objetivo de la implementación de sus iniciativas de negocio. 3. 70 adolescentes y jóvenes, que durante el curso hacen uso correcto de los materiales y recursos propuestos por los facilitadores y lo ponen en práctica en la realización de ensayos prácticos. IV. ALCANCES DE LA CONSULTORIA Para formular el proyecto de fortalecimiento Institucional se desarrollarán las siguientes actividades: Elaboración y entrega de diseño metodológico del programa de capacitación, donde se detalla temáticas a desarrollar, tiempos de duración y métodos de enseñanza aprendizaje utilizado. Elaboración de instrumentos de evaluación de conocimientos sobre cada tema de capacitación impartido tanto previo como posterior a la capacitación. Entrega de materiales didácticos a utilizar en cada evento de capacitación para su debida reproducción asegurando con ello el adecuado aprendizaje con los jóvenes. Entrega de soportes de los eventos (memorias) incluye además fotografías, informes de avances, listado de participantes, evaluación de cada evento, informe final de los servicios prestados. Así como los documentos en físicos de los planes de negocios elaborados por los grupos de jóvenes capacitados. Página | 3 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

V. METODOLOGIA Los eventos de capacitación serán impartido a un total de 70 jóvenes adolecentes atendidos por el programa Los Maribios de los cuales 40 se localizan en el municipio de El Jicaral y 30 son del municipio de Telica, las capacitaciones serán desarrollados en deberá desarrollarse las escuelas Talleres “Sara María Parrales” y “Alejandro Vega Matus” ubicadas en los municipios de Telica y El Jicaral respectivamente. Se propone que los eventos o capacitaciones se realicen preferiblemente los días viernes y domingos de cada semana, no obstante se tendrá flexibilidad en tanto sea posible para asegurar que participen el 100% de los jóvenes inmersos en este programa de formación. Se iniciará con la formación de los 30 jóvenes de El Jicaral y posteriormente se atenderá a los 40 jóvenes adolecentes del municipio de Telica, se prevé que cada el programa integral de capacitación sea desarrollado en una carga horaria entre 48 a 60 horas presenciales en aulas de clase pero se dejará actividades y trabajos en casa estimándose una demanda de 20 horas semanales lo indica que en total el programa de capacitación será desarrollado en una carga horaria de 148 a 160 horas de formación. De las cuales un 30% serán teóricas y 70% practicas. El programa de capacitación será implementado bajo un enfoque de aprendizaje basado en las técnicas de formación APRENDER – HACIENDO, promoviendo la participación activa de los jóvenes, haciendo uso de técnicas de educación popular, sencillas de fácil aplicación, así como los trabajos grupales.

Página | 4 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

Dado la temática empresarial que demanda la consultoría, se ha seleccionado aplicar las herramientas y técnicas de la METODOLOGIA PROGESTION1, la cual se basa en lo Vivencial – Práctico y Participativo definiendo “Un Ciclo de Aprendizaje” que tiene cinco etapas bien definidas e identificadas y diagramadas en la siguiente figura. De igual forma la temática a desarrollar será modular y tendrán como ejes de sustento dos factores: a. Situación de los mercados y la generación de riquezas explorando e identificando en todo momento con ejemplos concretos las oportunidades de negocios que tiene los negocios. b. El reconocimiento de la forma de pensar de los adolescentes y jóvenes que se capacitarán, identificando sus ideas las cuales constituyen la base principal del proceso educativo que se desarrollará con los participantes, lográndose de esta manera la autonomía y autoconfianza en las y los futuros empresarias y empresarios atendidos por visión mundial. Los métodos y herramientas que se utilizarán en los diferentes módulos de capacitación a los adolescentes y jóvenes buscan integrar tres elementos importantes en el proceso de aprendizaje referidos a desencadenar el equilibrio entre los elementos afectivos (entre los participantes), Cognoscitivos (enseñanza vivencial) y psico motrices, siguiendo la siguiente secuencia: Primer paso: se motivará la participación activa de los jóvenes y adolescentes usando ejercicios prácticos y vigentes de acuerdo a la temática a desarrollar.

1 PROGESTION es una herramienta metodológica elaborada y validada en américa latina por SWISSCONTACT para atender a grupos empresariales que inician o que se encuentran en marcha sus empresas, su gran importancia es que es versátil y su centro de aprendizaje es el conocimiento que tienen las personas y sus experiencias en el ámbito empresarial.

Página | 5 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

Segundo paso: se conduce a la observación reflexiva de lo vivido en la primera etapa y que emociones se ha generado en ello, haciendo comparaciones entre sexos. Tercer paso: se explica y analiza lo ocurrido en el primer paso revalorizando las diferentes experiencias conocimientos y percepciones. Cuarto Paso: las experiencias individuales se generalizan, explicando en conceptos generales dentro un contexto o marco teórico lo cual desencadenará el nuevo conocimiento en el grupo meta, cerrando de esta manera el ciclo de aprendizaje plasmado en la figura anterior. 5.2 El programa de capacitación El programa de capacitación será implementado en 16 días de trabajo (8 fines de semanas) durante los meses de Junio y Julio 2014, con una carga horaria de 6 horas por día. Se iniciará la capacitación con la formación de los jóvenes de El Jicaral para finalizar con la formación de los jóvenes de Telica. La temática formativa se desarrollará en cinco módulos definidos de acuerdo a las áreas estratégicas de gestión empresarial Módulo 1: GENERALIDADES EMPRENDEDURISMO Las temáticas que se desarrollarán en este módulo se orientan a descubrir las expectativas, crear un ambiente de confianza entre los jóvenes y el facilitador de tal manera que se da inicio a la interacción social y personal entre los asistentes, creándose además las reglas de los eventos. Este módulo tiene como objetivo que los jóvenes y adolescentes conozcan los conceptos generales y básicos sobre emprendedurismo, diferentes tipos de emprendimientos que existen y su importancia así como los factores que intervienen para su éxito. Se les dará a conocer los conceptos de empresas y como estas se clasifican y su potencial en el país. Módulo II: DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Este módulo se desarrolla por la tarde del primer día de capacitación y tiene como objetivo que los jóvenes y adolescentes serán capaces de identificar sus cualidades empresariales, conocer cuáles son los roles en el negocio como se desempeñan, además de definir los factores en la toma de decisiones y que conozcan en que consiste el éxito empresarial. Se finaliza con una evaluación escrita sobre el grado de asimilación de los jóvenes. Página | 6 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

Módulo III: DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA El primer módulo se desarrollará en el segundo día de capacitación está relacionado con el desarrollo de la estrategia de la empresa experimentos o vivencias a través de estudios de casos sobre los factores del entorno que tienen influencia en la empresa, serán capaces de identificar fortalezas y debilidades considerando su realidad y se construirá los instrumentos de dirección estratégica que toda empresa debe elaborar. Módulo IV: INSTRUMENTOS DE GESTION DE LA EMPRESA Este módulo contiene temáticas que permitirán a los jóvenes y adolescentes sentar las bases para la gestión legal del negocio así como las ventajas de la estrategia de asociatividad y los mecanismos de autogestión del emprendimientos.

Página | 7 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

Módulo V: FORMULACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS Este módulo es de gran importancia y será desarrollado con detalle para permitir a los jóvenes y adolescentes contar con sus propios documentos donde han formulado su plan de negocio el cual podrán formularlo de forma colectiva o individual de acuerdo a sus propias conveniencias. La temática será desarrollada aprendiendo haciendo, serán ellos los que formularan sus propios planes de negocios, iniciativas que serán diseñadas de acuerdo a las condiciones que existen en sus comunidades y demandas de productos en su entorno (mercado local y departamental). En total serán 10 sesiones de trabajo, la cual se fundamenta en los 4 componentes que representa la estructura del plan de negocio, el objetivo de estas sesiones es dotar a los jóvenes de los elementos conceptuales teóricos y posteriormente serán ellos los que construirán en la práctica cada parte del plan de negocio. El tercer día de capacitación serán desarrolladas las primeras 4 sesiones del módulo relacionadas con conceptos básicos, la construcción de la idea de negocio individual o colectiva, el enunciado de la visión, misión y valores del negocio, conocer sobre las variables que conforman el Plan de Mercado así como la elaboración de cada una de estas variables en la cartilla o cuaderno de Plan de Negocio que se entregará a cada participante o grupo que conforman las ideas de negocios. Aquellos jóvenes o grupos de jóvenes que no logren finalizar la elaboración de plan de negocio podrán finalizarlo durante la siguiente semana.

Página | 8 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

El cuarto día de capacitación se desarrollaran las temáticas enfocadas al Plan de Producción, desarrollando las variables como: infraestructura, equipos, materia prima, mano de obra, materiales, servicios básicos, estructura de costos directos de producción y plan ambiental del negocio.

El quinto día de capacitación la temática a desarrollar esta orientada a la construcción del plan de gestión y organización del negocio, relacionada con la forma que los jóvenes se deben organizar para administrar y hacer funcionar el negocio definido.

Página | 9 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

En el día sexto y si es necesario un séptimo de capacitación se trabajará en la formulación del plan financiero del negocio, para ello se encargará a los jóvenes que realicen las cotizaciones de todas las actividades financieras definidas en el plan de mercado, plan de producción y plan de gestión organización para poder construir el Plan Financiero del Negocio.

En total el programa de capacitación será desarrollado en al menos 48 horas de clases en aulas y al menos 120 horas de prácticas realizadas por los jóvenes como tareas o trabajos a realizar extracurricular. 5.3 Proceso de evaluación Tiene como objetivo establecer el nivel de logros y aprendizaje el cual será establecido a nivel de módulos y sesiones de trabajo, además de evaluar la calidad de la oferta del producto, el alcance del curso y las condiciones logísticas que se ofrecerán a los jóvenes y adolescentes. De igual manera se definirá y aplicará un formato evaluativo para que los jóvenes evalúen la oferta recibida del programa de capacitación incluyendo al facilitador, manejo de la metodología, dominio temático, cumplimiento de los tiempos y material diseñado y entregado. VI. OFERTA ECONOMICA El costo de la consultoría es por la cantidad de U$ 3,150.00 Dólares (TRES MIL CIENTO CINCUENTA DÓLARES), los cuales se describen en la siguiente tabla presupuestaria.

Página | 10 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

El costo de la consultoría se propone sea desembolsado en tres momentos: el primero a la entrega de informe del 30% de avance de los eventos de formación realizado (6 eventos de capacitación) y será por un monto del 30% equivalente a U$ 945.00 Dólares (Novecientos Cuarenta y Cinco Dólares Netos), un segundo desembolso del 30% al alcanzar el 50% del total de eventos de capacitación contra entrega del informe de avance y será por un monto de U$ 945.00 Dólares (Novecientos Cuarenta y Cinco Dólares) y un último desembolso por el restante 40% contra entrega del informe final de la consultoría y será por un monto de U$ 1,260.00 Dólares (Un Mil Doscientos Sesenta Dólares). El plan de desembolso se presenta en la siguiente tabla.

La presente oferta incluye los aspectos relacionados con gastos operativos, administrativos así como lo relacionado a tributaciones sociales y de INSS para el personal de apoyo que se requiera.

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES El periodo de ejecución de las actividades de capacitación a los jóvenes que atiende el programa de emprendedurismo será realizado durante los meses de Junio y Julio del 2014 (dos meses). El calendario de trabajo precisa una semana para diseñar, recopilar y editar los materiales didácticos a utilizar así Página | 11 Presentado por: Ing. Carlos A Andrade Álvarez

Oferta Técnica Económica: Capacitación en emprendimiento juvenil a 150 jóvenes atendidos por Visión Mundial – Programa Los Maribios

como adquirir los materiales para transferir las temáticas a los jóvenes. El grupo de jóvenes ubicados en el Jicaral serán capacitados inicialmente desarrollando las temáticas en fines de semana (Sábado y Domingo) finalizando el 29 de Junio la formación de este grupo de jóvenes.

En el mes de Julio 2014 se realizará la formación de los jóvenes de Telica quienes durante 4 fines de semana serán capacitados finalizando con la elaboración del informe final de la consultoría el cual se presentará el 30 de Julio 2014.

VIII. PERFIL PROFESIONAL DEL FACILITADOR La experiencia del consultor es de 17 años en servicios profesionales realizados tanto a instituciones de gobierno como a ONG nacionales e internacionales facilitando procesos organizativos, gerenciales y empresariales con grupos de familias del campo y ...


Similar Free PDFs