P1 GEOL 2020-1 CGT PDF

Title P1 GEOL 2020-1 CGT
Author Mili Claros Olivera
Course Geologia
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 150.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 280
Total Views 542

Summary

Curso: Geología (CGT) Profesor: Christian ElescanoPRÁCTICA CALIFICADA N° (Ciclo 2020-1)Esta practica tendrá un puntaje total de 20 puntos. La ortografía, claridad y redacción serán tomadas en cuenta en la calificación.Tómese su tiempo antes de responder y confíe en lo que ha aprendido. Todas las pre...


Description

Curso: Geología (CGT) Profesor: Christian Elescano

PRÁCTICA CALIFICADA N°01 (Ciclo 2020-1)

Esta practica tendrá un puntaje total de 20 puntos. La ortografía, claridad y redacción serán tomadas en cuenta en la calificación. Tómese su tiempo antes de responder y confíe en lo que ha aprendido. Todas las preguntas son tomadas de los videos, charlas y temas explicados en clase. ¡No hay ninguna sorpresa!

1. Relacionar los siguientes conceptos: 1. Asimilación 2. Magmatismo plutónico 3. Fusión Parcial 4. Rocas ígneas filonianas

(2 puntos) a. Las rocas tienen una fusión incompleta b. Fragmentos de la roca encajante se incorporan al magma cuando está en ascenso c. El magma se endurece en el interior de las fisuras d. El magma se consolida en el interior de la corteza

2. De los siguientes enunciados, indicar cual es verdadero (V) y cual es falso (F). En caso de ser falso, justificar el porqué: (3 puntos) a. Los electrones en el enlace covalente fluyen libremente de un lado a otro y es responsable de la conductividad eléctrica en los metales (…). b. La carbonatación se produce por la reacción de los minerales con el oxígeno atmosférico y es parte de la meteorización biológica (…). c. La lava es el magma líquido que sale a la superficie (…). d. La meteorización química se debe principalmente a los efectos de cambios de presión y temperatura (…). e. El magmatismo ocurre en los límites de placas tectónicas (…). f. El núcleo es la estructura más profunda de la tierra que tiene poca temperatura y baja densidad (…). 3. Indicar la alternativa que no corresponde y justificar el porqué: (2 puntos) a. El aumento de la presión y temperatura incrementa la fusión de la roca. b. La pirita es un mineral que posee brillo metálico. c. Las rocas sedimentarias detríticas están formadas por partículas cementadas de arena, arcillas o conglomerado. d. La roca sedimentaria se puede formarse a partir de la meteorización, transporte y cementación de una roca sedimentaria. e. (a) y (d) f. Todas las afirmaciones son verdaderas. 4. Explique la diferencia entre un enlace covalente y un enlace metálico , ¿por qué el diamante es un mineral con dureza y brillo? (2 puntos)

Curso: Geología (CGT) Profesor: Christian Elescano

5. ¿Qué es el metamorfismo? Explique la diferencia entre las rocas del tipo foliadas y no foliadas. (3 puntos) 6. Explique que podemos inferir de la serie de cristalización de Bowen. ¿Cuál es la diferencia entre la serie de cristalización continua y discontinua? (3 puntos) 7. Defina brevemente la teoría de tectónica de placas. ¿Porqué decimos que el Perú es un país sísmico? (3 puntos) 8. Explique el proceso de equilibro isostático en zonas glaciares.

(2 puntos)...


Similar Free PDFs