[P37] - Simulación Memoria ROM PDF

Title [P37] - Simulación Memoria ROM
Course Lab. de Arquitectura de Computadoras
Institution Universidad Autónoma de Zacatecas
Pages 3
File Size 447 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 136

Summary

Simulación Memoria ROM...


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas”

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa de Ingeniería en Computación. Arquitectura de Computadoras.

Tarea no. 37 Simulación Memoria ROM

Alumno:

Iván Martínez López - 33142353 Docente – Investigador

M.I.A. Oscar Osvaldo Ordaz García

Zacatecas, Zac., 25 de Septiembre de 2016

Desarrollo Se pide realizar el código en VHDL para una memoria ROM, dado que estas memorias son solo de lectura y dentro de estas ya se tiene información dentro de ella se hará mediante una librería, para solo llamarla y acceder a los datos dentro de ella.

Código Librería:

El código consiste en las librerías que usa dicha entidad, luego se declaran valores constantes, los cuales en este caso el primero nos indica el tamaño de la palabra que podrá almacenar, addr las direcciones, por el ultimo el tamaño de la memoria, se crea una estructura para indicar como es que está formada una ram, la cual nos indica que es un arreglo de un mem_size-1 (16 bits en este caso) en conjunto con rom_word (8 bits), por lo que sería una RAM de 16 direcciones por 8 bits de palabra que pueden almacenar, por último declaramos una memoria, y le ingresamos datos, que nos representa los datos que la ROM ya trae programados de fábrica. Con eso tenemos lista la librería, para usarla en cualquier momento. El siguiente fragmento de código muestra el cómo se manda a llamar la librería creada, y leer los datos que fueron declarados en la memoria creada dentro de dicha librería.

Como se ve, en el código tenemos “use work.rom_martinez_33142353.all;” con eso mandamos a llamar a la librería creada, para llamar a la memoria creada simplemente a la salida creada en este código se le asigna el valor situado en la dirección de la memoria de la ROM, dado que en la librería se declaró la memoria como “mem” al usar esta palabra se invoca dicha memoria, y para indicar la dirección de la que se leerá se pone entre paréntesis, pero esta debe estar en entero, por lo que se le hace una conversión.

Simulación Como se observa, solo se ingresa la dirección, por lo que en la dirección 0 tenemos ABH, y en las demás direcciones tenemos 42H, si se observa lo declarado en la librería, esos fueron los datos puestos a la ROM.

Resultados y conclusiones La memoria funciona como se esperaba, con esto podemos guardar “funciones” dentro de esta para poder usarlas en el proyecto, lo que nos ahorra, en cierta forma, líneas de código....


Similar Free PDFs