Palancas - Nota: ´8 PDF

Title Palancas - Nota: ´8
Author Diego Alexander García
Course Anatomia
Institution Universidad Cooperativa de Colombia
Pages 2
File Size 132.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 157

Summary

Lectura crítica sobre las palancas ...


Description

PALANCAS EN EL CUERPO HUMANO La palanca es un cuerpo rígido provisto de un eje fijo sobre el cual actúan dos fuerzas que tienden a hacerlo girar en sentido contrario. Las fuerzas que actúan se llaman potencia y resistencia. El punto de apoyo es el punto por el cual, para el eje, que es perpendicular al segmento determinado por los puntos de aplicación de la potencia y de la resistencia. Para el estudio de los sistemas de palancas en el Aparato locomotor hay que identificar los elementos anatómicos que forman parte de la palanca. 1º. Punto fijo o engranaje que es el FULCRO (punto de apoyo) 2º. Motor del gesto a estudiar, es decir, el músculo que provoca el movimiento POTENCIA (fuerza que se aplica para realizar la acción) 3º. Elemento que se opone al movimiento RESISTENCIA (fuerza la cual se busca vencer) Estas palancas están divididas en 3 tipos, según la localización en la que se encuentren sus elementos (Fulcro, potencia y resistencia) : PRIMER GÉNERO: En el cual encontramos que el fulcro es ubicado entre la potencia y la resistencia Ejemplo: Un ejemplo claro que encontramos en nuestra cotidianidad es la acción de tocar o golpear una puerta con el fin de llamado. EXTENSION DE CODO F = articulación del codo R = Peso del antebrazo P = contracción del tríceps braquial que se inserta en la articulación en un punto de aplicación posterior al fulcro SEGUNDO GÉNERO: En el cual encontramos que la resistencia se encuentra entre el fulcro y la potencia. Ejemplo: En este ejemplo vemos el segundo género reflejado en la acción de apoyarse en la punta de los dedos o parte superior del pie. F = Punto del pie en el suelo R = articulación tibio- peroneo- astragalina, baricentro donde se localiza todo el peso el cuerpo. P = Musculatura extensora del tobillo localizada en el punto de inserción del tendón de Aquiles en el calcán

TERCER GÉNERO: En el cual encontramos que la potencia se encuentra entre el fulcro y la resistencia. Ejemplo: Una situación que realizamos a menudo nos ejemplifica claramente el tercer género de palancas es la masticación.

F= Articulación temporo-mandibular R= Alimento P= Músculos masticatorios...


Similar Free PDFs