Teoria Valencia - Nota: 8 PDF

Title Teoria Valencia - Nota: 8
Author Diego Lamtenzan
Course Física
Institution Universitat Politècnica de València
Pages 2
File Size 128.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 180

Summary

Valenica...


Description

Teoría de Valencia: La teoría del enlace de valencia intenta explicar cómo dos átomos se enlazan entre sí, buscando así presentar una interpretación para los enlaces covalentes. En esta teoría se forma un enlace que se forma entre el solapamiento de dos orbitales. Para un enlace optimo se debe tener un máximo solapamiento de los orbitales involucrados en el enlace

Una de las teorías que han ayudado a entender y afirmar esta teoría es que los electrones que participaban de enlaces están en la capa más externa del átomo. Se trata de los electrones de valencia. Para poder entender este concepto y como se unen los átomos gracias a estos electrones tenemos que definir los orbitales atómico que es una zona donde es mas probable que haya un par de electrones en la capa más externa del átomo. Cuando dos orbitales se solapan unen los átomos de una molécula por un orbital molecular. Este tipo de solapamiento es el caso ideal que a menudo un así, de vez en cuando en la formación del enlace los orbitales atómicos no participa, pero si una hibridación de los dos. Esto hace que estos orbitales híbridos se encuentren orientados en las direcciones del enlace. Existen dos tipos de orbitales atómicos s y p.

Existen dos posibilidades de solapamiento: -

Orbitales moleculares sigma (σ): los orbitales atómicos se solapan frontalmente en el eje de simetría puede ser de tipo s y/o p.

-

Orbitales moleculares pi (π): los orbitales atómicos se solapan lateralmente que comparten plano nodal que pasa a través de los núcleos involucrado.

Existen otros tipos de enlaces como enlaces múltiples: enlaces dobles o triples. La geometría molecular es la disposición tridimensional de los átomos que conforman una molécula. Conociendo la estructura de la molécula podemos prevenir su geometría utilizan la teoría de repulsión de pares de la capa de valencia. Por lo tanto, la teoría de enlace de Valencia explica a su vez esta disposición geométrica por el solapamiento de los orbitales formados de pares de electrones de la capa de Valencia. La geometría es determinada por el numero de enlaces en una molécula.

Teoría de los orbitales: Según la teoría de Valencia, los enlaces covalentes de las moléculas se forman por solapamiento de orbitales atómicos. Cada orbital atómico posee un par de electrones. Estos nuevos orbitales moleculares pertenecen a la molécula. Según la teoría de los orbitales, el número de orbitales moleculares es igual al número de orbitales atómicos que se solapan. Dos orbitales atómicos se solapan dando un orbital molecular enlazante y otro anti enlazante. El orbital enlazante, los electrones que lo ocupan tienen una alta probabilidad de situarse entre átomos, con lo cual estabiliza la molécula. El orbital anti enlazante, los electrones que lo ocupan tienen una baja probabilidad de situarse entre átomos, con lo cual desestabiliza la molécula.

Tanto los orbitales enlazantes como los anti enlazantes pueden dividirse en con alta probabilidad de encontrar a los electrones del enlace. Tanto en enlaces σ o en enlaces π....


Similar Free PDFs