Perinat - los adolescentes escolares. PDF

Title Perinat - los adolescentes escolares.
Course Psicología De La Adolescencia
Institution Universidad Católica de Córdoba
Pages 1
File Size 43.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 160

Summary

Desarrolla lo que son los adolescentes escolares desde un enfoque ecológico. Analiza el microsistema y el macrosistema. Discursos de la sociedad. Discursos de la escuela. Discursos de los adolescentes.
...


Description

PERINAT: desarrolla lo que son los adolescentes escolares. El autor comienza explicando que la escuela es una institución y declara que la escuela va a influenciar al adolescente a través de lo que se llama el ENFOQUE ECOLOGICO. La escuela forma parte del espacio ecológico del adolescente, porque forma parte del microsistema y del Macrosistema: - microsistema: forma parte del microsistema adolescente porque en la escuela se desarrollan actividades favoreciendo el desarrollo psicológico del joven. - macrosistema: forma parte del Macrosistema adolescente porque existe cierta influencia comunitaria siempre en la escuela, dependiendo obviamente también si la escuela es pública o privada. Además, Perinat declara que en la escuela como institución existen diferentes discursos escolares. Estos discursos escolares van a ser tres: - discurso en voz alta de la sociedad: este discurso refiere a las diferentes representaciones sociales que hay entorno a la pregunta: ¿qué es ser adolescente? Entonces perinat dice que el adolescente muchas veces no puede cumplir con todas las demandas sociales y que por ello surge otra vez la concepción de que es chico para algunas cosas pero adulto para otras. - discurso implícito en el sistema escolar: este discurso es el discurso basado en lo que es la organización burocrática de esa escuela, en por ejemplo cuales son las materias que se dictan, cuantas son las horas de clase, cuando se dan los recreos, etc. - discurso de susurro de los propios adolescentes (es el más importante): este discurso es el discurso que explica como los adolescentes atraviesan esa institución: si recomiendan a un profesor en particular, si recomiendan más una materia que otra, si considera que las evaluaciones son juntas y claras, etc. Entonces Perinat dice que como psicólogos siempre hay que proponer desde la dirección de la escuela, que se escuche el susurro de los propios adolescentes, porque en base a ellos que son los principales actores de la escuela, se va a poder seguir mejorando cosas dentro de la institución. Por último, habla de la relación entre profesor y alumno. Explica que el profesor puede actuar como un igual al grupo de pares que son los principales referentes del adolescente, es decir, puede ser un referente al igual que el grupo de pares. Pero sin embargo, esta relación entre profesor y alumno se caracteriza por ser una TRANSACCION (relación como transacción). ¿qué quiere decir el autor con esto? que de acuerdo a las diferentes conductas que tenga el alumno, el profesor lo va a ir premiando o no. Por lado del profesor, Perinat declara que tiene que hacer niveles de exigencia adecuados a la materia, frecuencia de exámenes también adecuados a la materia, y un grado y atención para lo que son las opiniones de cada uno de los jóvenes. Mientras que por parte del adolescente, Perinat declara que este tiene que filtrar lo que es la comunicación con la familia, esto significa por ejemplo que en el caso de que exista algún llamado de atención o sanción se espere comunicarle a la familia hasta que esté resuelto, y tiene que indagar la conducta del docente. Esto sería investigar y determinar si el profesor es de característica flexible o si es severo, exigente, etc, y esto es importante porque dependiendo de cómo sea el profesor el alumno moldeara su conducta....


Similar Free PDFs