Pisos Y Enchapes Botia LA LOCA PDF

Title Pisos Y Enchapes Botia LA LOCA
Author SERGIO ALEJANDRO CA?IZARES GANDUR
Course Sicologia Empresarial
Institution Universidad Francisco de Paula Santander
Pages 22
File Size 273.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 137

Summary

legislacion laboral, contabilidad general y factores de riesgos...


Description

PLAN DE MARKETING DE LA EMPRESA PISO Y EMCHAPES

Autores: BRAYAN CAMILO DELGADO 940909 JORGE CAMILO BOTIA 940922 SERGIO CAÑIZARES GANDUR 940915

Trabajo para optar una nota en la materia de Comportamiento del consumidor

Presentado a la Docente: SHEYLA VANESSA CALVETE LOBO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA Y ECONOMICAS PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL FINANCIERA Ocaña, Colombia

Abril de 2020

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 3 1.

Introducción al plan de marketing .......................................................................................... 4 1.1 Resumen ejecutivo ................................................................................................................ 4 1.2 Descripción breve de la empresa .......................................................................................... 4 1.2.1 Reseña histórica. ............................................................................................................ 4 1.2.2 Misión. ........................................................................................................................... 5 1.2.3 Visión. ............................................................................................................................ 5 1.2.4 Valores. .......................................................................................................................... 5

2.

Análisis estratégico ................................................................................................................. 6 2.1

Análisis interno ................................................................................................................ 6

2.1.1 2.2

Estrategias funcionales seguidas por la empresa: marketing – mix. ......................... 7

Análisis Externo. .............................................................................................................. 8

2.2.1

Entorno General. ....................................................................................................... 8

2.2.2 Entorno Especifico. ...................................................................................................... 11

INTRODUCCIÓN

Este proyecto se enfoca hacia la empresa analizada en Pisos y enchapes que se dedica a la producción de materiales de construcción y artículos de ferretería. Siendo así una empresa que nos brinda toda clase de material de construcción para cualquier obra y asea en la zona urbana o zona rural.

1. Introducción al plan de marketing

1.1 Resumen ejecutivo 1.2 Descripción breve de la empresa 1.2.1 Reseña histórica. En febrero 28 de 2002 nació pisos y enchapes, como empresa dedicada a la importación y comercialización de Pisos en porcelanato, cerámicas, artículos decorativos e implementos sanitarios y todo lo relacionado con la construcción. Desde sus inicios el objetivo principal de la empresa pisos y enchapes era satisfacer exitosamente las necesidades de sus clientes, suministrándoles productos de muy buena calidad y garantizándolos por un periodo de tiempo determinado.

A raíz de tener un proceso de Importación tan acelerado, variado y por su aumento en las ventas, la empresa pisos, cuyo objeto social es la importación y venta de pisos en porcelanatos, cerámicas, porcelanas sanitarias y demás materiales e insumos para la construcción de obra blanca; pisos y enchapes se posiciona en el sector de la construcción como una de las empresas con los precios más bajos del mercado buscando garantizar siempre nuestros productos de la mejor calidad, y satisfacción de las constructoras y hogares colombianos, a través del cumplimiento, la responsabilidad, puntualidad, entrega y buen servicio, brindando bienestar social y laboral a nuestros empleados y colaboradores

1.2.2 Misión. Pisos y Enchapes es una empresa colombiana encargada de tener los materiales para la construcción y remodelación de los distintos espacios de los colombianos. Por 18 años hemos estado para decir ¡Juntos remodelamos!"

1.2.3 Visión. Nuestra proyección en el 2022 es ser una empresa posicionada en el mercado a nivel nacional Con un alto índice de calidad y cumplimiento con nuestros clientes. Contando con el apoyo humano y tecnológico que nos permita superar las expectativas.

1.2.4 Valores. 

Demostrar en todo tiempo y lugar una actitud positiva, emprendedora y optimista en nuestra empresa.



Realizar con la máxima dedicación, talento y creatividad los procedimientos que se establecen en la normativa de nuestras funciones específicas de trabajo.



Actuar permanentemente de buena fe en la ejecución de nuestros proyectos y tareas, buscando siempre las formas y métodos que aseguren los óptimos resultados de éxito, productividad y eficiencia.



Buscar la excelencia en el trabajo diario, alcanzando los niveles de calidad requerido por nuestros clientes, ofreciendo una atención esmerada que pueda distinguirnos como empresa.



Entregar el trabajo con oportunidad y sin errores, optimizando nuestros tiempos de entrega e imprimiendo nuestro mejor esfuerzo para obtener resultados de calidad.



Lograr el reconocimiento de las personas y/o empresas a las que brindamos un servicio de calidad.

2. Análisis estratégico 2.1 Análisis interno

Los objetivos generales que tiene la empresa son los siguientes: sobrevivir (sobre todo en época de crisis) incrementando un poco las ventas, aumentando los ingresos y obteniendo más rentabilidad. La empresa ha seguido una estrategia corporativa sin grandes cambios desde que nació. Sigue una estrategia de crecimiento, más concretamente, de crecimiento dirigido a la diversificación de mercados. De hecho, nunca se ha centrado en un único sector o en una empresa exclusivamente, y siempre ha intentado tener una amplia cartera de clientes de distintos segmentos. Además, en los últimos años, han comenzado a fabricar piezas de decoletaje (tornillos, piezas para automoción…), de esta manera, junto a los rodamientos ofrecen otro tipo de productos, y estos también pueden resultar interesantes para sus clientes. A pesar de tener a la competencia cerca nunca han colaborado con ninguna otra empresa, y tampoco han hecho fusiones ni ninguna

estrategia de crecimiento de este tipo. Por lo tanto, como conclusión podemos decir que siempre ha seguido una estrategia corporativa basada en la utilización de recursos propios para lograr crecimiento.

2.1.1 Estrategias funcionales seguidas por la empresa: marketing – mix. Producto. Se resalta la oportunidad que los clientes tienen de poder personalizar un producto que sea acorde a sus necesidades y deseos. Por lo tanto, pisos y enchapes constantemente está incursionando productos de muy bajo costo para que haya un consumo exitoso, a la final, generan satisfacción en la clientela y posiciona a la empresa en otro nivel.

Precio. Los precios de pisos y enchapes son un aspecto clave en el funcionamiento de esta. Es posible observar que muchos de los precios de las líneas de productos ofrecidas por pisos y enchapes, son un poco más altos que los establecidos en el mercado. Sin embargo, se destaca la calidad de la materia prima y el proceso de producción, lo que ocasiona un aumento en los costos del producto y que finalmente es trasladado al precio de venta de este.

Distribución. Actualmente pisos y enchapes posee 6 puntos de venta, Piedecuesta, Bucaramanga Aguachica Barrancabermeja Valledupar y Ocaña. Además de esto, pisos y enchapes también hace el proceso de distribución de su producto contando con un vehículo propio para distribuir en cada punto de la ciudad.

Comunicación. Pisos y enchapes incorpora mucho este aspecto ya que es de suma importancia para nuestra empresa y empleados porque se fomenta un ambiente muy acogedor demostrándoles a los diferentes clientes la mejor actitud para agradarles cada día. Cuentan con una publicidad oficial, manejan plan de marketing digital.

2.2 Análisis Externo. En abril de 2011 incluyeron unas novedades fiscales en torno a la desgravación por las obras de rehabilitación y mejora de viviendas. Esto lo hizo con el objetivo de incentivar el sector de la construcción. Esta deducción está dirigida a las personas que hagan obras con el objetivo de mejorar la accesibilidad al edificio y en el hogar. Pueden ser obras para adaptar toda su estructura en obra negra, las obras de mejora energética, la sustitución de instalaciones de electricidad, agua, gas u otros suministros.

2.2.1 Entorno General. Entorno Económico. La situación general de la economía, los tipos de interés, el desempleo existente, el nivel de desarrollo del país etc. son factores que pueden hacer que una empresa venda más o menos, o que pueda producir más o menos barato. No cabe duda que la crisis económica, que nos llevó a un 27% de paro en 2013, perjudicó a cientos de miles de empresas colombianas (como las de la construcción). Por otro lado, países

poco desarrollados pueden ser poco atractivos para vender, pero sí para producir. Esto explica por qué muchas grandes empresas se van a producir a países poco desarrollados. Obligaciones tributarias: Es de suma importancia tener en cuenta los beneficios que trae un consigo a una empresa el buen manejo de las obligaciones tributarias, en la medida en que, a través de esto, pueden bajarse los costos. Y no solo con el respectivo pago de los proveedores de manera oportuna, sino que también es importante que la gerente de PISOS Y ENCHAPES tenga el conocimiento respectivo de dichos aspectos que pueden incidir de manera positiva.

Finalmente, en todos los puntos que tenemos a pisos y enchapes posee una ubicación geográfica muy oportuna ya que se mueve mucho la remodelación o construcción de viviendas, edificios u cualquier acabado. Concluimos que eso es de muy buena ayuda ya que vamos a tener mucha más demanda y así seguir creciendo más como empresa. Entorno Polito/Legal. PISOS Y ENCHAPES se ha caracterizado por cumplir con toda la normatividad correspondiente en cuanto a las obligaciones tributarias y financieras que le competen, en el pago de impuestos al municipio, cámara de comercio, pago de los aportes parafiscales) DIAN. Por otro lado, el estado regula las condiciones mínimas del trabajador con respecto a su salario y aspectos relacionados con el empleador.

A su vez, es de suma importancia la realización de un plan de marketing verde ya que es de vital importancia, debido a que se establecen reglamentos técnicos y requisitos para la producción y presentación. Para lo cual, Pisos y enchapes está sujeta al cumplimiento estricto de estas normas, con el fin de asegurar su permanencia en el sector y a la vez evitar incurrir en cualquier tipo de sanción. La normatividad que aplica para tal factor es:

Entorno Social. El entorno social radica en el implementando el respeto, el cuidado al medio ambiente y en general a la sociedad, se va creando una buena reputación de la empresa, lo que genera sostenibilidad en el tiempo y la misma credibilidad. Por lo tanto, PISOS Y ENCHAPES está teniendo una tendencia de manejo de residuos y recursos: las buenas prácticas de manufactura se entienden como procesos y procedimientos que controlan las condiciones operacionales dentro de un establecimiento de fabricación de alimentos. Por eso, aunque las acciones de PISOS Y ENCHAPES no son tan de gran envergadura como se esperaría de una organización, el proceso de separación y tratamiento de residuos se hace de manera rigurosa. Entorno Cultural. En el entorno en el que se encuentra rodeada la empresa PISOS Y ENCHAPES se encuentra una serie de tradiciones de como comparar productos relacionados con la mejora de nuestro hogar. Una tendencia muy común en nuestros ciudadanos colombianos es comparar nuestros pisos con sus respectivos materiales de

instalación. En este sentido la empresa PISOS Y ENCHAPES es una empresa muy importante y cultural para nuestros habitantes ya que se ha vuelto una gran tradición para los colombianos. Entorno Tecnológico. En la actualidad las técnicas y los instrumentos tecnológicos aplicados a los productos como pisos, baldosas, puestas, etc. han avanzado significativamente gracias a su

eficiente consumo diario, por otra parte, esto hace que nuestros

productos sean de mejor calidad y valor, sin olvidar la reducción de tiempo que estos son fabricados. 2.2.2 Entorno Especifico.

Cliente. Los clientes potenciales de pisos y enchapes son las constructoras de nuestras ciudad, los maestros dueños de obras o personas que se encuentran en remodelación; también se encuentra como mercado potencial la asociación con entidades públicas y privadas, y finalmente la distribución a los pueblos cercanos de nuestra ciudad.

Proveedores. Los precios para pisos y enchapes ya se encuentran establecidos por el mercado, contamos con en la ciudad de Ocaña con 6 proveedores y 10 empleados y si existe un aumento de los precios de estos insumos.

Competencia. En la zona establecida para pisos y enchapes, actualmente se han incorporado al mercado otras empresas que se suman la competencia, sin embargo, pisos y enchapes cuenta con los productos a muy buen precio esto ha significado una ventaja estratégica, la cual ha sido una empresa reconocida a pesar de tanta competencia cercana.

3. Diagnostico DEBILIDADES (D)

OPORTUNIDADES (O)

-Altos costos según nuevas tendencias - necesidad de mano de obra especializada para instalación - producto frágil - deficiente infraestructura de transporte a distancias aledañas a municipios de Ocaña.

-mayor poder adquisitivo de los consumidores - aumento de preferencias de la personas por los acabados (cerámicos, porcelanatos, etc) -crecimiento de proyectos innovadores -precios más accesibles por la cantidad de productos sustitutos

FORTALEZAS (F)

AMENAZAS (A)

- buena calidad del producto - punto estratégico - disposición de los mismos socios a un cambio - reconocimiento del producto

-competitividad de la calidad y costos de los productos - difícil acceso a mercados internacionales - competidores extranjeros con manejo de bajo costo - falta de apoyo por el mismo gremio

4.

Objetivos

Se aclarece la posibilidad de crear sucursales en otras partes de Colombia, con el fin de abarcar una mayor competitividad en nuevos territorios de Colombia y dar a conocer más la marca en nuevos mercados. De igual forma, PISOS Y ENCHAPES podría destacarse por su compromiso, responsabilidad, buenos precios y buena atención al cliente, apuntándole a mejoras ante la empresa.

4.1 Objetivos cuantitativos

Creación del plan de desarrollo estratégico de pisos y enchapes de Ocaña, norte de Santander.

4.2

Objetivos cualitativos.

Principal objetivo: aumentar el máximo el valor de sus accionistas en la base del largo plazo construyendo un negocio que refuerce la marca de pisos y enchapes. -

Aumentar el volumen de ventas.

-

Extender la cuota del mercado nacional

-

Mejorar el beneficio económico

-

Promover el desarrollo sostenible de nuestra empresa por medio de los manejos de precios bajos.

5.

Estrategias

5.1

De segmentación

La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Los productos de pisos y enchapes son productos realizados para todo tipo de construcción. Bajo el lema “juntos remodelemos” definió sus productos como un producto nacional, debido a su alta gama de productos y bajo costo consiguió una gran cantidad de demanda.

5.2

De posicionamiento

La empresa pisos y enchapes está relacionada con la felicidad, muchas veces por los precios tan cómodos de pisos y enchapes, marca un buen posicionamiento en el mercado y es muy fuerte ante su competencia. También la pisos y enchapes tiene un buen posicionamiento no solamente por sus precios si no que han jugado un papel muy importante como la publicidad a toda la comunidad Ocañera y a sus pueblos aledaños. -

Una de las estrategias es continuar ofreciendo una mayor calidad de todos los productos que los de la competencia.

-

Potenciar la imagen de la empresa a través de los medios de publicidad, dar a conocer nuestros productos en redes sociales para así tener más presente nuestra empresa en el mercado.

-

Anticipamos los deseos y necesidades de las personas ofreciendo a ellos cosas novedosas.

-

Ofrecer una ventaja competitiva sobre los competidores ofreciendo productos a precios más bajos o de mayor calidad.

5.3

De producto y marca 

Incluir nuevos productos que tengan que ver con la parte del hogar para que haya mayor variedad en nuestra tienda, así como también poder implementar domicilios

5.4

De precio. 

Hacer promociones o dar incentivos para la satisfacción y motivación de nuestros clientes así mejorando nuestras ventas y posicionamiento en el mercado, así dándonos a reconocer a nivel municipal

5.5

De distribución.

La distribución de los productos se realiza por camión la mayoría de las veces, ya que muchos de sus clientes se encuentran en Colombia. Para transportar los productos a países más lejanos, como por ejemplo a los países europeos, utiliza el barco. En el caso de que el cliente se encuentre cerca, alguna vez también se han encargado los propios trabajadores de llevar los productos al cliente directamente, pero esto también es un caso poco común.

5.6

De comunicación

la estrategia de comunicación realiza por la empresa principalmente cuenta con paginas web y lo más común seria por las redes sociales ya que esta es una forma muy efectiva de dar a conocer tu empresa por medio de los anuncios. Los representantes, por lo tanto, son los que se encargan de la comunicación con los clientes: hacen visitas periódicas y están en contacto directo con ellos. Son los que mejor los conocen y tienen información de primera mano sobre lo que quieren.

6. PLAN DE ACCION

Tabla 1. Plan de acción. Estrategias Contactar por email y por teléfono con los clientes actuales para saber lo que quieren y cómo lo quieren. Realizar la mejor oferta posible teniendo en cuenta lo que han dicho los clientes. Organizar una reunión con los

Como se van a Fechas de llevar a cabo proyección Dejar que los Mayo, clientes dejen su octubre correo electrónico o 2022 número de teléfono cada vez que hagan una compra.

Presupuesto 0

Responsables de llevar la acción Jefe de administración

Dejar que los clientes entreguen cartas de sugerencias si es que no se encuentran satisfechos.

Marzo 2021

0

Jefe de administración

Invitar a los representantes por un motivo muy

Febrero 2022

3.000.000

Jefe de administración

representantes para informarles de las nuevas estrategias de la empresa y para decirles a que nuevos clientes se tienen que dirigir. Organizar dos visitas a la empresa e invitar a los estudiantes y profesores de las escuelas de Formación Profesional.

importante que son las estrategias de la empresa.

Entregar volantes o Septiembre realizar propagandas 2021 para hacer llamativa nuestra empresa.

0


Similar Free PDFs