Plan de Redacción para Sexto de Primaria PDF

Title Plan de Redacción para Sexto de Primaria
Author Luz Marina Vargas Aguilar
Course Lenguaje Y Comunicación
Institution Universidad Nacional Federico Villarreal
Pages 8
File Size 817.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 170

Summary

Es un documento en el curso se hayan ejercicios de plan de redacción para sexto grado de primaria en el curso de razonamiento verbal. Ayudará a poder redactar mejor....


Description

I.

DESCUBRIENDO E s u n e j e r c ic io d o n d e s e b u s c a e l o r d e n c o r r e c t o d e la s id e a s e n u n t e x t o . O b s e r v a e l e je m p lo .

Orden Correcto Los pelícanos 1.

Son aves marinas.

 Conceptos

2.

Viven en toda la costa.

 Ubicación

3.

Se alimentan de pescado.

 Carac. princ.

4.

Capturan peces sumergiéndose en el agua.

 Carac. Sec.

5.

Pueden sumergirse pues su plumaje es impermeable.

 Carac. Sec.

Orden Propuesto Los pelícanos 1. Se alimentan de pescado. 2.

Son aves marinas.

3.

Pueden sumergirse pues su plumaje es

4.

impermeable. Viven en toda la costa.

5.

Capturan peces sumergiéndose en el agua.

a.

5, 2, 3, 1, 4

b.

3, 2, 1, 5, 4

d.

4, 3, 2, 5, 1

e.

2, 4, 5, 1, 3

c.

2, 4, 1, 5, 3

RAZONAMIENTO VERBAL – SEXTO DE PRIMARIA

Objetivo: Mide tu capacidad para ordenar las ideas de modo coherente, siguiendo determinados criterios. II. ESTRUCTURA DEL PL PLAN AN DE REDACC REDACCIÓN. IÓN. O b s e r v a e l s ig u ie n t e c u a d r o : E s a s í c o m o e s tá e s tru c tu ra d o o fo rm a d o u n e j e r c ic i o d e p la n d e r e d a c c ió n .

" T R I L C E , o b r a f u n d a m e n t a l d e C é s a r V a l le j o "

T ít u lo

1 . A n t e c e d e n t e s v a n g u a r d is t a s d e " T R I L C E " ( 1 8 2 2 ) . 2 . R a s g o s e s t ilís t ic o s y c o n t e n id o . 3 . V id a y o b r a d e C é s a r V a lle j o . 4 . I m p o r t a n c ia d e " T R I L C E " e n la p o e s ía a c t u a l.

E n u n c ia d o s o su b te m a s

5 . A n á lis is d e l p o e m a X X X I d e " T R I L C E " . a . 3 , 2 , 1 , 5 , 4 ( d is t r a c t o r ) b . 1 , 2 , 5 , 4 , 3 ( d is t r a c t o r ) c.

A lt e r n a t iv a s m ú lt ip le s d e o r d e n a m ie n t o

1 , 2 , 4 , 5 , 3 ( d is t r a c t o r )

d . 1 , 4 , 2 , 5 , 3 ( d is t r a c t o r ) e . 3 , 1 , 2 , 5 , 4 (o rd e n c o rre c to )

III. CRITERIOS DE ORDENACIÓN E s d e la s ig u ie n t e m a n e r a c o m o t ú p u e d e s o r d e n a r c o r r e c t a m e n t e u n e j e r c ic io d e " P la n d e r e d a c c ió n " y d e e s t a f o r m a h a lla r la a lt e r n a t iv a c o r r e c t a .

1.

Criterio de lo general a lo particular Ir de la idea más general.



A la idea más específica o particular.

Ejemplo: - Geografía del Perú  Sierra peruana  Montañas de Huaraz. 2.

Criterio de relevancia Ir de la idea más importante. 

T o le d o

A la idea menos importante.

F u e p ro fe s o r d e E S A N . E s p re s id e n te d e l P e r ú .

www.fichasparaimprimir.com

Página 2

RAZONAMIENTO VERBAL – SEXTO DE PRIMARIA

3.

Criterio cronológico Partir de los hechos más remotos. Ejemplo:

4.

A t a h u a lp a



V a r g a s L lo s a

G ra u

A los más actuales y recientes.

S a n t a R o s a d e L im a

Criterio de todo o parte I n ic ia r u n a e x p lic a c ió n d e s d e u n a v is ió n t o t a l d e l a s u n t o .

Y f i n a liz a r c o n lo s a s p e c t o s c o n fo rm a n te s .

Ejemplo: AVE: cuerpo  cabeza  pico IV IV.. ORDENANDO CORRECT CORRECTAMENTE. AMENTE. En las líneas en blanco, coloca la respuesta correcta, según el orden adecuado de las oraciones. 1.

La novela 1. 2. 3. 4. 5.

Principales novelistas del S. XX. Definición de novela. Las mejores novelas de este siglo. Características de la novela. Los primeros novelistas.

Rpta.: _____________________________ 2.

Federico García Lorca 1. 2. 3. 4. 5.

Estudió en la Universidad de Granada. Es el poeta más renombrado de su generación. Nació en Granada en 1898. De vuelta a España le sorprende la Guerra Civil. Siendo fusilado en Granada en 1936.

Rpta.: _____________________________ www.fichasparaimprimir.com

Página 3

RAZONAMIENTO VERBAL – SEXTO DE PRIMARIA

3.

Sierra 1. 2. 3. 4. 5.

El departamento de Junín. La iglesia del distrito de Chongos Bajo. Características de la Sierra central. La provincia de Chupaca. Las serranías del Perú.

Rpta.: _____________________________ 4.

La música rock en el Perú. 1. 2. 3. 4. 5.

Los exponentes de rock en Miraflores. El rock en el nivel nacional. El rock capitalino. Manifestaciones de rock en la costa. Particularidades del rock en castellano.

Rpta.: _____________________________ 5.

El adjetivo 1. 2. 3. 4. 5.

Función del adjetivo en la oración. Adjetivo calificativo. Clases de adjetivo. Definición del adjetivo. Gradación de adjetivo calificativo.

Rpta.: _____________________________ V.

EJERCICIOS DE PL PLAN AN DE REDACCIÓN Elige la alternativa correcta de los siguientes ejercicios. 1. William Shakespeare 1.

Se educó y se casó allí, pero después se fue a Londres donde entró en contacto con el teatro. 2. Sus obras eran de temas variados, desde tragedias como Hamlet, Otelo y Romeo y Julieta; a comedias como El sueño de una noche de verano y La fierecilla domada. 3. Se retiró a Stratford donde murió en 1616. Sus restos reposan en el coro de la iglesia de esta ciudad. 4. Nació en la ciudad de Stratford-on-Avon, Inglaterra, en el año de 1564.

www.fichasparaimprimir.com

Página 4

RAZONAMIENTO VERBAL – SEXTO DE PRIMARIA

a. d. 2.

4, 1, 2, 3 3, 4, 2, 1

b. e.

2, 1, 4, 3 2, 4, 3, 1

c.

3, 2, 4, 1

Euclides 1. El libro de Euclides, "Elementos", contiene las pruebas de muchas teorías geométricas, incluyendo las de Pitágoras. 2. Se sabe poco de la vida de Euclides, pero, según un filósofo griego posterior, fue el fundador de la primera escuela de matemáticas en Alejandría. 3. 4.

Filósofo griego que nació en el año 300 a.C. Escribió el primer libro de geometría. Se le conoce como el Padre de la Geometría. Una prueba explica el por qué una teoría es correcta, y las pruebas de Euclides eran tan inteligentes que todavía se usan hoy en día.

a. d. 3.

4.

3, 2, 4, 1 1, 4, 3, 2

b. e.

4, 2, 3, 1 3, 1, 4, 2

c.

3, 1, 2, 4

c.

1, 5, 3, 2, 4

La organización celular 1. 2. 3. 4. 5.

Definición de la célula. Funciones de la célula. Clasificación de las células. Formas y tamaños de la célula. Partes de la célula.

a d.

2, 4, 3, 5, 1 2, 4, 1, 5, 3

b. e.

1, 3, 5, 4, 2 4, 5, 2, 3, 4

Los ofidios 1. 2.

Características de su cuerpo y cabeza. Son serpientes vertebradas que forman, junto con los lagartos, el orden de los reptiles. 3. Una de las características anatómicas más notables es el elevado número de costillas (aproximadamente 200). 4. 5.

La víbora de la cruz, la cascabel y la vípera europea pertenecen a los ofidios. Los ofidios se clasifican por su tipo de dientes y el poder de su veneno.

a. d.

5, 3, 2, 1, 4 2, 1, 3, 5, 4

www.fichasparaimprimir.com

b. e.

5, 2, 1, 3, 4 1, 3, 2, 4, 5

Página 5

c.

2, 5, 1, 3, 4

RAZONAMIENTO VERBAL – SEXTO DE PRIMARIA

5.

Un 1. 2. 3. 4. 5.

a. d. 6.

8.

5, 3, 1, 4, 2 1, 2, 3, 5, 4

b. e.

5, 1, 3, 4, 2 3, 5, 4, 1, 2

c.

1, 5, 4, 2, 3

Jirafa 1. Originario del África. 2. Este posee cuatro vertebras. 3. Es el animal más alto que existe. 4. Mamífero cuadrúpedo. 5. Posee un cuello alargado y descomunal en comparación a otras especies. a. d.

7.

gran hombre de nuestra época Juan Pablo II un misionero de la paz. Su próximo viaje: un gran desafío. Biografía del Papa Juan Pablo II. Viajes realizados por Juan Pablo II. El hombre sigue admirando con veneración a aquellos que luchan por la paz y la justicia.

4, 1, 2, 3, 5 1, 2, 3, 4, 5

b. e.

4, 1, 3, 5, 2 2, 3, 1, 4, 5

c.

2, 1, 3, 4, 5

Lavar en el río 1. 2. 3. 4. 5.

Principalmente del río. El agua corre limpiando la ropa. Allí acuden para lavar su ropa, los aldeanos. Esta es secada en la piedra. En las zonas rurales la gente se vale mucho de la naturaleza.

a. d.

5, 1, 3, 2, 4 1, 2, 3, 4, 5

b. e.

5, 4, 3, 2, 1 2, 4, 3, 1, 5

c.

5, 4, 1, 3, 2

El chavo del ocho 1. Aunque vivía en el departamento ocho. 2. Creado e interpretado por Roberto Gomez Bolaños. 3. Su mayor sueño era comer una torta de jamón. 4. Solía pasar sus días en un barril. 5. Personaje de un famoso y querido programa latinoamericano.

www.fichasparaimprimir.com

Página 6

RAZONAMIENTO VERBAL – SEXTO DE PRIMARIA

a.

5, 3, 4, 1, 2

b.

5, 3, 2, 4, 1

d.

5, 3, 4, 2, 1

e.

1, 4, 2, 5, 3

c.

4, 5, 2, 1, 3

13. Patricio y Gilda, su sobreprotectora madre 1. 2.

Los compañeros de Patricio se burlan de su frecuente llanto. Su madre denuncia el hecho al director.

3.

Patricio se queja de sus compañeros con su madre.

4. 5.

El niño llora mucho en el nido si no está cerca su madre. Gilda es muy sobreprotectora con su hijo, de cuatro años.

a.

5, 4, 2, 1, 3

b.

2, 4, 5, 3, 1

d.

1, 2, 4, 5, 3

e.

5, 4, 1, 3, 2

c.

5, 2, 1, 3, 4

14. Secuencia para escuchar un CD 1.

Encender el equipo.

2. 3.

Poner el modo de reproducción en la consola del equipo. Introducir el CD en la bandeja.

4. 5.

Abrir la bandeja, eléctricamente activada, del tocador del CDs. Introducir el enchufe del equipo en el toma corrientes.

a.

5, 1, 4, 3, 2

b.

4, 3, 2, 1, 5

d.

5, 4, 3, 2, 1

e.

1, 2, 3, 4, 5

TAREA DOMICILIARIA •

Ordena en forma adecuada las siguientes ideas. 1.

Creación del avión 1. 2. 3. 4. 5.

Uso de aviones con una sola hélice. Empleo de aviones a propulsión en la guerra. Creación de aviones a propulsión. Uso de aviones con más de una hélice. Inicios de la aviación con los hermanos Wrigth.

Rpta.: _____________________________

www.fichasparaimprimir.com

Página 7

c.

5, 3, 2, 4, 1

RAZONAMIENTO VERBAL – SEXTO DE PRIMARIA

2.

Secuencia para poner en marcha un automóvil 1. 2. 3. 4. 5.

Sentarse en el asiento del conductor. Dejar de pisar el embrague y acelerador a la vez. Introducir la llave en el interruptor de encendido. Abrir la puerta del carro. Poner los cambios en primera, pisando embrague y acelerador a la vez.

Rpta.: _____________________________ 3.

Organización de un festival de rock 1. 2. 3. 4. 5.

Sacar las cuentas de lo recaudado por el concierto. Firmar un contrato con los grupos participantes. Buscar un local acorde con los grupos y el equipo de sonido. Hacer una lista de los grupos que podrían participar. Contratar un equipo de sonido que satisfaga a los grupos.

Rpta.: _____________________________ 4.

Orfeo y Eurídice 1. 2. 3. 4. 5.

Orfeo y la ninfa Eurídice se enamoran perdidamente. Hades devuelve a Eurídice a Orfeo, pero éste la pierde por desobediente. Orfeo era el músico tracio que superaba a los dioses con su lira. Orfeo desciende al Haces en busca de su amada muerta. La felicidad de ambos duró poco: una víbora muerde a Eurídice y muere.

Rpta.: _____________________________ 5.

La presencia humana en la Luna 1. 2. 3. 4. 5.

Significado de la presencia humana en la Luna. Preparación de los astronautas para su viaje. Envío previo de animales a la Luna. Llegada del hombre a la Luna. Elección de astronautas para un viaje a la Luna.

Rpta.: _____________________________

www.fichasparaimprimir.com

Página 8...


Similar Free PDFs