Practica 13 - Farmacia I (Virtual Organ Bath) PDF

Title Practica 13 - Farmacia I (Virtual Organ Bath)
Author Ana Ross
Course farmacia
Institution Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Pages 4
File Size 228.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 430
Total Views 736

Summary

Simulación de respuestas farmacológicas de explantes y órganos de diverso origen en condiciones de cultivo.Resumen : El término simulación se refiere la imitación de una cosa o un proceso real. Las técnicas de simulación se emplean en multitud de campos de la tecnología, ingeniería, formación, apren...


Description

Simulación de respuestas farmacológicas de explantes y órganos de diverso origen en condiciones de cultivo. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez –Instituto de Ciencias Biomédicas– Departamento de Ciencias Químicos-Biológicas –Programa de Químico Farmacéutico Biólogo–Laboratorio de Farmacia I – QFB. Víctor Manuel Cruz Escobar – Ana Lizbeth Ramos Cabral – 169902

Resumen: El término simulación se refiere la imitación de una cosa o un proceso real. Las técnicas de simulación se emplean en multitud de campos de la tecnología, ingeniería, formación, aprendizaje y educación. En nuestro caso, en esta sesión de prácticas vamos a emplear el programa de simulación de baño de órganos Virtual Organ Bath de la Universidad de Strathclyde. Introducción

la misma cantidad de información

La utilización de simuladores para

o para maximizar la información

experimentación farmacologica,

que se obtiene por animal.

usada

para

evitar

el

es

empleo

 Refinar: evaluar el impacto de

innecesario de animales y se cumple

cualquier

el objetivo de las tres R’s referentes al

condición sobre el bienestar del

uso de animales en experimentación

animal y desarrollar estrategias

biomédica:

para

 Reemplazar: buscar alternativas,

procedimiento

minimizar

ese

o

impacto

(Cortes, 2019).

entre las que se incluyen los

La principal ventaja de esta técnica

ensayos bioquímicos in vitro, los

es que la muestra de tejido actúa

cultivos celulares, los órganos

como si fuera el órgano completo, el

perfundidos, las rebanadas de

cual

tejido y las

(contracción

simulaciones por

o

un

cambio

relajación)

como

resultado fisiológico de la interacción

ordenador.  Reducir:

experimenta

emplear

estrategia

que

resulte

utilización

del

menor

cualquier en

la

número

posible de animales para obtener

del fármaco administrado con el receptor

y

de

la

consiguiente

transducción de las señales que desencadena

la

generación

de

segundos mensajeros, el cambio en

y

aparecen diferentes fármacos a

finalmente, el cambio en la función

distintas concentraciones (nota:

del tejido (Jespersen et al., 2015).

no puede añadir más de 1 mL de

la

excitabilidad

del

músculo

disolución de fármaco, el volumen

Objetivo

para el baño de órganos viene o Observar la respuesta de un

determinado en 10 mL y el

tejido al interaccionar con un

volumen de reserva son 1000

fármaco haciendo uso de un

mL).

programa

de

simulación

farmacológica.

c. En el eje de las abscisas (X) se representa el tiempo en minutos. d. En el eje de las ordenadas (Y) se

Hipótesis Mediante el programa de simulación

representa

de baño de órganos “Organ Bath

contracción en gramos.

Simulation”

se

realizarán

experimentos in sílice donde

se

de

tipo de tejido e histamina como agonista.

fármacos

Experimental

concentraciones

fuerza

Se selecciono íleon de cobaya como

observarán los efectos de diferentes en

la

Después Setup

se

presionó

para

ver

la

variables sobre el tejido u órgano

representación

estudiado.

experimental.

Metodología

Se utilizo 1 mL de acetilcolina a 10^-9

Se inicio el programa yendo al menú

M, agregamos el fármaco y dejamos

de inicio y se abrió el programa

que la

OBSim > OBSim. Una vez abierto el

segundos, después de esto se limpió

programa

el órgano en la opción de Flush

de

simulación,

se

examinaron los siguientes apartados:

gráfica

del

montaje

actúe

unos -5-6

Reservoir to Bath. Se repitió el proceso anterior, pero ahora variando

a. Tipo de tejido (Tissue type). Se presiono ON > New experiment.

0.2 mL, luego 0.1 mL y por último 0.5

b. En los menús que aparecen dos menús

de

antagonistas,

agonistas en

los

el volumen de la acetilcolina, primero

y

cuales

mL, dejando 5 segundos entre cada dosis

y

lavando

entre

ellas.

Continuando hasta que se logre alcanzar

la

respuesta

máxima

(Emáx=100% efecto). Resultados

Figura 3. Ejemplo de curva dosis respuesta a Histamina, acumulada,

Figura 1. Contracción inducida por histamina donde se muestra la curva obtenida

mediante

experimental

10-9M

el

método

donde

se

aumentó la dosis de acetilcolina a 1 mL.

Discusión Esta preparación simulada permite construir curvas dosis respuestas a agonistas

de

dos

sistemas

de

receptores diferentes, colinérgicos y de histamina, los cuales se indujeron tras

su

activación,

creando

una

contracción del músculo liso, donde lo podemos ver en las tres figuras en la formación de la curva pues su análisis con agonistas del mismo sistema

de

receptores

permite

calcular y comparar entre sí la Figura 2. Curva obtenida al variar la

potencia de dichos agonistas. A su

dosis de acetilcolina implementando

vez, haciendo uso de los diferentes

volúmenes de 0.2 mL, 0.1 mL y 0.5

antagonistas, permite analizar los

mL

en

ese

acumulativa.

mismo

orden

no

mecanismos de acción responsables de la contracción muscular inducida por cada agonista. Igualmente existe

la posibilidad de hacer experimentos

Es posible demostrar una respuesta

con

de un tejido al interaccionar con un

estimulación

nerviosa,

la

contracción en este caso se debe a la

fármaco

liberación de acetilcolina por lo que

programa

de

se

farmacológica

al

inhibe

con

los

antagonistas

haciendo

uso

de

un

simulación jugar

con

un

muscarínicos, atropina e hioscina,

fármaco agonista observando las

administradas

diferentes

antes

de

la

estimulación o después, pero no con el resto de las antagonistas. En este tipo

de

experimentos

respuestas

a

sus

concentraciones. Bibliografía

pueden

igualmente analizarse la actividad

González de Buitrago,

J.M. (2004)

inhibidora de fármacos morfínicos y la

Técnicas y métodos de laboratorio

participación en dicha inhibición de

clínico. España: Masson

los receptores morfínicos de tipo µ.

Cortes, C. A. (2019). Guia de practicas de

En la figura 2 y 3 se observan

farmacología.

adiciones

Universidad de Alcalá. Obtenido

sucesivas

de

agonista,

España:

habiendo un periodo de lavada en la

en:

figura

http://www3.uah.es/farmamol/Pub

2,

creando

una

curva

y

estabilizándose de nuevo con cada

lic/PDF_files/RV.pdf

lavado y en la figura 3 sin el uso del

Jespersen, B., Tykocki, N., Watts, S., &

lavado creándose una contracción

Cobbett, P. (2015). Measurement

acumulada.

of Smooth Muscle Function in the

Las curvas sigmoideas de las gráficas

Isolated Tissue Bath-applications

representa cada respuesta individual

to

como porcentaje del efecto máximo

Journal

en función del logaritmo de cada

Experiments(95),

concentración de agonista utilizada

doi:10.3791/52324

(Cortes, 2019) Conclusión

Pharmacology of

Research. Visualized 1-9.

doi:...


Similar Free PDFs