Practica 2 Asesinos en serie PDF

Title Practica 2 Asesinos en serie
Course psicología y delito
Institution Universidad de Castilla La Mancha
Pages 12
File Size 449.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 129

Summary

Elaboración de una practica sobre los asesinos en serie...


Description

EL MÉTODO V.E.R.A PRÁCTICA 2, G1, GRUPO 6 SARA SÁNCHEZ, MÓNICA GARCÍA, ESTHER PIQUERAS Y CAROLINA BRITO.

ÍNDICE 1. CASO 1. 1.1.

Víctima (Perfil y Datos).

1.2.

Escena.

1.3.

Cronología.

2. CASO 3. 2.1.

Víctima (Perfil y Datos)

2.2.

Escena.

2.3.

Cronología.

3. Modus Operandi, Escenificación y sello personal. 3.1.

Modus Operandi, firma y escenificación. Caso 1 y Caso 3.

1. CASO 1. Joaquín Ferrándiz Ventura: El asesino en serie de Castellón. 1.1.

Víctima, perfil y datos.

1

Datos

Víctima 1

D V1

Mujer

D V2

Nombre: María

D V3

18 años

Datos

Víctima 3 Accesibilidad

Víctima 1

Víctima 3 Víctima 4

D V4

D V2

Mujer

D V3

Profesora de inglés

D V4

25 años Acababa de regresar de Inglaterra

Víctima 4 Nombre: Francisca Salas

Media-Alta D V2 Media D V3 Media D Media V4

Alta Joven n la zona de Castellón Media-Alta

Víctima 6

Nombre: Sonia Rubio

D Media V1

Joven Alta Mujer

Víctima 5

D V1

Datos Vulnerabilidad

Víctima 5Media Media-Alta Mujer : Natalia Archelós Alta

Víctima 2

Víctima 2

D V5

Conducía una moto

D V4

Datos

Mujer Joven Prostituta en la zona de

Media-Alta

Castellón

Prostituta en la zona de Castellón El total de víctimas es de 6, de las cuales

5 fallecieron (Sonia Rubio, Mercedes Vélez, Francisca Salas, Natalia Archelós y Amelia Sandra García) y solo 1 sobrevivió (María), esta fue su primera víctima, con la que abrió su historial antes de convertirse en el asesino en serie de Castellón. Solo en 1 de los 5 asesinatos se considera que cometió violación. En cuanto a las heridas, sabemos que las 5 víctimas fallecidas

presentaban signos

de

violencia (las golpeaba y las amordazaba con su propia ropa) y de estrangulamiento. 1.2.

ESCENA

DATO D E1

Datos

Víctima 6

D V1

Nombre: Amelia Sandra García

D V2

Mujer

D V3

22 años

ESCENA 1 DEL DELITO VÍCTIMA 1 (María) Calle

2

D E2

6 de agosto de 1989

DATO D E1

ESCENA 2 DEL DELITO VÍCTIMA 1 (María) Coche de Joaquín Ferrándiz

DATO D E1

ESCENA 3 DEL DELITO VÍCTIMA 1 (María) Lugar solitario y apartado

DATO

ESCENA DEL DELITO VÍCTIMA 2 (Sonia Rubio)

D E1

Noche

D E2

2 de julio de 1995

D E3

Cuneta del camino del entorno de Playetas de Orpresa

DATO

ESCENA DEL DELITO VÍCTIMA 3 (Mercedes Vélez)

D E1

Zona de Vora Riu de Vila-real

D E2

Febrero de 1996

D E3

Un camino de Vora Riu de Vila-real

DATO

ESCENA DEL DELITO VÍCTIMA 4 (Francisca Salas)

D E1

Zona de Vora Riu de Vila-real

D E2

Febrero de 1996

DATO

ESCENA DEL DELITO VÍCTIMA 5 (Natalia Archelós)

D E1

Zona de Vora Riu de Vila-real

D E2

Febrero de 1996

DATO

ESCENA 1 DE LA VÍCTIMA 6 (Amelia Sandra García)

D E1

Locales de ocio del polígono de los Cipreses de Castelló

D E2

Noche

3

D E3

DATO D E1

1.3.

12 de septiembre de 1996

ESCENA 2 DEL DELITO DE LA VÍCTIMA 6 (Amelia) Balsa de Onda

CRONOLOGÍA

2. CASO 3. Remedios Sánchez: La asesina de ancianas. 2.1. DATO

Víctima, perfil y datos. VÍCTIMA 1

4

D V1

Nombre: Josefa Cervantes

D V2

Mujer

D V3

83 años

D V4

Vivía sola

D V5

Viuda

D V6

Menuda, rubia y coqueta

DATO

VÍCTIMA 2

DATO

VÍCTIMA 3

D V1

Nombre: Rosa Rodríguez

D V3

Nombre: Rosario M.M

D V2

80 años

D V3

Mujer

DATO DATO

VÍCTIMA 6

D V1 D V1

Nombre: Pilar Solà Nombre: Adelaida Geranzani

D V2 D V2

Mujer Mujer

D V3 D V3

83 años 96 años

D V2

DATO

VÍCTIMA 8

D V1

Nombre: Montserrat Figueras

D V2

Mujer

D V3

85 años

87 años D V3 Mujer DATO DATO

VÍCTIMA 7

D V1 D V1

Nombre: María Sahún Nombre: Alicia Latre

DATO D V2 D V2

VÍCTIMA 9

D V3 V1 DDV3

76 años Medina Nombre: 70Isabel años

D V2

Mujer

D V3

79 años

5

El total de fallecidas es tres, cuyos nombres son: Josefa Cervantes (Pepita), Adelaida Geranzani y María Sahún. Por otro lado, el número de las víctimas supervivientes es mayor, seis, cuyos nombres son: Pilar Solà, Alicia Latre; Montserrat Figueras, María Salud Mateu, Isabel Medina, Rosa R.C y Rosario M.M. Así pues, el número total de víctimas, teniendo en cuenta asesinadas y supervivientes, es de 9 mujeres.

VULNERABILIDAD

ACCESIBILIDAD

Víctima 1

Alta

Alta

Víctima 2

Alta

Media-alta

Víctima 3

Alta

Alta

Víctima 4

Alta

Alta

Víctima 5

Media-alta

Baja

Víctima 6

Alta

Alta

Víctima 7

Alta

Media-alta

Víctima 8

Alta

Media-alta

Víctima 9

Alta

Baja

VÍCTIMA

HERIDAS

Josefa Cervantes

Heridas por cuchillo en los brazos y rotura de nariz por la fuerza empleada al ser estrangulada.

Rosa R.C

Puñetazos y patadas.

Rosario M.M

Golpes y estrangulamiento.

Pilar S.

Estrangulamiento.

Alicia L.L

Intento de estrangulamiento.

Adelaida G.C

Golpes y estrangulamiento.

María S.R

Estrangulamiento

Montserrat F.

Estrangulamiento.

Isabel M.H

Ninguna.

6

2.2.

ESCENA.

DATO

ESCENA DEL DELITO V1 (Josefa Cervantes)

D E1

DOMICILIO EN LA VÍA JULIA

D E2

SALÓN DEL DOMICILIO PARTICULAR

D E3

10 DE JUNIO DE 2006

DATO

ESCENARIO DEL DELITO V2 ( Rosa Rodríguez)

D E1

VIVIENDA PARTICULAR

D E2

18 DE JUNIO

DATO

ESCENARIO DEL DELITO V3 (Rosario M.M.)

D E1

DOMICILIO PARTICULAR

D E2

21 DE JUNIO

DATO

ESCENARIO DEL DELITO V4 (Pilar Solà)

D E1

DOMICILIO PARTICULAR

D E2

24 DE JUNIO

DATO

ESCENARIO DEL DELITO V5 (Alicia Latre)

D E1

DOMICILIO PARTICULAR

D E2

25 DE JUNIO

7

DATO

ESCENARIO DEL DELITO V6 (Adelaida Geranzani)

D E1

DOMICILIO EN CALLE VILLARROEL

D E2

VIVIENDA PARTICULAR

D E3

28 DE JUNIO

DATO

ESCENA DEL DELITO V7 (María Sahún)

D E1

DOMICILIO EN CALLE MUTANER

D E2

VIVIENDA PARTICULAR

D E3

1 DE JULIO

DATO

ESCENARIO DEL DELITO V8 (Montserrat Figueras)

D E1

DOMICILIO PARTICULAR

D E2

3 DE JULIO

DATO

ESCENARIO DEL DELITO V9 (Isabel Medina)

D E1

PLAZA

D E2

MEDIODIA

D E3

11 DE SEPTIEMBRE

8

2.3.

CRONOLOGÍA

A s e s in a to " P e p ita " E 2 a d

R o s a r io

l 1 0 d e ju n io d e 0 0 6 , R e m e d io s s e s in o a J o s e fa e 8 3 a ñ o s e n s u d o m ic ilio .

M

.M

A lic ia

.

R o s a R o s a e s tra p e r d e r e l

R o d r ig u e z

d e 8 0 a ñ o n g u la d a h e l c o n o c i 1 8 d e J u n

P ila r

s , f u e a s ta m ie n to io .

S o là

D e 8 3 a ñ o s , e s tra n g u la d a e n s u d o m ic ilio e l 2 4 d e J u n io .

R e m e d io s S á n c h e z

M o n t s e r r a t F ig u e r a s

A d e la id a G e r a n z a n i

R e m e d io s s e r í a c o n d e n a d a e l 2 d e J u li o d e 2 0 0 8 a 1 4 4 a ñ o s y 7 m e s e s .

D e 8 5 a ñ o s , R e m e d io s i n te n tó e s tr a n g u l a r l a e l 3 d e J u l io .

A d e la id a d e 9 6 a ñ o s , a s e s in a d a e l 2 8 d e J u n io .

M

a r í a

L a t r e

D e 7 0 a ñ o s , a b rió s u p u e r ta a R e m e d io s y é s ta in te n tó e s tra n g u la rla , e l 2 5 d e J u n io .

R o s a rio d e 8 7 a ñ o s , fu e a g r e d id a e n la p u e rta d e s u c a s a e l 2 1 J u n io .

S .R .

D e 7 6 a ñ o s , te r c e r a a s e s in a d a , e n s u d o m ic ili o e l 1 d e J u li o d e 2 0 0 6 .

I s a b e l M

e d in a

I s a b e l, d e 7 9 a ñ o s , s e r í a a t a c a d a e n l a p l a z a l a ta r d e 1 1 d e s e p tie m

d e l b r e .

3. Modus Operandi, Escenificación y sello personal. 3.1. Modus Operandi, firma y escenificación. Caso 1 y Caso 3. Tal y como está explicado en el “Manual de investigación psicológica del delito. El método VERA” de Juan Enrique Soto Castro, hablamos de que todo delito está 9

compuesto de una serie de conductas, mediante las que el delincuente intentará conseguir su fin, un beneficio. Estas conductas son tres; el modus operandi, los rituales y la escenificación. Todos juntos conforman la firma del autor. El modus operandi consiste en la forma de actuar para conseguir efectuar el delito. En el Caso 1, Joaquín Ferrándiz Ventura: El asesino en serie de Castellón, observamos que el modus operandi del asesino consistía en asaltar a las chicas estropeando sus vehículos o atropellándolas para después hacerlas creer ir en su ayuda, sin embargo, las secuestraba. En este caso el modus operandi de Joaquín Ferrándiz recibe el nombre de “procedimiento del Quijote”. En el segundo caso, Remedios Sánchez actuaba siempre contra el mismo tipo de víctima, ancianas indefensas, de 70 a 90 años aproximadamente, que vivían solas y que no eran visitadas frecuentemente, con las cuales las visitaba intentando ganarse su confianza, pidiendo agua, contándoles historias inventadas o pareciendo amable y que necesitaba ayuda. Los rituales son las conductas con las que el agresor satisface sus necesidades intimas, lo que provoca el reflejo de las necesidades emocionales del delincuente. Puede considerarse como ritual en el primer caso, el hecho de que desnudaba a sus víctimas, las ataba a ser posible con su ropa interior o las introducía en sus bocas. Además, las estrangulaba con las medias o mallas. En el tercer caso, el ritual sería el hecho de estrangularlas, en casi todas sus víctimas las agredía estrangulándolas con cualquier material cercano a ella, con el objetivo final que sería robarles joyas y dinero a sus víctimas con el fin de enriquecerse de sus asesinatos. La firma son todas las características que definen al agresor en concreto gracias a las conductas que realiza durante el crimen. Sin embargo, en este caso no podemos hablar de firma, pues durante la investigación de los asesinatos de las tres prostitutas Mercedes, Francisca y Natalia no hubo nada que pudiese relacionar estos casos con el de Sonia Rubio. Al igual que con el de Amelia Sandra, cuyo cuerpo se encontraba en las mismas condiciones (golpeada, agredida sexualmente y estrangulada), pero no hubo nadie que los relacionase. No fue hasta que el propio Joaquín, intentado cometer otro crimen dejó pistas definitivas. Y junto con el hallazgo de la cinta con la que amordazó a Sonia, confesó ser el autor de las 5 muertes. La firma en el caso de Remedios, se podría considerar que la conducta de ésta con todas las víctimas, teniendo en cuenta el modus operandi y el ritual, en la que la policía sabía

10

que se enfrentaban a una misma persona, y que podían relacionarlos con ella únicamente. No es sino gracias a una pista en una especie de casino/bingo, que la encuentran y gracias a eso registran su casa y encuentran las joyas y cartas de las víctimas, que no hubieran podido acusarla. Hablando sobre la escenificación, el caso de la asesina de ancianas, la escena era siempre la misma, y ésta no tenía como posibilidad la razón de mover los cuerpos o dar falsas pistas.

11...


Similar Free PDFs