Práctica Dirigida N°13-Quimica PDF

Title Práctica Dirigida N°13-Quimica
Author BRYAN PATRICIO REYES ROSALES
Course Química
Institution Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pages 12
File Size 981.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 254

Summary

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DELPERÚ, DECANA DE AMÉRICA)ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALESCURSO:QUÍMICA GENERALPROFESORA:GLISSETT JANSEY MENDOZA GASTELOTEMA:ACTIVIDAD SEMANA 7 - PRÁCTICA DIRIGIDA 13ALUMNOSCarrannza Flores ,Valery IrenneHuaman Barrientos, Diego AlbertoHuaman Quisp...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES

CURSO: QUÍMICA GENERAL PROFESORA: GLISSETT JANSEY MENDOZA GASTELO TEMA: ACTIVIDAD SEMANA 7 - PRÁCTICA DIRIGIDA 13 ALUMNOS Carrannza Flores ,Valery Irenne Huaman Barrientos, Diego Alberto Huaman Quispe, Lizbeth Dayan Pastor Ingar, Nicolás Rafael Reyes Rosales, Bryan Patricio Rivas Rodriguez, Isaac Jacob Romero Zegarra, Allyson Elvira Ventura Ruiz, Jefferson Jesús 2021

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES ÁREA DE INGENIERÍA CURSO QUIMICA GENERAL PRÁCTICA DIRIGIDA 13: EQUILIBRIO QUÍMICO

1. En un recipiente de 10 litros a 800 K, se introducen 1 mol de CO(g) y 1 mol de H2O(g) . Cuando se alcanza el equilibrio representado por la ecuación: CO(g) + H2O(g)

CO2 (g) + H2 (g)

el recipiente contiene 0,655 moles de CO y 0,655 moles de H2 Calcular: a) Las concentraciones de los cuatro gases en el equilibrio. b) El valor de las constantes Kc y Kp para dicha reacción a 800 K.

2. El yoduro de amonio sólido se descompone en amoniaco y yoduro de hidrógeno, gases, según la ecuación: NH4I (s)

NH3 (g) +

HI(g)

A 673K la constante de equilibrio Kp es 0,215 En un matraz de 5 litros se introducen 15 g de NH4I sólido y se calienta a esa temperatura hasta que se alcanza el equilibrio. Calcular: a) La presión total dentro del matraz, en equilibrio b) La masa de NH4I, que queda sin descomponer una vez alcanzado el equilibrio. Datos: Masas atómicas: H = 1; N = 14; I = 127

3. En un recipiente de 4 litros, a una cierta temperatura, se introducen las cantidades de HCl, O2 y Cl2 indicadas en la tabla, estableciéndose el siguiente equilibrio: HCl(g) O2(g)

Moles iniciales Moles en equilibrio

H2 O(g) + Cl2 (g) HCl O2 H2O Cl2 0,16 0,08 0 0,02 0,0,6

Calcular: a) Los datos necesarios para completar la tabla. b) El valor de k a esa temperatura.

4. Cuando se calienta el pentacloruro de fósforo se disocia según: PCl5(g) ↔ PCl3(g) + Cl2(g) A 250 °C, la constante K P es igual a 1,79. Un recipiente de 1,00 dm3, que contiene inicialmente 0,01moles de PCl5, se calienta hasta 250 °C. Una vez alcanzado el equilibrio, calcular: a) El grado de disociación del PCl5 en las condiciones señaladas. b) Las concentraciones de todas las especies presentes en el equilibrio.

5. Se establece el siguiente equilibrio: C(s) + CO2(g) ↔ 2 CO(g). A 600 ºC y 2 atmósferas, la fase gaseosa contiene 5 moles de dióxido de carbono por cada 100 moles de monóxido de carbono. Calcular: a) Las fracciones molares y las presiones parciales de los gases en el equilibrio.

b) Los valores de KC y KP a esa temperatura.

6. A 298 K se establece el equilibrio siguiente: NH4HS(s) ↔ NH3(g) + H2S(g) Sabiendo que la capacidad del recipiente es 100 litros y que a esa temperatura KP = 0,108 Calcular: La presión total ejercida por la mezcla gaseosa, una vez alcanzado el equilibrio.

7. En un matraz en el que se ha hecho el vacío, se introduce una cierta cantidad de NH4Cl(s) y se calienta a determinada temperatura a la que tiene lugar la reacción: NH4Cl(s) ↔ NH3(g) + HCl(g) ¿Cuál de las siguientes expresiones de la constante 𝐾𝑝 es incorrecta? a) 𝐾𝑝 = (𝑝NH3) (𝑝HCl) b) 𝐾𝑝 = (𝑝NH3)2 c) 𝐾𝑝 = (P total/2)2 d) 𝐾𝑝 = (2 P total)2 e) 𝐾𝑝 = (PHCl)2

8. En un recipiente cerrado y vacío de 5 L de capacidad, a 727ºC, se introducen 1 mol de selenio y 1 mol de dihidrógeno, alcanzándose el equilibrio siguiente: Se(g) + H2(g) ↔ H2Se(g) Cuando se alcanza el equilibrio se observa que la presión en el interior del recipiente es de 18,1atm. Calcular: a) Las concentraciones de cada una de las especies en el equilibrio. b) El valor de Kp y de Kc

9. El monóxido de nitrógeno es un importante contaminante que puede formarse en las combustiones con aire, en la reacción directa N2(g) + O2(g) ฀฀ NO(g) Sabiendo que, a 1200 K, la variación de entropía estándar de esta reacción vale 13,0J·mol-1·K-1 y su variación de entalpía estándar es 90,0 kJ·mol-1

Calcular: a) La presión parcial de NO en el equilibrio formado por esta reacción en la atmósfera, a esa temperatura. b) La concentración molar de NO en el citado equilibrio. Considérese que la composición de la atmósfera, en % vol., es 79% de nitrógeno y 21 % de oxígeno. Datos: R = 0,082 atm·L·mol−1·K−1; R = 8,31 J·mol−1 K−1

10. El cloruro de sulfurilo se disocia según la reacción: SO2Cl2(g) ⇄ SO2(g) + Cl2(g) La constante de equilibrio de esta reacción vale 2,4 a 375 K. En un recipiente de 1 litro en la que se ha hecho el vacío se introducen 13,5 g de SO2Cl2 y se calienta a 375 K. Al cabo de un rato se introducen 5 atm adicionales de SO2 medido a 375 K. Calcule las presiones parciales de cada gas cuando se alcanza el equilibrio.

11. Considere el equilibrio 2NOBr(g) ฀฀ 2NO(g) + Br2(g) Razone como variará el número de moles de Br2 en el recipiente sí: a) se añade NOBr. (฀) Si se aumenta la concentración de Bromuro nitroso(NOBr) se disminuye el cociente de la reacción aumentando el denominador, el equilibrio se restablecerá aumentando el numerador(productos) y disminuyendo el denominador(reactivos) por lo tanto la reacción evolucionara

espontáneamente hacia la derecha(hacia los productos) b) Se aumenta el volumen del recipiente. (฀) Si se aumenta el volumen del recipiente se produce una disminución de la presión, el sistema evoluciona hacia donde mayor volumen ocupe, para restablecer de está forma el valor de KP. En este caso se desplaza hacia la derecha(productos) c) Se añade NO. (฀) Si se aumenta la concentración de monóxido de nitrógeno, se aumenta el cociente de reacción aumentando el numerador(productos). El equilibrio se recupera disminuyendo el cociente de reacción, aumentando el denominador(reactivos) y disminuyendo el numerador(productos). El sistema evoluciona espontáneamente hacia la izquierda(reactivos). d) Se pone un catalizador. (No afecta al equilibrio) La presencia de catalizadores no modifica el equilibrio de un sistema. El catalizador solo modifica la velocidad de la reacción.

12. El Kps del Mg(OH)2 es 1.5x10-11. Hallar: a) su solubilidad b) el pH de una solución saturada de dicho hidróxido.

Ejercicio de la clase: En un reactor de 1L, a temperatura constante, se establece el equilibrio NO2 (s) + SO2 (s) NO (s) + SO3 (s) Siendo las concentraciones molares en el equilibrio: [NO2] = 0,2; [SO2] = 0,6; [NO] = 4,0; [SO3] = 1,2 a) Kc b) ¿Cuál será la nueva concentración de reactivos y productos cuando se restablezca de nuevo el equilibrio, si se añaden 0,4 moles de NO2?...


Similar Free PDFs