Principios buen tirador POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA PDF

Title Principios buen tirador POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
Author Pilar Ospina Cardenas
Course Psicología Social Comunitaria
Institution Universidad de Medellín
Pages 3
File Size 335.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 178
Total Views 314

Summary

Principios del Buen Tirador [1] Operaciones Urbanas y Rurales - Módulo 16Principios del Buen TiradorLos principios básicos del tirador están enfocados a como manipular correctamente las armas de fuego, conocerlos y aplicarlos ayudara en su técnica de tiro.Estos son: Preparación física y psicológica....


Description

Principios del Buen Tirador Los principios básicos del tirador están enfocados a como manipular correctamente las armas de fuego, conocerlos y aplicarlos ayudara en su técnica de tiro. Estos son: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Preparación física y psicológica. Correcta posición de los pies y cuerpo. Correcta empuñadura del arma. Correcta alineación del sistema de miras del arma. Correcta acción sobre el disparador. Control de la respiración.

1. Preparación física y psicológica: el tirador requiere de un buen estado físico, esto hace referencia que una persona al momento de disparar no debe estar enferma o con problemas de salud que le impidan realizar el ejercicio de tiro. Además, debe prepararse psicológicamente porque al realizar un ejercicio con armas de fuego estas generan un movimiento brusco, un sonido, destellos y gases al momento de la detonación que en algunos casos producen temor o molestias. 2. Correcta posición de los pies y cuerpo: las armas por su diseño, tamaño y, potencia pueden ser disparadas, con una o ambas manos, con o sin apoyo. Para dispararlas, el tirador asume una posición para tener control, estabilidad cuerpo/peso del arma, además, brindarse cierta cobertura y encubrimiento (reducir silueta). 3. Correcta empuñadura del arma: la sujeción del arma con la mano se denomina empuñadura. Es la acción que debemos efectuar previamente a cualquier maniobra de puntería. El sitio por donde se sujeta el arma también se denomina empuñadura o cacha. Todas las armas modernas están previamente diseñadas para sostener una empuñadura cómoda y anatómica, acorde con sus manos y su cuerpo hasta llegar a ser ergonómicas. 4. Correcta alineación del sistema de miras del arma: las miras en todas las armas se componen de: Mira Trasera o Alza, y de Mira Delantera o Punto de mira, siendo la trasera la que está más cercana al ojo durante el tiro, y la delantera la más alejada, y por lo general situada sobre la boca del cañón.

Principios del Buen Tirador

[1]

Operaciones Urbanas y Rurales - Módulo 16

5. Correcta acción sobre el disparador: con las armas de uso policial y civil, debemos ajustarnos al tacto que el disparador trae de fábrica, intentando aprovechar sus características. Tienden a ser "duros y rígidos", y también de largo recorrido, situación que puede ser superada con la práctica.

Principios del Buen Tirador

[2]

Operaciones Urbanas y Rurales - Módulo 16

Lo que debe saber:  El dedo disparador debe funcionar independientemente de los otros dedos.  La presión del dedo disparador es uniforme, “sólo la primera falange”.

6. Control de la respiración: para un tiro preciso se necesita, teóricamente, la completa inmovilidad tanto del arma como del tirador, lo cual es físicamente imposible, pues el cuerpo humano está en permanente movimiento, incluso cuando dormimos. Para ampliar información de este tema vea en la opción materiales de apoyo el archivo denominado "información complementaria".

Principios del Buen Tirador

[3]

Operaciones Urbanas y Rurales - Módulo 16...


Similar Free PDFs