Problemas de Genetica PDF

Title Problemas de Genetica
Course Biología
Institution Universidad Nacional de Tucumán
Pages 32
File Size 726.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 131

Summary

Download Problemas de Genetica PDF


Description

EJERCITACIÓN HERENCIA Herencia de un carácter

Problema 1: Una mujer albina se casa con un hombre no albino y este hombre no tiene antecedentes de albinismo en su familia. Esta pareja tiene cuatro hijos. ¿Podría ser albino alguno de sus hijos? Razona la respuesta haciendo el cruzamiento apropiado.

Problema2: El carácter de enrollamiento de la lengua en U es dominante frente al carácter de no enrollarla que es recesivo. Una pareja que puede enrollar la lengua en U tiene dos hijos: uno puede enrollarla y otro no. Averigua el genotipo de los padres y de los hijos.

Problema 3: Las personas podemos pertenecer al grupo sanguineo Rh positivo o Rh negativo. Este carácter está controlado por un gen con dos alelos, el alelo + es dominante y el alelo - es recesivo. Una pareja tiene dos hijos: Marta que es Rh positivo y Rafael que es Rh negativo. Razonar TODOS los genotipos posibles de los padres y de los hijos.

Problema 4: Cierto tipo de miopía en la especie humana depende de un gen dominante (A); el gen para la vista normal es recesivo (a). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón normal y de una mujer miope, heterocigótica? Haz un esquema del cruzamiento que sirva para apoyar tu razonamiento.

Problema 5: En la especie humana el pelo en pico depende de un gen dominante (P); el gen que determina el pelo recto es recesivo (p). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón de pelo en pico, homocigótico, y de una mujer de pelo recto, homocigótica? Haz un esquema de cruzamiento.

Herencia de dos caracteres

Problema 1: El color del pelo oscuro (A) es dominante sobre el pelo rubio (a). El pelo rizado (B) es dominante sobre el pelo liso (b). ¿Cómo serán los hijos de una pareja ambos de pelo oscuro y rizado; sabiendo que los dos son heterocigóticos para ambos caracteres?.

Problema 2: Dos condiciones heredables en el hombre, que son las cataratas y la fragilidad de huesos son debidas a alelos dominantes. Un hombre con cataratas y huesos normales cuyo padre tenía ojos normales, se casó con una mujer sin cataratas pero con huesos frágiles, cuyo padre tenía huesos normales. ¿Cuál es la probabilidad de ?:

a) b) c) d) e)

Tener un hijo completamente sano Que tenga cataratas y huesos normales Que no tenga cataratas y tenga huesos frágiles Que padezca ambas enfermedades. Tener un hijo completamente normal.

Problema 3: La miopía es debida a un gen dominante, al igual que el fenotipo Rh+. Una mujer de visión normal Rh+, hija de un hombre Rh-, tiene descendencia con un varón miope heterocigoto y Rh-. Establézcanse los previsibles genotipos y fenotipos de los hijos de la pareja.

Herencia ligada al sexo

Problema 1: La enfermedad de la hemofilia, está determinada por un gen recesivo ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre normal (XY) y una mujer portadora (XX)? Haz un esquema de cruzamiento.

Problema 2: El daltonismo, están determinados por un gen recesivo (d) ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer normal no portadora? Haz un esquema de cruzamiento.

Problema 3: El daltonismo, está determinado por un gen recesivo (d) ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer no daltónica, hija de un hombre daltónico? Haz un esquema de cruzamiento.

Problema 4: ¿Qué condiciones deben darse para que pueda nacer una niña hemofílica?

Alelos múltiples

Problema 1: Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: A, que determina el grupo A, B, que determina el grupo B y 0, que determina el grupo O. Los genes A y B son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen 0 que es recesivo. ¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo O y de una mujer de grupo AB? Haz un esquema de cruzamiento.

Problema 2: ¿Pueden ser hermanos una persona de grupo sanguineo AB y otra del grupo O?. ¿Cómo serían los genotipos de los padres?

Problema 3: ¿Cuál es el genotipo de un hombre de grupo sanguineo A y una mujer del grupo sanguineo B, que tienen un hijo del grupo O?.

Problema 4: En una prueba de paternidad se ha encontrado que, mientras el grupo sanguineo del hijo es AB, el del supuesto padre es O. ¿Cuál debe ser el veredicto?

MAS PROBLEMAS LIGADOS AL SEXO:

Problema 1: Cruza de una mosca de ojos blancos con un macho de ojos rojos En una cruza entre una mosca de la fruta de ojos blancos y un macho de ojos rojos, ¿qué porcentaje de descendientes hembras tendrán ojos blancos? (ojos blancos están ligados al X, recesivo) A. 100% B. 25% C. 50% D. 75% E. 0%

Problema 2: Predicción de la descendencia de una mosca hembra homocigota de ojos rojos En una cruza de una mosca de la fruta, pura sangre, de ojos rojos y un macho de ojos blancos, ¿Qué porcentaje de descendientes machos tendrán ojos blancos? (ojos blancos son recesivos ligados a X) A. 100% B. 75% C. 50% D. 25% E. 0%

Problema 3: Otra cruza de mosca hembra ojos blancos x macho ojos rojos

Una mosca de la fruta hembra de ojos blancos se cruza con un macho de ojos rojos. Ojos rojos es dominante y ligado a X. ¿Cuáles son los genotipos esperados en la descendencia?

A. Todas las hembras tendrán ojos rojos; la mitad de los machos tendrán ojos rojos, y la otra mitad de los machos tendrán ojos blancos. B. Todas las hembras y todos los machos tendrán ojos blancos. C. Todas las hembras tendrán ojos rojos; todos los machos tendrán ojos blancos. D. Todas las hembras y todos los machos tendrán ojos rojos E. Todas las hembras tendrán ojos blancos; mitad de los machos tendrán ojos rojos y la otra mitad de los machos tendrán ojos blancos.

Problema 4: Hemofilia en humanos La hemofilia en humanos se debe a una mutación en el cromosoma X. ¿Cuál será el resultado del apareamiento entre una mujer normal (no portadora) y un hombre hemofílico? A. La mitad de las hijas son normales y la mitad de los hijos son hemofílicos. B. Todos los hijos son normales y todas las hijas son portadoras. C. La mitad de los hijos son normales y la otra mitad son hemofílicos; Todas las hijas son portadoras. D. Todas las hijas son normales y todos los hijos son portadores. E. La mitad de las hijas son hemofílicas y la otra mitad de las hijas son portadoras; todos los hijos son normales.

Problema 5: Daltonismo en Humanos (ceguera a los colores rojo y verde)

Una mujer "portadora" que es heterocigota, ligado al sexo que causa daltonismo, se casa con un hombre normal. ¿Qué proporción de sus hijos varones tendrán daltonismo? A. 100% B. 75% C. 50% D. 25% E. 0%

Problema 6: Rastreando la herencia del cromosoma Y humano Las mujeres tienen los cromosomas sexuales XX, y los hombres los cromosomas sexuales XY. ¿Cuál de los abuelos de un hombre no podría ser la fuente de los genes en su cromosoma Y? A. La madre del padre. B. El padre de la madre. C. El padre del padre. D. La madre de la madre, padre de la madre, madre del padre. E. La madre de la madre.

Problema 7: Rastreando la herencia del cromosoma X humano Las mujeres tienen los cromosomas sexuales XX, y los hombres los cromosomas sexuales XY. ¿Cuál de los abuelos de una mujer no podría ser la fuente de los genes en cada uno de sus cromosomas X? A. El padre de la madre. B. La madre del padre. C. La madre de la madre.

D. El padre del padre. E. La madre de la madre y el padre de la madre.

PROBLEMAS RESUELTOS

Herencia ligada al sexo. Daltonismo. El daltonismo es un defecto genético que causa dificultad para distinguir los colores. Se trata de un tipo de herencia ligada al sexo, en concreto, al cromosoma X. Las mujeres poseen dos cromosomas X mientras que los hombres poseen un cromosoma X y un cromosoma Y. Los genes del cromosoma X pueden ser recesivos o dominantes, y su expresión en las mujeres y en los hombres no es la misma debido a que los genes del cromosoma Y no van apareados exactamente con los genes del X. Los genes recesivos ligados al cromosoma X se expresan en las mujeres únicamente si existen dos copias del gen (una en cada cromosoma X). Sin embargo, en los varones sólo debe haber una copia de un gen recesivo ligado al cromosoma X para que el rasgo o el trastorno se exprese, por lo que son caracteres mucho más frecuentes en hombres que en mujeres. Por ejemplo, una mujer puede ser portadora de un gen recesivo en uno de sus cromosomas X sin saberlo y transmitírselo a su hijo, que expresará el rasgo o el trastorno. Practica simulando cruces de daltonismo!! Problema de genética resuelto 1 El daltonismo está determinado por un gen recesivo (d) ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer normal no portadora?. El hombre daltónico será Xd Y, y la mujer no portadora XD XD.

Xd Y

Cruce:

XD XD

x

Gametos:

Xd Y

F1:

Xd XD

XD XD Y

Fenotipo: Todas las hijas serán portadoras (con visión normal) y todos los hijos tendrán visión normal.

Problema de genética resuelto 2 El daltonismo está determinado por un gen recesivo (d) ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer no daltónica, hija de un hombre daltónico? El hombre daltónico será XdY. La mujer, al ser hija de un daltónico que le transmitió la Xd , será XD Xd. Xd Y

Cruce: Gametos:

Xd 

Genotipos: XD Xd Mujer portadora daltónico

x

XD Xd XD

Y Xd Xd

XD Y

Mujer daltónica

Xd Xd Y Hombre sano

Hombre

Problema de genética resuelto 3 La abuela materna de un hombre tiene visión normal, su abuelo materno era daltónico, su madre es daltónica y su padre es de visión normal ¿Qué tipo de visión tendrá el hombre?. Indicar el genotipo de todos.

Xd XD

Xd Y

x

Xd Xd

x

XD Y

XdY

El hombre es daltónico

Problema de genética resuelto 4 a) ¿Puede un hijo normal tener un padre daltónico? ¿Y una madre? b) ¿Pueden unos padres normales tener un hijo daltónico? ¿Y una hija?

a) Un hijo normal (XY) recibe el cromosoma X de la madre, del que depende que sea o no daltónico. El padre le aporta el cromosoma Y y la madre aportará el X. En el caso que se pregunta, el padre sería XdY (daltónico) y la madre Xd X (portadora) o XX (no daltónica) La madre no podría ser daltónica XdXd porque transmitiría a su hijo el Xd , por lo que, en todos casos, sería daltónico. Una mujer daltónica no puede tener hijos de visión normal. b) Un padre normal (XY) y una madre normal (XX) o portadora (XdX) podrían tener la siguiente descendencia: Si ambos son normales: XY x XX Todos los descendientes son normales. Si el padre es normal (XY) y la madre portadora (XdX): Gametos F1

Xd XD

XD

Y

XD XD

Xd Xd Y

XD XD Y

Todas las hijas tendrían visión normal (el 50% portadoras). El 50% de los hijos varones tendrían visión normal, y el 50% serían daltónicos.

Problema de genética resuelto 5 El daltonismo depende de un gen recesivo (d) (situado en el cromosoma X). Una mujer de visión normal cuyo padre era daltónico, se casa con un varón de visión normal cuyo padre también era daltónico. ¿Qué tipo de visión normal cabe esperar de la descendencia? La mujer es de visión normal (XDXD o XdXD ), pero como su padre era daltónico(Xd Y), ella tiene que ser XdXD .

El hombre no es daltónico (XDY). No influye nada el que el abuelo también lo fuera, ya le transmitió el cromosoma Y, no el XD . Padres:

Xd XD

Gametos:

Xd

Descendientes:

Xd XD

XD Y

x XD

XD

Xd Y

XD XD

Y XD Y

Fenotipo: todas las hijas tienen visión normal (siendo la mitad portadoras). La mitad de los hijos son normales y la otra mitad daltónicos.

Problema de genética resuelto 6

Una mujer daltónica se hace la siguiente pregunta: ¿cómo es posible que yo sea daltónica si mi madre y mi abuela no lo son?. Proponga una explicación a este caso. El marido de esta mujer tiene visión normal, ¿puede la pareja tener hijas daltónicas?. Razona la respuesta. Para que una mujer sea daltónica (XdXd) su padre tiene que ser daltónico (Xd Y) y su madre portadora (XDXd ), aunque tenga visión normal. P

Xd Xd  Xd

Gametos F1

XD Y

x

XD Xd

XD

Y

 d

X Y

Todas las hijas tendrán visión normal, aunque serán portadoras. Todos los hijos serán daltónicos.

Problema de genética resuelto 7 ¿Cuáles serán los genotipos posibles de los descendientes de una mujer portadora del gen del daltonismo y un hombre de visión normal?. ¿Cuál es la probabilidad de que alguno de sus descendientes sea daltónico?. Si tienen hijas, ¿cuál es la probabilidad de que sean daltónicas?. ¿Cuál es la probabilidad de tener un descendiente portador de daltonismo?. Razona la respuestas representando los esquemas de los posibles cruces.

P Gametos F1

XD Xd XD XD XD

XD Y

x  d

XD

X

XD Xd 

XD Y

Y Xd Y

Un 25% de la descendencia será daltónica (XdY), el 50% de los varones nacidos de la pareja. Ninguna de sus hijas será daltónica, todas serán sanas, aunque el 50% de ellas será portadora (XD Xd). El 25% de los descendientes serán portadores (XD Xd). El resto, o sanos o daltónicos.

Problemas de genética resuelto 8 a) Un hombre normal ¿puede tener una madre daltónica? ¿Y un padre daltónico? b) Un hombre daltónico, ¿puede tener una madre normal?

a) P

XD Y

x

Xd Xd

Xd Y

F1

Un hombre con visión normal no puede ser hijo de una daltónica, ya que el daltonismo es una enfermedad recesiva ligada al cromosoma X. Si la madre es daltónica, tendrá los dos alelos recesivos en su genotipo (Xd Xd) y uno de ellos pasaría al hijo, por lo sería daltónico. P F1

Xd Y

x

XD XD

XD Y

Un hombre normal XDY sí que puede tener un padre daltónico Xd Y, si su madre es normal XD XD o portadora XD Xd. b)

XD Y

P

x

XD Xd

Xd Y

F1

Para que una madre normal tenga un hijo daltónico tiene que ser portadora del gen XD Xd, ya que el cromosoma Y viene del padre y ella es la que le aporta el cromosoma Xd . Herencia ligada al sexo. Hemofilia. La hemofila, como el daltonismo, es una enfermedad ligada al cromosoma X, que impide la coagulación normal de la sangre. Al estar ligada al cromosoma X, será mucho más frecuente en hombres que en mujeres, además en el caso de las mujeres portadoras, este gen suele resultar letal. Sátrapa: Practica  con este simulador de herencia de la hemofilia.

Problema de genética resuelto 1 La hemofilia está determinada por un gen recesivo ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre normal (XHY) y una mujer portadora (XHXh)? Padres: hombre normal (XH Y) x mujer portadora (XH Xh) Gametos: XH F1:

XH XH

Y XH Xh

XH

 h

X XH Y

Xh Y

Mujer normal Mujer portadora Hombre normal Hombre hemofílico

Problema de genética resuelto 2 Una mujer no hemofílica, cuyo padre sí lo era, se emparejó con un hombre no hemofílico. a) ¿Cuál es la probabilidad de que tengan un hijo varón hemofílico? b) ¿Cuál es la probabilidad de que tengan una hija hemofílica? c) ¿Cuál es el genotipo de la descendencia? d) ¿Cómo se transmite esta enfermedad?

Mujer Xh X (portadora, ya que el padre era hemofílico Xh Y), Hombre XH Y

X

Xh

XH

Xh XH

XH XH

XhY

XHY

a) ¿Cuál es la probabilidad de que tengan un hijo varón hemofílico? El 50% de los hijos varores será hemofílico. b) ¿Cuál es la probabilidad de que tengan una hija hemofílica? Ninguna. Las hijas serán sanas, la mitad portadoras. c) ¿Cuál es el genotipo de la descendencia? 25% Xh XH, 25% Xh Y, 25% XH XH, 25% XH Y d) ¿Cómo se transmite esta enfermedad? Se trata de una enfermedad ligada al sexo, concretamente al cromosoma X.

Problema de genética resuelto 3 a) ¿Cómo serán los hijos varones de una mujer normal y portadora de la hemofilia y un hombre hemofílico? b) ¿Qué probabilidad hay de que tengan una hija portadora de la hemofilia?

Mujer normal pero portadora (Xh XH) Gametos:

Xh

x

hombre hemofílico (Xh Y)

XXH

Xh XH

Xh

Xh XhX Xh Xh Y

XHY XhY

Y

Mujeres: 50% normales portadoras y 50% hemofílicas. Hombres: 50% normales y 50% hemofílicos.

Problema de genética resuelto 4 Un gen recesivo ligado al sexo determina la hemofilia en la especie humana. Una mujer no hemofílica, cuyo padre sí lo era, se empareja con un hombre no hemofílico. a) ¿Cuál es la probabilidad de que tenga un hijo varón hemofílico? b) ¿Cuál es la probabilidad de que tenga una hija hemofílica? Mujer: Xh XH porque su padre era hemofílico (Xh Y) y le transmitió Xh . Xh XH

Cruce:

Xh XH

Gametos

XhXH

F1:

x

XH Y

x

XH Y XH XH

XhY

XH Y

La probabilidad de que nazca un hijo varón hemofílico es 1/4=25%. La probabilidad de que nazca una niña hemofílica es 0%.

Problema de genética resuelto 5 El gen de la hemofilia (Xh) es recesivo respecto al gen normal (XH). Indique el genotipo y el fenotipo de la posible descendencia entre una mujer portadora y un hombre no hemofílico. ¿Qué proporción de los hijos varones serán hemofílicos?. Razona las respuestas representando los esquemas de los posibles cruces.

Mujer portadora P

XH Xh

Gametos:

XH

F1:

XH XH

Hombre no hemofíco XH Y

x  h

XH

X

XH Xh

Mujer normal hemofílico

XH Y Mujer portadora



Y

Xh Y Hombre normal

Hombre

El 50 % de los hijos varones serán hemofílicos.

Problema de genética resuelto 6 La descendencia de una pareja está constituida únicamente por mujeres portadoras de la hemofilia y por hombres sanos. Indica el genotipo y el fenotipo de ambos progenitores. Razona las repuestas representando los esquemas de los posibles cruces. Como la descendencia está constituida únicamente por mujeres portadoras de hemofilia (XHXh) y por hombres sanos (XHY), el padre tendrá que tener los cromosomas Y y Xh , por lo que el padre tiene que ser hemofílico (Xh Y). La madre tendrá que ser una mujer sana no portadora (XH XH) P

Xh Y

Gametos

Xh

F1

XH XH

x 

XH

Y

XH Xh

XH Y

Problema de genética resuelto 7 La hemofilia es una enfermedad hereditaria que causa problemas en la coagulación sanguínea. Una mu...


Similar Free PDFs