Proceso de Independencia colonias Americanas EBAU PDF

Title Proceso de Independencia colonias Americanas EBAU
Author ainoa luis brito
Course Historia Medieval de España
Institution Universidad de La Laguna
Pages 1
File Size 49.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 143

Summary

Download Proceso de Independencia colonias Americanas EBAU PDF


Description

A partir del siguiente mapa, explica el proceso de independencia de las colonias americanas A principios del siglo XIX existía una rica burguesía criolla nacidos en el continente y que se sentía apartada de la administración política colonial y perjudicada por fuertes impuestos que solo beneficiaban a la metrópoli . Su creciente malestar se acompañaba del impacto de la revuelta de las trece colonias americanas contra Gran Bretaña y de la revolución de los idearios de la Revolución francesa. De forma que, cuando la crisis de la monarquía española se tradujo en vacío de poder provocado por la invasión napoleónica, los criollos formaron juntas que mantuvieron inicialmente sus lazos con Cádiz. Sin embargo, ti las reformas que impulsaron las Cortes ni la Constitución de 1812 alcanzaron a las colonias. Entonces, las juntas de América se enfrentaron con las autoridades coloniales y emergieron como nuevos poderes. Poco a poco, se fueron forjando tres focos independentistas: Buenos Aires, donde José de San Martín proclamó una primera independencia de la República Argentina; el Virreinato de Nueva Granada y Venezuela, donde Simón Bolívar forjó su liderazgo; y México, donde el cura Hidalgo encabezó un movimiento de campesinos indígenas con contenido social. El restablecimiento del absolutismo en España (1 814) significó una política de intransigencia hacia las colonias y se Tradujo en el envío de buques y soldados para acabar con ips revueltos, lo que provocó la expansión del movimiento libertador y tuvo unos costes económicos insuperables para Fernando VII. La guerra colonial se extendió por todo el continente a partir de 1816 y la victoria-de Bolívar en Ayacucho (1824) hizo irreversible la independencia y la constitución de nuevas repúblicas. Primera fase (1808-1814) • Las autoridades americanas no acataron la monarquía de José I y formaron juntas que poco a poco se desvincularon de [la autoridad de la Junta Central Suprema. • En 1809 se fundaron juntas en Buenos Aires y Caracas, y la Junta de Quito proclamó que Las autoridades españolas carecían de legitimidad y reclamó la soberanía del. pueblo. En 1811, Paraguay proclamó su independencia. Segunda fase (1816-1824) • Argentina proclamó su independencia en el. Congreso de Tucumán y [a insurrección se generalizó por todo el Imperio. • Desde Argentina, el general San Martín dirigió una expedición que, atravesando los Andes, derrotó a los españoles (Chacabuco, 1811) y logró la independencia de Chile. • En el. Norte, Simón Bolívar derrotó a los españoles en Boyacá y Carabobo, y fundó La Gran Colombia (1821), que después se dividiría en Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Paralelamente, Fernando VII vendió Florida a Estados Unidos. • La rebelión protagonizada por Iturbide en México logró la independencia de este país en 1821, que fue seguida por toda América Central. ▪ Antonio José de Sucre derrotó a los españoles en Ayacucho (1824) y emancipó Perú y Bolivia. • Tras la derrota de Ayacucho, España perdió todas sus colonias excepto Cuba, Filipinas y Puerto Rico....


Similar Free PDFs