Propuesta de proyecto final PDF

Title Propuesta de proyecto final
Course Electrónica analógica
Institution Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Pages 7
File Size 347.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 172

Summary

Documentacion de proyecto...


Description

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

Escuela de Ingeniería

Electrónica analógica

Propuesta de proyecto final: Intercomunicador analogo.

Presenta: Amezcua Arellano Karla Paola

34333

Bravo Medrano Luis Enrique

33125

Lozano Neri Leonardo Aram

29254

Mexicali, B. C., 27 de septiembre del 2018.

Propuesta de prototipo Tipo de prototipo y tipo de control: Nuestro prototipo es intercomunicador compacto análogo; que funciona utilizando un amplificador LM386, un circuito integrado muy económico y fácil de conseguir. Este puede trabajar con baja tensión de alimentación (12V) y permite una potencia de salida de 0.5W, más que suficiente para este tipo de aplicación. Gracias a que el circuito integrado LM386 necesita muy pocos componentes externos y aparte de que el encapsulado de 8 patas permite una construcción muy compacta. También utilizaremos altoparlantes que funcionan también como micrófonos. Debido a que los altoparlantes tienen una impedancia muy baja (8Ω) necesitaremos un adaptador de impedancias de entrada, antes del amplificador. Para eso usaremos uno muy simple, basado en un transistor BC548 con configuración base común. El funcionamiento del este prototipo trabaja en base a un relé como doble inversor, en el cual los contactos comunes están conectados a cada altoparlante mientras que los otros cuatro (normales cerrados NC y normales abiertos NO), cruzados entre sí, van a la entrada y a la salida del amplificador. Por lo tanto, cuando el relé está en condición de reposo, el altoparlante 1, que trabaja como micrófono, se encuentra conectado a la entrada del amplificador mientras que la salida del amplificador está conectada al altoparlante 2. Cuando se activa el relé, las conexiones de los altoparlantes se invierten y el altoparlante 2 queda conectado a la entrada del amplificador y trabaja como micrófono mientras que el altoparlante 1 queda conectado a la salida del amplificador. Por lo tanto, con el relé desactivado, el panel 1 trabaja

como emisor y el panel 2 como receptor mientras que con el relé activado, el panel 1 trabaja como receptor mientras que el panel 2 trabaja como emisor. Sin tocar ningún pulsador, el circuito está apagado porque el amplificador no se encuentra alimentado. Para que el amplificador se alimente, es necesario que uno de los dos transistores BC327 conduzca. La base de cada uno de ellos se encuentra conectada a los pulsadores de los paneles. Por lo tanto, cuando se aprieta un pulsador, este manda negativo a la base del BC327 respectivo, el transistor conduce y alimenta el amplificador a través de uno de los diodos 1N4007. Pero mientras que un pulsador y el transistor BC327 enciende solamente el amplificador, el segundo se encuentra conectado también al relé que conmuta los parlantes entre sí.

Materiales: ● Resistencias ● Capacitor ceramico ● Capacitor electrolitico ● Diodos rectificadores ● Diodo LED ● Transistores NPN y PNP ● Circuito integrado LM386 ● Relé doble inversor con bobina ● Conectores para circuito impreso ● Pulsadores simples ● Circuito impreso

Aplicación: La aplicación principal de nuestro prototipo es probar como una onda de audio se puede transmitir de un punto a otro utilizando circuitos análogos. Esto con el fin de

poder observar como al unir los componentes que observamos en clase como los son los diodos rectificadores y transistores, más capacitores, resistencias, relés, entre otros componentes. En la actualidad este tipo de circuitos se utilizan comúnmente en artefactos de comunicación de corto alcance. El uso más conocido de este tipo de artefactos es en obras de todo tipo: edificios, carreteras, etc., Estos sirven para comunicar a dos operarios cuyo trabajo debe estar coordinado. También es habitual ver a personal de seguridad en edificios o centros comerciales con este tipo de equipos o incluso a personal que atiende al público en ellos. Y, por supuesto, su uso está muy extendido en grandes almacenes o naves en los que la telefonía móvil puede tener infinidad de interferencias o problemas de cobertura. Pero, más allá de estos usos, el estos circuitos tiene otros muchos. Uno de los más habituales es en todo lo relacionado con deportes de montaña, desde senderismo a alpinismo. Estos artefactos son un excelente medio de comunicación incluso en los lugares más remotos del planeta. Y en actividades de ocio, como paintball o airsoft en la que se enfrentan equipos, el uso de los walkies también está muy extendido. En definitiva, unos equipos no solo útiles, sino muy de moda, porque ofrecen infinidad de prestaciones que los hacen comparables a los móviles.

Diagrama esquematico: Circuito emisor:

Circuito Receptor:

Diagrama de Gantt: DURACIÓN (MESES)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANAS

OCTUBRE 1

2

3

NOVIEMBRE 4

5

1

2

3

DICIEMBRE 4

Investigación de componentes Diseño de circuito Elección de materiales Compra de materiales Elaboracion de circuito impreso Armado de circuito Pruebas y corrección de errores Entrega de proyecto final

Referencias: https://www.inventable.eu/2017/02/11/intercomunicador-compacto/ https://elehob.blogspot.com/2018/01/simple-walkie-talkie-circuit-diagram.html https://myfreetimehobbies.blogspot.com/2012/08/simple-fm-walkie-talkie_11.html http://www.tecnitran.es/blog/item/walkie-talkie-uso-y-utilidades.html

1...


Similar Free PDFs