Que es el Servicio Medico Legal PDF

Title Que es el Servicio Medico Legal
Course Medicina Forense
Institution Colegio Libre de Estudios Universitarios
Pages 3
File Size 57.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 155

Summary

servicio medico legal mexicano ...


Description

¿Qué es el Servicio Médico Legal? El Servicio Médico Legal o Forense se ha constituido, a la fecha, en uno de los soportes fundamentales para la impartición de justicia en el ámbito penal, a través de la práctica de necropsias y los respectivos dictámenes periciales expedidos. ¿Cuál es el objetivo del Servicio Médico Legal? Es el de auxiliar a los órganos encargados de la procuración e impartición de justicia, en los procesos administrativos y judiciales que ante ellos se tramitan, con la realización de estudios de carácter médico forense, de identificación de cadáveres, químico toxicológicos, histopatológicos, genéticos, antropométricos, odontológicos, dactiloscópicos, entomológicos y valoraciones psiquiátricas y psicológicas. ¿De quienes reciben las ordenes el personal del Servicio Médico? El personal del Servicio Médico Forense, en todos sus grados y jerarquías, obedecerá las órdenes que le sean dadas por el Procurador General de Justicia, los funcionarios del Ministerio Público, el Director del Servicio y los Supervisores Médico y Administrativo, dentro de sus respectivas esferas de su competencia. ¿Qué es el Cuerpo Médico Legal? El Cuerpo Médico desarrolla actividades de medicina forense aplicadas a la función judicial, aportando elementos de la ciencia médica para el esclarecimiento de hechos ilícitos, y documentando lesiones que tengan interés médico legal. ¿Cómo está conformado Cuerpo Médico Legal del Estado de México? 

Orgánica del Ministerio Público, se integra de:



Un Director.



Un Supervisor Médico General.



Los Supervisores Médicos que demanden las necesidades del servicio.



Un Supervisor Administrativo.



Los Peritos Médico Forenses.



Los Especialistas en las materias de Anatomopatología, Bioquímica, Hematología, Odontología, Oftalmología, Psicología, Psiquiatría, Radiología, Veterinaria y las demás que en lo sucesivo disponga el Gobernador Constitucional

¿Cuáles son las funciones principales de los peritos médicos forenses? 

Auxiliar al Ministerio Público en las diligencias de levantamiento, inspección o identificación de cadáver, y en las de inspección corporal, ilustrándole técnicamente para la mayor exactitud de las mismas.



Practicar las autopsias de los cadáveres que les ordene el Ministerio Público, expidiendo a continuación los certificados de autopsia y defunción.



Reconocer lesionados, previa orden del Ministerio Público, formulando los dictámenes respectivos.



Reconocer, previa orden del Ministerio Público a los responsables o víctimas, en sus respectivos casos, de los delitos de violación, actos libidinosos, estupro, adulterio, e incesto, formulando el dictamen respectivo. Es necesario el consentimiento de la persona que va a ser examinada o en su caso el de su representante legítimo.

¿Cuáles son las funciones principales de la junta de peritos? 

Estudiar los casos de singular importancia científica o procesal que se presenten.



Examinar los dictámenes que sean objetados, con el fin de ratificarlos o rectificarlos, antes de la celebración de la junta pericial que menciona el Código de Procedimientos Penales.



Planificar el desarrollo de las actividades propias de la pericia médico forense y mejorar la preparación teórica, técnica y práctica de los peritos.



Tomar acuerdos que procuren la unidad de criterio en cuestiones periciales médicos forenses.



Formular al Procurador General de Justicia las recomendaciones que estimen oportunas para el mejoramiento del servicio y la elevación del nivel científico y técnico del personal.

 ¿Cuáles son los requisitos para ser un perito médico forense? 

Ser ciudadano mexicano, mayor de 30 años cumplidos el día de la designación.



Poseer título de Médico Cirujano expedido por autoridad o institución legalmente facultada.



Ser de notoria buena conducta y no haber sido condenado por sentencia ejecutoria por la comisión de delito doloso.



Acreditar especialidad en la materia de Medicina Forense.

¿Qué es el Consejo Médico Legal? El consejo Médico-Legal es una corporación que tiene por atribución principal, ilustrar el juicio de los jueces o magistrados sobre todas las cuestiones médico-legales que puedan ventilarse ante los tribunales y que tuvieran un carácter dudoso o difícil en el sentir de la autoridad respectiva....


Similar Free PDFs