Reflexión Jessica Gómez 3PDF PDF

Title Reflexión Jessica Gómez 3PDF
Course Educación Ambiental
Institution Universidad Autónoma del Estado de México
Pages 1
File Size 121.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 134

Summary

Download Reflexión Jessica Gómez 3PDF PDF


Description

JESSICA JOSSELYN GÓMEZ GARCÍA

¿Es momento de actuar? “¿Qué lugar ocupamos en la naturaleza?, nos alzamos eminentes, como el ente pensante de la biósfera sin apenas dudarlo; nuestros espíritus tienen la capacidad excepcional de asombrar y llevar acabo esfuerzos de imaginación de lo más vertiginoso. Pero seguimos formando parte de la flora y la fauna de la tierra: la emoción, la psicología y por último si bien no menos importante una profunda historia, nos sujeta a ella” -Osborne, 2016.

La vida en el universo data aproximadamente hace cuatro mil millones de años, sin embargo, la existencia de la humanidad no es tan antigua, somos parte del universo hace doscientos mil años, lo suficiente para deteriorar el planeta en el que habitamos,

incluso

algunos

autores

han

catalogado

nuestra

era

como

“Antropoceno” distinguiéndose por la extinción masiva de especies, lo cual es lamentable, ya que nuestras acciones y nuestro desapego hacia la naturaleza han sido factores determinantes para esta consecuencia. Si nos remontamos a los inicios de la vida en la Tierra, nuestra vida es parte de una cadena que une a otras especies, aunque nuestra civilización perduró y desarrollamos otras habilidades, creamos grandes construcciones, inventos y logramos el bienestar de la sociedad, se han generado ciertas repercusiones, se ha mencionado el desarrollo de la industria como uno de los principales causantes de los actuales problemas ambientales. Anteriormente nuestros antepasados agricultores conocían las fases de la luna, las temporadas de lluvia, el manejo del suelo y de esta manera se mantenía el respeto por la fauna y la flora, ya que consideraba que era parte de la naturaleza, no obstante, debido al aumento de la población, la escasez de recursos y la economía de la población influyeron en el agricultor para desarrollar otras actividades que cambiaron su estilo de vida. Tal como se describe en la Carta de la Tierra, aún no es tarde, es momento de actuar y generar un cambio en el planeta; cuidando el agua, separando nuestros residuos, proteger la biodiversidad y de esta manera cumpliremos los principios de la Carta de la Tierra para crear un estilo de vida sostenible, respetando la naturaleza, conviviendo en armonía con otras personas, creando vínculos de paz y celebrando la vida....


Similar Free PDFs