Region lateral del cuello, musculos prevertebrales, supra e infrahiodea PDF

Title Region lateral del cuello, musculos prevertebrales, supra e infrahiodea
Course Morfología Médica
Institution Universidad de Pamplona
Pages 4
File Size 100.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 144

Summary

resumen de Region lateral del cuello, musculos prevertebrales, supra e infrahiodea de la Latarjet ...


Description

REGION LATERAL DEL CUELLO: Superficial: -

Musculo platisma Inserciones: inferiores en las fibras musculares del deltoides y del pectoralis major – superiores en las fibras del masseter, risorius, depressor anguli oris y buccinator Inervación sensitiva: largo bucal (NCV3), Mentoniano, Plexo cervical con su ramo cervical transverso. Inervación motora: plexo cervical, y cervicofacial (NCVII) Irrigación: Tiroidea inferior Cervical transversa Supraescapular Arteria bucal Mentoniano Submentoniana

-

Musculo ECM: Inserción proximal: dos manojos, uno esternal y otro clavicular Inserción distal: cada manojo se divide en dos, esternomastoideo y esternooccipital – cleidomastoideo y cleidooccipital Inervación: Motora NCXI, ramos profundos laterales Sensitiva Plexo cervical, ramo supraclavicular media Irrigación: Ramos ECM, arteria occipital Auricular posterior Tiroidea superior Cervical transversa Supraescapular Tiroidea inferior

Función: Rotación, flexión normal y lateral de la cabeza, sostén a la cabeza y equilibrio

Profundos: -

Scalenus anterior:

Inserción: superior: son las apófisis transversas de c3 – c6 Inferior: primera costilla, tubérculo de lisfrank -

Scalenus medio:

Inserción: tubérculos posteriores de c2 – c7 Inferior, por detrás del tubérculo de lisfrank -

Scalenus posterior:

Inserción: tubérculos posteriores de c5 – c7 segunda costilla

inervación de todos los scalenus: -

ramas profundas anteriores del plexo cervical c3 – c4 nervio frénico

Irrigación: arteria escalenica cervical transversa Musculo cutánea de las vertebras Función: elevan la 1 y 2 costilla, flexión y lateralidad

El hiato interescalenico: Pasa:      

plexo cervical: profundos laterales y sensitivo plexo braquial: troncos primarios A. escalenica A. subclavia A. dorsal de la escapula Nace el nervio frénico

Hiato prescalenico (Scalenus. anterior)     

N. frénico vena subclavia tronco tirovicervicoescapular nacimiento del confluente venoso yugulosubclavio ref. anatómica para ganglios simpático cervical inferior

MUSCULOS PREVERTEBRALES:

RECTUS CAPITIS ANTERIOR MAJOR

Apófisis transversas y tubérculos anteriores de c3 – c6

Porción basilar del occipital

Flexion y flexion lateral

LONGUS COLLI LONGITUDINAL

C3 cuerpo – tubérculo anterior del axis

Todos los cuerpos de las vértebras cervicales

Flexion y flexion lateral

LONGUS COLLI DECENDENTE

Apófisis transversas de c3 – c6

LONGUS COLLI OBLICUO ASCENDENTE

Cuerpos vertebrales de T1 – T3

Tubérculos anteriores de c4 – c6

Flexion y flexion lateral

RECTUS CAPITIS ANTERIOR MINOR

Apofisis transversa del atlas

Porción basilar del occipital

Flexion y flexion lateral E iniciadores de movimiento

RECTUS CAPITIS LATERALIS

Apofisis tranversa del atlas

Apófisis yugular del occipital

Flexion y flexion lateral E iniciadores de movimiento

Flexion y flexion lateral

La inervación motora de todos estos músculos serán los RAMOS PROFUNDOS MEDIALES DEL PLEXO CERVICAL La irrigación está a cargo de CERVICAL TRANSVERSA Y FARINGEA ASCENDE

HUESO HIODES: Forma parte de la columna ósea y se ubica debajo y detrás del maxilar inferior, no se articula con ningún otro hueso, es dinámico y depende de la musculatura que lo rodea Tiene relaciones con el M. Milohiodeus, con la membrana tirohioidea, la laringe y tráquea. Dentro de sus funciones están proteger, subir y baja estructuras del cuello MUSCULOS INFRAHIODEOS

Omohyoideus

Hueso hioides

Borde superior de la escapula

Apertura de boca

Sternothyroideus

Manubrio del esternón

hasta menor del hioides

Descenso de hioides, apertura de boca

Thyrohyoideus

Borde lateral del cartílago tiroides

Cuerpo y hasta mayor del hioides

ascenso laringe y tráquea (deglución)

su irrigación estará a cargo de arteria infrahiodea, arteria suprahiodea, tiroidea inferior y superior. La inervación será de asa cervical.

M. SUPRAHIODEOS: piso de boca. Digastricus

Ranura digastrica

Fosa digastrica

Apertura de la boca Elevación del hioides

Stylohyoideus

Apófisis estiloides

Cuerpo del hioides

Lleva hioides arriba y atrás, cierre orofaringe

Irrigación:    

tiroidea superior arteria lingual con su ramo infrahiodeo tiroidea inferior cervical transversa

Inervación:   

ramos profundos mediales del plexo cervical ramo cutáneo del cuello del plexo cervical superficial ansa del hipogloso...


Similar Free PDFs