Reglas - USO DE C - Ejercicios de práctica PDF

Title Reglas - USO DE C - Ejercicios de práctica
Author Erick Gonzalez
Course Lenguaje Y Comunicación
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 7
File Size 433.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 163

Summary

Ejercicios de práctica...


Description

REGLAS PARA EL USO CORRECTO DE C a e i o u

ca se si co cu

La C, cuando se encuentra acompañada de las vocales a – o – u, no se puede confundir con /S/; pero, cuando se acompaña de e – i, viene la equivocación; para evitar esta confusión, es necesario que aprendamos las siguientes reglas. REGLA 1. Se escribe con C los cer-cir-cear-ciar-ceder-cibir Excepto: ser-toser-coser-asir. Ejemplos: Cer Cir Cear Ciar Ceder Cibir

Hacer – nacer – conocer – padecer, etc. Decir – lucir – reducir, etc. Chancear - cabecear, etc. Apreciar – pronunciar – codiciar, etc. Retroceder – ceder – proceder, etc. Recibir – percibir, etc

EXCEPCIONES: estas palabras nunca deben ser escritas con C : ser – toser – coser - asir Ejercicios: 1. Complete las siguientes analogías con los términos apropiados del recuadro. conducir – disociar – desabastecer – despreciar – decrecer – enriquecer. La costurera es a zurcir como el chofer es a El amigo es a apreciar como el enemigo es a El progreso es a asociar como el atraso es a Pobreza es a empobrecer como riqueza es a

Conducir Despreciar Desasociar Enriquecer

Dotar es a abastecer como quitar es a Niño es a crecer como viejo es a

Desabastecer Decrecer

2. Complete las siguientes frases con antónimos del recuadro. apreciar – desconocer – maldecir – amanecer – desabastecer – nacer – desaparecer – empobrecer – inducir - hacer Anochecer es lo contrario de Reconocer es lo contrario de Abastecer es lo contrario de Aparecer es lo contrario de Bendecir es lo contrario de Deducir es lo contrario de Despreciar es lo contrario de Deshacer es lo contrario de Enriquecer es lo contrario de Fallecer es lo contrario de

Desanochecer Desconocer Desabastecer Desaparecer Maldecir Inducir Apreciar Hacer Empobrecer Nacer

3. Complete las siguientes frases con sinónimos del recuadro. empequeñecer – despreciar – codiciar – acontecer – agraciar – de cir – estremecer – reconocer – fallecer reproducir Aborrecer es igual o parecido a Acaecer es igual o parecido a Apetecer es igual o parecido a Compadecer es igual o parecido

Despreciar Acontecer Codiciar Estremecer

a Complacer es igual o parecido a Conocer es igual o parecido a Fenecer es igual o parecido a Producir es igual o parecido a Reducir es igual o parecido a Anunciar es igual o parecido a

Agraciar Reconocer Fallecer Reproducir Empequeñecer Decir

REGLA 2. Se escribe con C los cico-cica-cito-cita-cillo-cilla

Nota: si las palabras primitivas acaban en S o en sílaba SO o SA sus diminutivos se forman siempre con S. Ejemplos: Andrés = Andresito

Teresa = Teresita

Inés

Rosa

= Inesita

= Rosita

Ejercicios: 1. Escriba otros ejemplos de sustantivos que en su diminutivo utilicen las terminaciones… cico /cica puentecico Pececico hocico Cica cálcica

cito / cita mocito

cilla

cillo / cilla

explicito recito Tardecita calabacita

gacilla Morcilla gobernadorcillo quesillo

2. Escriba el diminutivo de… Luis Pan Payaso Llave Blusa Permiso Abrazo Travieso

luisito Pancito payacito llavecito blucita permicillo Abracito Traviecillo

Anís Mesa Casa Discurso café José Mano Mesa

anisito mecilla cacita discurcito cafecito Josecito Manecita Mesita

3. Transcriba el texto transformando las palabras resaltadas con otro color a sus diminutivos. Inés y Luis son miembros de una familia que vive en la playa. El papá se llama Andrés y la mamá Flor, un día, como de costumbre la esposa y el esposo se fueron a pescar en alta mar. Al atardecer el mar se puso furioso y azotó la embarcación como si fuese un juguete. Al poco rato la canoa se llenó de agua y naufragó… La madre y el padre se salvaron, y ya en la playa vieron a la niña, la abrazaron, le dieron un beso de todo corazón, y finalmente dijeron: “Volvamos a casa, allá nos espera Luis con mucho amor”.

Inesita y Luisito son miembros de una familia que vive en la playa. El papacito se llama Andresito y la mamacita Florcita, un día, como de costumbre la esposita y el esposito se fueron a pescar en alta mar. Al atardecer el mar se puso furioso y azotó la embarcacióncita como si fuese un juguete. Al poco rato la canoa se llenó de agua y naufragó… La madrecita y el padre se salvaron, y ya en la playa vieron a la niña, la abrazaron, le dieron un besito de todo corazóncito, y finalmente dijeron: “Volvamos a casacita, allá nos espera Luis con mucho amorcito”. REGLA 3. Se escribe con C los sustantivos, adjetivos y formas verbales terminadas en : cia-cie-cio

ambulancia

acaricie

silencio

Ejemplos: Cia

Abundancia – distancia – elegancia – fragancia – adolescencia – ausencia – ciencia – eficacia – ignorancia – advertencia – licencia,

Cie

etc. Acaricie – envicie – desperdicie – inicie – beneficie – superficie –

auspicie – malicie – calvicie, etc. Edificio – ejercicio – inicio – natalicio – sacrificio – servicio – oficio –

Cio

prejuicio – orificio – indicio, etc. Excepciones: existen palabras que no cumplen esta regla por ejemplo: De cia

Asia – gimnasia – iglesia – autopsia – epilepsia – amnesia –

De cio

anestesia – geodesia – Rusia – Persia – ansia – Hortensia. Adefesio – potasio – Teodosio – Ambrosio – Dionisio – Elisio – magnesio – lisió (del verbo lisiar)

Ejercicios: 1. Complete las frases con palabras del recuadro: beneficie – natalicio – superficie – servicio – acaricie – sacrificio – inicie – indicio – fragancia – edificio. 

Debemos esperar que el clima beneficie los cultivos.



Hay que esperar que inicie el programa.



La superficie del terreno no es la correcta.



El estudiar no es un sacrificio, es una inversión.



La construcción de este edificio debe continuar.



No existe ningún indicio de culpabilidad.



El servicio de buseta debe optimizarse.



Este perfume tiene una exquisita fragancia.



Le pido que acaricie al niño.



Hoy voy a celebrar mi natalicio.

2. Escriba una oración con cada palabra de las excepciones. Asia - Asia es muy grande y esta muy adelantada Gimnasia - Me gusta ver los juegos olímpicos, pero más los de gimnasia olímpica. Autopsia - Ayer al policía que falleció le hicieron la autopsia. Epilepsia - A la tía de Manuel le dio un ataque de epilepsia. Amnesia - El señor de la tienda tiene amnesia.

REGLA 4. Se escribe con C las palabras terminadas en ción y que proceden de otras terminadas en to-tor-do-dor

atento = atención ejecutor = ejecución

estado = estación aviador = aviación

Ejercicios: 1. Tomando en cuenta el ejemplo, complete las siguientes frases.  Si de creado se obtiene creación, de adorado se obtiene adoración. 

Si de poblado se obtiene población, de civilizado se obtiene civilización.



Si de elevador se obtiene elevación, de instalado se obtiene instalación.



Si de acto se obtiene actuación, de corrupto se obtiene



Si de compositor se obtiene composición, de ejecutor se obtiene ejecución.



Si de invento se obtiene invención, de discreto se obtiene discreción.



Si de correcto se obtiene corrección, de canto se obtiene canción.

2. Cambie la terminación de las siguientes palabras por CIÓN. Electo Esterilizador Traductor REGLA 5. Se escribe con C los z

Elección Esterilización Traducción

estado Locomotor producto

Estación Locomoción Producción

Ejercicios: 1. Aplicando la regla forme el plural de las siguientes palabras. Juez maíz capaz raíz feroz nariz luz

Jueces Maíces capaces raíces Feroces Narices luces

luz avestruz feliz pez voz veloz feliz

Luces Avestruces felices peces voces veloces felices...


Similar Free PDFs