Reseñas Carmilla - Nota: 10 PDF

Title Reseñas Carmilla - Nota: 10
Author Adri Muñoz Ponce de León
Course Literatura
Institution Universidad del Valle de México
Pages 7
File Size 120.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 142

Summary

Compilación de 3 reseñas de la novela "Carmilla" de Joseph Sheridan....


Description

Reseña de: Carmilla, Joseph Sheridan Le Fanu

La historia de esta obra literaria de carácter gótico, narra todos los acontecimientos que dieron lugar en el castillo y a sus alrededores, donde vive Laura, narradora y personaje principal. Carmilla es una vampira que se adentra en la vida de Laura, de los que viven con ella y de su padre, quien tras un accidente le ofrece posada a Carmilla, ya que ella y su madre emprendían un viaje de suma importancia y que cualquier retraso representaría consecuencias graves, no puede esperarse a que Carmilla se recupere del accidente, por lo tanto accede al ofrecimiento del padre de Laura, quien está muy entusiasmada con la nueva visita, ya que se acababa de enterar que la sobrina de un general, amigo de su padre, la señorita Reinfelt, acababa de fallecer, tras sufrir síntomas muy extraños que nadie se imaginó que terminarían en la muerte de la joven. Laura no tenía el gusto de conocerla, pero mantenía la esperanza de encontrar en ella a una amiga, ya que el modo de vida de Laura, era hasta cierto punto, “aislado” en un castillo, y donde se consideraba vecino, a personas que viviesen dentro de un radio de cuatro o cinco leguas. El accidente del carruaje vino a consolar esta impresión, con la nueva integrante temporal del castillo, Carmilla. Además de representar la alegría de Laura por tener una compañía, también dio lugar a muchas pesadillas, malestares nocturnos que, en ocasiones, la dejaban con una fea sensación durante el día y muchos enigmas que a lo largo de la historia se irán descubriendo. Carmilla presenta conductas y actitudes anormales para ser una chica como Laura, expresaba alguna especie de repulsión y malestar hacia costumbres religiosas y en ocasiones era resultaba un poco agresiva. Laura no comprende el comportamiento de Carmilla, dado que en ocasiones le expresaba amor, mas allá de la amistad, pero no podría definir sus sentimientos hacia ella, ya que se habían conocido en una clase de sueño, años antes de que todo esto sucediera. Carmilla era muy misteriosa en sus palabas y costumbres, Laura era muy curiosa y le intrigaba conocer todo de ella, a lo que Carmilla se negaba, intrigando asi, mucho más a Laura. Además de la muerte de la sobrina del

general, otras muchachas del condado comienzan a fallecer, presentando síntomas similares a los de la sobrina y posteriormente, Laura presenta los mismos síntomas, aunque trata de ocultarlos para no preocupar a su padre, se termina conociendo el origen de todos sus malestares. Es una obra con suspenso en cada página del libro, describe muy bien los paisajes, los escenarios, incluso los sentimientos de cada personaje, puedes verlo todo en tu cabeza mientras lo vas leyendo.

 Muñoz Ponce de León, Adriana.  3F.  2do Parcial.  Literatura.  Maestra: Ruth Ximena Medina Dueñes.  Proyecto, Reseña de: “Carmilla” Por: Joseph Sheridan Le Fanu.  10/10/16.

Reseña de: Carmilla (Joseph Sheridan Le Fanu)

Carmilla es un relato de literatura gótica. Narra la historia de una joven de nombre Laura, que vive prácticamente aisalda de la sociedad debido a su forma de vida; en un castillo, con su padre, sus empleados domésticos, posteriormente, también en compañía de Carmilla, una chica vampira. Esperaban la visita del general Spieldorf, amigo de su padre, el cual llevaría consigo a su sobrina, la cual desgraciadamente fallece y Laura se impresiona por la noticia, a pesar de que no la conocía, ella deseaba tenerla como amiga. Lo que no se esperan, es la historia que le sucedió a la sobrina del general, tan similar como lo que pasará a Laura después de que ella y su padre se encuentran con el accidente de un carruaje a las afueras del castillo, la mujer que venía en ese carruaje decide dejar a su hija Carmilla a cargo del padre de Laura debido a la prisa que tenía en ese viaje. Laura se da cuenta de actitudes misteriosas de tal mujer y tiempo después nota que Carmilla también es muy misteriosa y en ocasiones, agresiva. En distintas partes de la obra, presenta conductas distintas a cualquier jovencita como ella o como Laura. Por otra parte, Carmilla también le demuestra mucho afecto, (casi más que el cariño que las amigas se tienen) a Laura, lo cual la desconcierta demasiado pero al mismo tiempo le agrada, al igual que la confusión que le produce algunas cosas que Carmilla dice, que parecieran no tener mucho sentido y se niega a explicárselas a Laura, con la disculpa de que es una promesa de confidencialidad, la que no le permite aclararle todas las dudas que le surjan. A lo largo de la historia, hay una cadena de muertes de jóvenes, todas con síntomas similares, comenzando por la sobrina del general. Todas mueren tiempo después de ver algún espectro, o sentir alguna presencia paranormal, a lo que en la obra, mencionan como ‘alucinaciones’. La salud de Laura comienza a empeorar al estar expuesta a Carmilla durante todo este tiempo, aunque ella le niega sus malestares a su padre, ella sabe que no se encuentra bien y ella misma deduce que no son molestias físicas precisamente, lo que la tienen sintiéndose de ese modo. La historia tiene un ambiente de terror, de suspenso y te mantiene muy intrigado para

lo que pueda venir escrito en las siguientes páginas, a medida que avanzas en la lectura, esta buena historia captura tu atención, si es que te agradan este tipo de temas, es literatura recomendable para entretenimiento, cuenta con muchos escenarios que mantienen tu imaginación en constante producción.

Reseña de: “Carmilla” Por: Joseph Sheridan Le Fanu Carmilla es una interesante obra literaria de estilo gótico, aunque haya sido escrita en la época del romanticismo. Laura, narradora y protagonista de la obra, te cuenta a sus diecinueve años, detalladamente la historia que vivió años atrás en su castillo, en Estirias, acompañada de su padre y los empleados que vivían en su casa. Carmilla, es el nombre de una vampira que será la acompañante de Laura, el motivo de todas sus intrigas y la razón de sus malestares. Carmilla y Laura se “conocieron” 6 años antes en una especie de sueño, que, según relatan, tuvieron simultáneamente, pero viéndose los rostros que tendrían en el momento del reencuentro. Laura cuando le ve el rostro por primera vez, después de tantos años, resulta asustada y después de sentir una conexión especial con esta chica, se tranquiliza y le agrada su presencia. Carmilla comienza a vivir en el castillo de Laura debido a que, el día en que ella y su padre reciben una carta del general Spieldorf, amigo de él, donde explica que no podrá visitarlos como habían acordado, debido a una penosa causa: La muerte de su sobrina. Laura queda impactada con la noticia y un poco triste, por que, explica que le hubiese gustado ser amiga de esa chica; una vida en un castillo, aislada del pueblo y de las relaciones con otras jóvenes de su edad, no era cosa fácil. Sin embargo, la coincidencia de encontrar a Carmilla en un accidente a las afueras del castillo, donde su madre tenía prisa por continuar el viaje en el que venían, no puede detenerse a esperar la recuperación de Carmilla y acepta la propuesta del padre de Laura, la cual consiste en hospedar a Carmilla mientras sea necesario y ofrecerle los cuidados que requiera para que goce de buena salud y pronta recuperación. Más adelante, se explica la causa de muerte de la sobrina del general, síntomas, que son similares a los que otras chicas del condado, que también fallecen, tuvieron antes de morir, así como síntomas que también se presentan en Laura. La historia está detallada a la perfección, tanto que es posible sentir lo que los personajes sienten en cada palabra que lees, en cada hoja de este texto. Los paisajes también los describan maravillosamente, puedes sentirte a ti mismo como parte de la obra y experimentar cada sensación, se puede sentir la

intriga de Laura, se puede tener el desconcierto ante las actitudes de Carmilla y tal vez hasta la repulsión que en ocasiones Laura sentía hacia la vampira. Está lleno de misterio, de terror incluso si logras imaginarte todo lo que sentían las jóvenes en cada pesadilla, en cada alucinación, y el desconcierto del pueblo ante la epidemia de muertes, el terror por ser la siguiente, o por despertar una noche, a media madrugada y ver a Carmilla a los pies de tu cama tal y como la describe Laura…...


Similar Free PDFs