Resumen globa 1 - ou must be fully vaccinated to travel to the United States by plane if you are PDF

Title Resumen globa 1 - ou must be fully vaccinated to travel to the United States by plane if you are
Course Globalizacion y realidad nacional
Institution Universidad de Lima
Pages 4
File Size 171.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 282
Total Views 565

Summary

Concepto de globalizaciónCaracterísticas del término globalización1) Hace alusión a la idea que vivimos en un “solo mundo”, por lo que hay mayor interdependencia entre grupos y naciones. Por lo tanto, las acciones de un lado del mundo afectan al otro lado, ya sea para bien o para mal. 2) Es un fenóm...


Description

Concepto de globalización

Características del término globalización

Concepto más popular Concepto de globalización

1) Hace alusión a la idea que vivimos en un “solo mundo”, por lo que hay mayor interdependencia entre grupos y naciones. Por lo tanto, las acciones de un lado del mundo afectan al otro lado, ya sea para bien o para mal. 2) Es un fenómeno antiguo, desde el siglo XX el proceso de globalización se ha acelerado y se ha vuelto más masivo. 3) No es solo un fenómeno económico, encierra factores culturales, sociales y políticos. Conjunción de factores políticos, sociales, culturales y económicos. Interacción e integración del planeta, que genera interdependencia entre los países. Se entiende desde el punto de vista económico junto con factores sociales políticos y culturales.

Identifica y menciona los elementos de la globalización a) Avance de la tecnología de la información y comunicación b) Globalización económica c) Globalización política Avances de la tecnología de la información y comunicación Idea principal de Guiddens

Avances tecnológicos más importantes Avance más relevante

Consecuencias/Efecto

 La infraestructura de la telecomunicación es lo que permite conectar el planeta.  Gracias a los avances de las últimas décadas es que se ha producido la globalización 1) Tecnología digital 2) Comunicación satelital 3) Internet Internet, ya que es la herramienta más importante para la comunicación y la que más ha crecido. La ha acelerado, reduciendo el tiempo y espacio, generando que las personas de distintas regiones se comuniquen en tiempo real. Las personas cada vez están más interconectadas. El uso del internet ha crecido en zonas que antes estaban más retrasadas como Asia, África, Oriente Medio, Latinoamérica y El caribe.

Flujos de información Idea principal de Guiddens

Dimensión 1

Dimensión 2

Gracias a los medios de comunicación estamos más informados de lo que pasa en el mundo y tomamos más consciencia de nuestra interdependencia con el resto del mundo. Responsabilidad social Se entiende más este concepto porque estás más atento a lo que sucede en el planeta. A medida que nos conectamos, nos conmovemos y a veces nos involucramos y queremos hacer algo al respecto. Resquebrajamiento de identidades Estado – Nación El Estado- Nación como contexto de identidad está despareciendo. Perdemos nuestra esencia porque nos invaden elementos extranjeros. Ej: Escocia y País vasco no se dejan llevar por la marea globalizadora.

La globalización económica Para Guiddens, el capitalismo es lo que ha permitido la globalización económica, sin embargo, elementos como cultura y política también pueden explicar este fenómeno. Socialistas marxistas  economía es la fuerza principal de la globalización Socialistas culturales  economía es importante pero la cultura es esencial Economía ingrávida  Según Waters, son aquellos productos que no tienen existencia material, son tecnología, información y conocimiento y tienen valor económico. Economía electrónica  Son todas las transacciones financieras en línea. Según Guiddens, es un elemento muy importante para la globalización económica. Corporaciones multinacionales  Compañías que producen y comercializan bienes y servicios por todo el mundo. Esto impulsa la globalización. Controlan 2/3 del comercio mundial y se encuentran en Europa, Norteamérica y Asia Pacífico. Cadenas globales de artículos  Es el proceso de fabricación globalizado que incluye mano de obra y proceso de producción no solo en el país de origen. El producto ha pasado por muchos lugares para ser fabricado. *La tecnología se desarrolla en países desarrollados y la mano de obra en países más pobres Causas globalización política CAUSA 1: Caída del comunismo. Cuando cae la URSS, el modelo queda muy desprestigiado, EEUU quiere imponer su cultura, por lo tanto, surgen más países con sistema democrático y capitalista. CAUSA 2: Crecimiento de formas de gobierno internacionales y regionales, reúnen estados nacionales y avecinan las relac. Internacionales a formas de gobernanza global. Como la ONU y la Unión Europea respectivamente CAUSA 3: Aparición de organizaciones intergubernamentales (OIG, el estado interviene) y gubernamentales (ONG, independientes). Las voces escépticas: un debate sobre la globalización

Ideas acerca de la Globalización

Rol del estado nación

Hiperglobalizadores PRO Un fenómeno real y absoluto que está avanzando de forma lineal hacia la integración global del planeta. Se extienden a través del comercio y la producción.

Escépticos CONTRA Opinan que la globalización no es tan cierta como se menciona. Existe desde el siglo XIX y actualmente estamos viviendo la intensificación del flujo comercial, intercambio.

Transformacionistas INTER Dicen que la globalización ha traído cambios, pero se han mantenido algunos elementos previos a la globalización como la importancia de los estados nacionales.

Debilitamiento de los estados nacionales porque no pueden hacer nada para frenar este fenómeno. NO controlan sus economías ya que dependen de economías mayores.

Más que hablar de globalización se debería hablar de internacionalización, ya que los gobiernos siguen siendo importantes políticamente porque regulan la economía.

Los estados nacionales solo se están adaptando a nuevos cambios para adaptarse a nuevas formas económicas y sociales.

Consecuencias de la globalización Económicas

Culturales

 El mundo se dirige hacia una economía única y unificada.

Solo una docena de lenguas dominan el sistema Lingüístico mundial.

 Hay un gran crecimiento de las empresas por todo el mundo para conseguir nuevos mercados.

Incrementan los contactos culturales. El mundo está en constante cambio porque cantidad de gente atraviesa sus fronteras para acceder a otras culturas y países, a través de avances tecnológicos o flujos de información  intercambio cultural

Algunos conceptos básicos 1) Gobernanza local  Sistema a escala global conformado por OIG y ONG para hacer leyes morales de convivencia mundial. 2) Glocalización  cuando una comunidad local adopta los procesos globales a sus propias culturas. Ejemplo Kuwaitt: Internet como forma más efectiva de comunicación entre hombres y mujeres, debido a los impedimentos religiosos. 3) “Sistema mundial moderno” Concepto de Wallerstein: Desigualdades globales debido a la deficiencia económica de algunos países. Wallerstein cuenta que a partir de teorías de corte marxista hasta los años 70, los sociólogos dividían a los países: 1er, 2do y 3er mundo, tomando criterios como capitalismo, industrialización y urbanización, de acuerdo a su grado . La solución para el tercer mundo era aplicar esos criterios. Según Wallerstein  Existe solo un mundo y todo ese mundo están vinculados a partir del capitalismo. Ese es el sistema mundial moderno.  Este sistema tiene su origen en la colonización europea del siglo XVI-XVII, esto ocasionó la división entre países ricos (capital) y pobres (materia prima) y a su vez: Núcleo central: Más desarrollados Semiperiferia: Nivel medio de desarrollo Periferia: Países pobres. Esto explica por qué los países en vías de desarrollo (más pobres) han tenido muchos obstáculos para cambiar su situación. Según el marcismo, la gran revol. viene de los países más pobres.

Ejemplos de globalización Barbie

Reggae

Turismo

Descripción

Es una muñeca global. Ejemplo de cómo Actúan las cadenas globales de artículos. En resumen, la idea es americana pero la mano de obra y proceso de producción es en otras partes del mundo.

La música reggae se originó en Los esclavos africanos de las Santillas donde mezclaron tambores oriundos con temas Bíblicos además de sonido de jazz y blues americanos naciendo así el Ska y a finales de los 60 nace el Reggae.

La globalización ha ocasionado que aumenten las posibilidades de viajar al extranjero porque hay Un interés de conocer otros países. Frente al gran flujo de turistas en determinado lugar, las consecuencias pueden ser positivas o negativas. Positivo dinero Negativo  contaminen.

Argumentos principales de Guiddens

Es una cadena global de artículos Solo el estuche se hace en EEUU, lo demás en otros países. Nos muestra la eficacia de los procesos de globalización ya que se ha organizado bien su producción.

Es una forma de globalización Cultural ya que significó la mezcla entre distintos grupos sociales y distintos estilos musicales.

Relación entre globalización y Turismo internacional La globalización ha fomentado el Interés de conocer a otros Países....


Similar Free PDFs